Results for ' mitos'

984 found
Order:
  1. Japan Online: Through the Prism of Generations and Social Classes.Mito Akiyoshi - 2009 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 55 (3):23 - +.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    (1 other version)Les japonais en ligne: Le prisme Des générations et Des classes sociaLes : Société civile et internet en chine et asie orientale.Mito Akiyoshi & Aurore Merle - 2009 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 55 (3):23.
    Cet article rend compte des modes d'utilisation et d'accès aux TIC au Japon, sous l'angle des controverses et des défis qui se présentent aux différentes générations. Pour les parents, il s'agit d'assurer un environnement informatique sans risque tout en aidant leurs enfants à découvrir des informations en ligne et à en tirer le meilleur parti. Quant aux adultes en général, les inégalités existantes déterminent la nature et les modes d'utilisation des TIC. En conclusion, l'article suggère qu'Internet présente non pas un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Odraz--izraz.Mito Hadži Vasilev-Jasmin - 1958 - Skopje: "Kočo Racin,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    El Mito de la caverna y la educación.Atilana Guerrero Sánchez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:217-234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Realidad, mito y deseo. La mirada grecolatina de Aurora Luque.Ricardo Virtanen - 2011 - Arbor 187 (750):783-791.
    La poesía de Aurora Luque representa una de las poéticas más representativas de nuestra contemporaneidad, ubicada dentro de un culturalismo grecista, donde mito y realidad se conjugan dentro de la cotidianidad. La poesía de Luque se caracteriza por su ironía, desenfado, frivolidad y desdramatización. El artículo presenta una serie de poemas donde se produce una desmitificación del elemento clásico. Una poesía marcada por algunos topoi como el carpe diem o el odio et amo catuliano, siempre representados desde una mirada desenfada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  25
    El mito de Pigmalión en textos literarios y fílmicos.M. ª del Carmen Rodríguez - 2010 - Arbor 186 (741):33-42.
    En este estudio se tomará como punto de partida a Roland Barthes y su definición de mito en el análisis de versiones clásicas y contemporáneas del mito de Pigmalión. Para Barthes, un mito no es eterno, sino transitorio ya que el curso de la historia de los pueblos puede subvertirlo y deconstruirlo. Así ocurre en las representaciones contemporáneas de Pigmalión. Al contrario de las versiones clásicas, que perpetúan la construcción de género, las obras más contemporáneas subvierten al personaje pigmalioniano, le (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Mito y misterio: La ofrenda de Edipo.Ethel Junco de Calabrese - 2014 - Escritos 22 (48):49-69.
    Este artículo propone un recorrido por la naturaleza del mito, sus propiedades distintivas y, de manera particular, los requisitos del mito escatológico. Se establece su relación intrínseca con la tragedia, como campo de expresión de la gravedad de lo humano. La correlación entre el misterio y el drama, dada en el cruce del tiempo y la atemporalidad, se ejemplifica en las obras de Sófocles, con el fin de desembocar en el tratamiento particular de Edipo en Colono (1992) y la presentación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    El mito del eterno retorno. Las escalas del tiempo en la civilización neoliberal.Freddy Timmermann & Maximiliano Korstanje - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 104:187-206.
    Se analizan las diversas escalas de tiempo que articulan las energías del cuerpo emocional productivo, en un contexto específico del capitalismo global, el neoliberalismo desarro-llado desde la década del noventa, es decir, en la civilización neoliberal. Desde la producción de subjetividad en proto-impresiones y confi-guraciones rememoracionales y protencionales en sus variadas formas en el consumo mimético, pliegue, falla, afecto a la espera, etc., se analiza el ritmo temporal del consenso emocional producido, experimentado como padecimiento de felicidad en el terror y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Arte, mito y voluntad de poder en F. Nietzsche.Ruperto Arrocha - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35).
    La voluntad de poder para Nietzsche es un saber estar en el mundo, es un saber danzar con el ritmo y movimiento de la naturaleza. Es desde este horizonte donde debe comprenderse la valoración que Nietzsche realiza del mito como la forma de narración que comprende los movimientos subterráneos de la naturaleza. Ahí donde Nietzsche habla de la transvaloración de todos los valores está planteándose la sustitución de los valores morales por los valores artísticos. Nietzsche mismo hizo de la poesía, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Il mito del dato.Andrea Guardo - 2008 - Dissertation, Università Degli Studi di Milano
    "Mente e mondo", il libro che raccoglie le tanto celebrate quanto discusse "John Locke Lectures" di John McDowell, appartiene ad un genere filosofico classico, quello dell'"indagine sui poteri della mente umana". Secondo McDowell, un'indagine di questo tipo è necessaria alla risoluzione di alcuni fra i principali problemi epistemologici e semantici. Attraverso una dettagliata analisi dei lavori di McDowell ed un'approfondita discussione del problema del "seguire una regola" e del connesso paradosso di Kripke-Wittgenstein, questo volume cerca di dimostrare che la posizione (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11.  26
    Mito y realidad de la muerte del Presidente.Hermes H. Benítez - 2005 - Polis 11.
    A partir de la referencia al monumento a Salvador Allende en la plaza Constitución -que representa su sacrificio final a través de su figura envuelta en la bandera chilena. y renaciendo en el momento mismo de morir, como en el simbolismo masónico de la iniciación, o en el mito del Ave Fénix- se señala que esa representación artística no debiera alejarnos de interpretar lo que efectivamente ocurrió en La Moneda aquel 11 de septiembre. El artículo se propone responder a cómo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    O MITO DE FRANKENSTEIN: o amor negado e denegado.Roberto Ramos - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (164):729-735.
    Frankenstein é um dos personagens mais populares da ficção. Nascido no romance de Mary Shelley, ele está completando 180 anos, mas já transcendeu as fronteiras da literatura. Há 65 anos, é encontrado nas telas cinematográficas, somando 117 aparições, perdendo apenas para o Conde Drácula, com 161, no gênero de filmes de terror. Este ensaio, atravessado por suas precariedades e limitações históricas, procurará respostas sobre o mito de Frankenstein. É importante investigar as significações desta experiência de alma, que lhe asseguram atualidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Mitos y creencias en torno a la teoría post-marxista de la hegemonía de Ernesto Laclau.Hernán Fair - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:123-138.
    La teoría post-marxista y post-estructuralista de Ernesto Laclau representa, actualmente, una de las perspectivas más relevantes para el análisis filosófico de la política. Sin embargo, mantiene un elevado nivel de abstracción y de complejidad conceptual, promoviendo una multiplicidad de interpretaciones divergentes. Sin asumir la defensa de un objetivismo, el presente trabajo se propone analizar algunos mitos y creencias vinculados a la obra laclausiana. De este modo, se busca contribuir a estimular el debate y la crítica sobre sus principales postulados.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    El mito del zombi en la actualidad: desmembramiento sacrificial colectivo.Lorenzo Carcavilla Puey - 2013 - Arbor 189 (764):a089.
    El mito del zombi conservó durante varias décadas la misma estructura simbólica que la literatura y cinematografía acerca del uso perverso del magnetismo animal y la hipnosis, su genealogía. En el último tercio del siglo XX el mito sufre una profunda transformación que, no obstante, supone la continuación de su anterior sentido inconsciente. El análisis de los nuevos elementos arquetípicos que va a incorporar, estrechamente relacionados con un aspecto nuclear del espíritu del arte del siglo XX, nos va a permitir (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    El mito de Don Juan en el cine: De Molière a Jacques Weber.Carmen Becerra Suárez - 2011 - Arbor 187 (748):259-267.
    Desde su nacimiento en el siglo XVII español, el mito de Don Juan ha sido vertido en diferentes géneros, abordado por numerosos creadores, desde perspectivas y expresiones artísticas diversas, interpretado por filósofos y estudiado por científicos. Este artículo analiza las modificaciones que el escenario mítico presenta en la versión cinematográfica de Jacques Weber, teniendo en cuenta, además de otras causas de semejante interés, las relacionadas con el cambio de lenguaje: de la literatura al cine. Pero además, como el film estudiado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Mito e emancipação em Walter Benjamin e Herbert Marcuse.Francisco De Ambrosis Pinheiro Machado - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1671-1688.
    Resumo: O presente artigo traça um paralelo e faz uma aproximação entre a concepção de mito em Walter Benjamin e Herbert Marcuse. Busca-se mostrar como estes autores, em certo momento de suas obras, propõem uma superação do mito a partir do mesmo, ou seja, sem abdicar de um certo potencial emancipatório presente em sua dimensão imagética e em seu vínculo com a fantasia. Palavras-chave: Walter Benjamin; Herbert Marcuse; mito; emancipação; fantasia; imagem. Myth and Emancipation in Walter Benjamin and Herbert Marcuse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Dos mitos de la mexicanidad.Guillermo Hurtado - 1994 - Dianoia 40 (40):263.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    Mito, Mentira e Feiúra No Livro II da República de Platão.Juliano Orlandi - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (6):15-31.
    A censura platônica à poesia no Livro II da República está claramente fundada num critério moral: na educação dos jovens, devem ser evitados os mitos feios, isto é, os mitos que conduzem aos vícios morais. Há passagens em que Platão parece identificar a feiúra dos mitos ao conceito de mentira e, assim, a censura parece se dirigir aos mitos mentirosos. Em outros trechos, contudo, Platão parece admitir a existência de mitos que, apesar de mentirosos, podem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    El mito de Ifigenia según los escritores filóginos del Renacimiento.María Belén Hernández González - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:95-104.
    El mito de Ifigenia ha sido reinterpretado con extraordinaria vitalidad en multitud de obras literarias y artísticas a lo largo de la historia. Este artículo pretende examinar la particular repercusión de Ifigenia en el debate de la _Querelle des femmes_ a partir de la recuperación del manuscrito de la tragedia de Eurípides a finales del s. XV, en autores como Galeazzo Flavio Capra, Ludovico Dolce o Lilio Gregorio Giraldi. La recepción de la tragedia griega desde Italia, al verterse en dramas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    El mito tecnológico. Una lectura a propósito de la crítica de Franz Hinkelammert al neoliberalismo.Jaime Alexander Moreno Gómez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Este artículo tiene como objetivo, plantear el concepto de la tecnología como mito, y por lo tanto como un espacio mítico, lugar de enunciación desde donde el ser humano establece la comprensión que tiene de la realidad que le corresponde vivir, y así, plantea su actuar sobre ella. Para ello se presenta brevemente y a manera de barrunto una introducción de un análisis de la coyuntura vivida con la pandemia del Covid-19, que servirá para contextualizar la urgencia de reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  35
    El mito de la sociología como «ciencia multiparadigmática».José A. Noguera - 2010 - Isegoría 42:31-53.
    En la sociología y la teoría social contemporánea se ha instalado profundamente la idea de que la sociología es inherentemente una ciencia o disciplina «multiparadigmática », y de que no es posible ni deseable caminar hacia una mayor integración en la disciplina. Este trabajo argumenta contra esa creencia y defiende la posibilidad y deseabilidad de establecer unas «reglas del juego» comunes como requisito lógico e institucional para perseguir fértil y críticamente la generación de conocimiento sociológico. Para ello, se efectúan algunas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    O Mito da Caverna de Platão e a Indústria da Beleza: Diagnóstico de Intervenção Em Sala de Aula.Antônia Carla Victor de Paiva - 2023 - Revista Dialectus 29 (29):123-132.
    Este artigo tem como objetivo abordar uma intervenção realizada nas turmas do primeiro ano do ensino médio de uma escola localizada na cidade de Ipu-Ceará no ano de 2018, na disciplina de filosofia, com o tema ''Mito da caverna de Platão''. Assim, foram feitas leituras em sala de aula de alguns trechos do livro A República de Platão que aborda o tema, juntamente com o livro didático Filosofando: Introdução à filosofia das autoras Maria Lúcia de Arruda Aranha e Maria Helena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    O Mito das Danaides em suas fontes: Tradução e notas.Marcus Mota - 2024 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 34:e03422.
    O mito das Danaides é registrado com variações em diversos textos poéticos e não poéticos da Antiguidade Clássica. Neste artigo são recolhidos e traduzidos os principais textos que colaboram para construir a recepção do mito em suas tentativas de se construir uma saga para figuras femininas e suas ambivalências.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  44
    A (re)volta do mito e do imaginário no esquematismo transcendente da epistemologia vintecentista e seu alcance social.Arilson Silva de Oliveira - 2006 - Horizonte 4 (8):114-130.
    A substância deste artigo consiste na leitura de alguns autores que tratam do mito e do imaginário sem acatar as propostas que se fundamentam no racionalismo cartesiano e no influente positivismo do século XIX. Tais autores, como Eliade e Durand, desenvolveram no século XX um estudo do mito e da imagem com a perspectiva de uma orientação epistemológica que surgira na intenção de se constituir como uma nova abordagem científica, levando o elemento imaginativo e mítico ao encontro da realidade imediata. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Mito y violencia: una aproximación a la novela ecuatoriana Siete lunas y siete serpientes.Tomás Estrada Hevia - 2023 - Valenciana 32 (32):173-202.
    El propósito de este trabajo será el de analizar el sustrato mítico presente en una novela nacida de este contexto, Siete lunas y siete serpientes (1970), del escritor ecuatoriano Demetrio Aguilera-Malta. La importancia que el mito adquiere dentro de esta novela es la que suscita el presente estudio. Los diferentes mitos y creencias populares insertados en la narrativa maltiana no responden a una mera sucesión cumulativa de los mismos sino que son parte fundamental en la significación de toda la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Mito, identidad y poestética en Carmen la de Ronda (1959), una idea de Alfonso Sastre.M. ª Teresa García-Abad García - 2011 - Arbor 187 (748):247-258.
    A través del estudio de la película Carmen la de Ronda (Tulio Demicheli, 1959) se plantean las disfunciones promovidas entre la idea de Alfonso Sastre que le sirve de origen y la disolución final de un mito por el que transitar la más abierta paradoja; un complejo recorrido capaz de revelar los desencuentros originados por la interacción entre la producción y la recepción de los artefactos culturales.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    O mito do conhecimento.Laurence BonJour, Albertinho Luiz Gallina & Kariane Marques da Silva - 2016 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 61 (3):503-534.
    Em “O Mito do Conhecimento”, Laurence BonJour defende a tese de que a concepção “falibilista” de conhecimento, assumida de modo preponderante pelos epistemólogos na era pós-Gettier, “está errada”, pois tal concepção “fraca” de conhecimento proporciona pouca satisfação da perspectiva filosófica e é inexistente no âmbito do senso comum, constituindo tão-somente um “mito filosófico”.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Mitos del Hades en Platón.Juan Fernando Mejía Mosquera - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:111-132.
    A partir de una distinción entre la crítico al mito tradicional, que puede llevar a hacer usos pedagógicos del mismo una vez reformado y el uso del mito dentro de una investigación filosófica como herramienta del pensamiento, se procede en este trabajo a considerar tres mitos filosóficos y a establecer la forma en que puedan ser leídos adecuadamente, especialmente tratando de establecer las repercusiones del tipo ético que tienen dentro de la obra de Platón. Se realizan, en primer lugar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Algunos Mitos, Estereotipos, Realidades y Retos de Latinoamérica.José Guadalupe Vargas - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    Most Latin American scholars treat Latin American nations as a simple study object with similar characteristics. The purpose of this essay is to analyze some myths, stereotypes, realities, and challenges given to one of the most important regions of the world, knowing as Latin America. Latin Americ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Mito e religião na tríplice fronteira Roraima, Guiana e Venezuela: o Areruya e o entre-lugar.Adriana Helena de Oliveira Albano & João Paulino da Silva Neto - 2024 - Bakhtiniana 19 (1):e61875p.
    ABSTRACT This article, about the Areruya religion of the Ingarikó people in the village of Manalai, located in the state of Roraima, Brazil, compares the discourse of two myths about the origin of the current Areruya. One of the myths was transcribed by Audrey Butt Colson (1960) in the 1950s, and the other by the anthropologist Maria Virgínia do Amaral (2019) between 2014 and 2017. The objective of comparing the two discourses was to present the articulations of each one for (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El grupo Mito y el Nadaísmo La poesía colombiana bajo la violencia partidista.Carlos Fajardo Fajardo - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:59-72.
    El siguiente texto es una indagación sobre la poesía y los poetas colombianos bajo la llamada violencia partidista de mediados del siglo XX, especialmente la vivenciada por el grupo Mito, unido en torno a la revista del mismo nombre fundada por Jorge Gaitán Durán, y el Nadaísmo, movimiento fundado por Gonzalo Arango en 1958. Durante las décadas del cincuenta al setenta la escena política colombiana estuvo dominada por la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) y el Frente Nacional (1958-1974). En (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Mito e poesia nelle Enneadi di Plotino.G. E. G. E. - 1961 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 15:409.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Mito, tragedia, filosofia: dall'antica Grecia al moderno.Giuseppe Fornari - 2017 - Roma: Edizioni Studium.
  34.  12
    El mito como clave de lectura del pensamiento político de Gramsci desde la inmanencia.Alfonsina Santolalla - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    En el presente trabajo nos abocaremos a analizar el concepto de mito que aparece en los Cuadernos de la cárcel de Gramsci. Consideramos que este concepto –proveniente del desarrollo teórico-político de uno de los interlocutores de Gramsci, Georges Sorel– constituye una clave para rastrear qué significa la construcción de una “nueva” inmanencia en la obra de Gramsci. Nos interesa explorar la posibilidad de que la inmanencia en Gramsci permita complejizar el proyecto gramsciano de construcción de una filosofía de la praxis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  42
    Mito y religión en la interpretación de la modernidad capitalista de Walter Benjamin.Mariela Vargas - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):123-136.
    El artículo analiza la interpretación que Walter Benjamin ofrece de la modernidad capitalista en Capitalismo como religión. Se indaga el sentido del carácter religio- so del capitalismo y se muestra que la primera elaboración sobre el capitalismo en términos de religión dio paso a una aproximación complementaria en términos de fuerzas míticas. Si bien este desplazamiento es visible ya en Capitalismo como reli- gión, cobra nitidez en el Libro de los pasajes, con la introducción del concepto de lo “siempre igual” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  44
    El mito del anillo de Giges en la República de Platón.María Marcela Higuera Linares - 2016 - Universitas Philosophica 33 (67):73-102.
    This article inquires into the second book of Plato’s Republic, where Glaucon tells the myth of Gyges’ ring, drawing the limit for a corrupt notion of justice. This narration allows the radical emergence of the main problem in the dialogue. Multiple images serve to build a distinct scene that alludes to the universal question of mankind’s capacity of choice. Issues regarding history, politics and economics are present, with allusions to the work of Archilocus and Herodotus. In this context, the myth (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    Mitos de origem e utopias: o patriarca primitivo e o além-do-homem/ Origin myths and utopias: the primitive patriarch and the superman.Eduardo Ribeiro Fonseca - 2014 - Natureza Humana 16 (2).
    O presente artigo visa estabelecer uma conexão provisória entre o mito do patriarca da horda primitiva em Freud e a perspectiva da superação do homem tal como aparece em Nietzsche. Analisaremos a visão do psicanalista vienense acerca do além-do-homem nietzschiano, bem como o seu significado para a psicanálise. A importância clínica da questão aparece quando procuramos pensar as consequências do processo civilizatório para o homem comum. Pode alguém se tornar algo muito diferente do que é, ou seja, é possível pensar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    O mito nas enéadas de plotino.Reinholdo Aloysio Ullmann - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (163):383-389.
    Em sua obra, Plotino recorre constantemente aos antigos, porquanto crê neles encontrar- se a verdade. Também não desconhece os mitos que lera nas obras de Platão. Interpreta-os metafísica e eticamente. Neste pequeno artigo, entende-se por mito 'algo que alude a', 'algo que indica", "algo que metaforiza". Três tipos de mitos são aqui apresentados brevemente: mitos da mitologia olímpica, mitos da escatologia órfica e mitos filosóficos. Em todos eles, percebe-se o esforço de Plotino por mostrar que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Mito, conocimiento y acción: continuidad y cambio en los procesos culturales.Claudio César Calabrese (ed.) - 2019 - New York: Peter Lang.
    El desplazamiento del mito de la cultura ofrece alternativas (ciencia, historia, política) que corren el riesgo de reproducir planteamientos irracionales que, en el seno de aquella forma, se encuentran superados. El pensamiento mítico ofrece soluciones novedosas para ciertos problemas actuales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Antígona, de mito androcéntrico a símbolo feminista. Una reflexión.María Isabel Peña Aguado - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):47-72.
    Resumen La repercusión que el mito de Antígona ha tenido en la teoría feminista es comparable a la que ha tenido en la historia de la cultura y del pensamiento occidental. Pero, ¿cómo llega la figura de Antígona, una ficción indudablemente masculina, a convertirse en insignia feminista?, ¿podría perder sus reflejos de masculinidad y entrar a formar parte de una genealogía femenina? Atadas, como estamos, a una representación y lenguaje masculinos, se impone la necesidad de sacarla del mundo y lógica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    El mito fallido sacromontano y su perdurabilidad local a la luz del mozarabismo maurófobo de F. J. Simonet.José Antonio González Alcantud - 2003 - Al-Qantara 24 (2):547-573.
    El catedrático de árabe de la Universidad granadina, Francisco Javier Simonet, modifica su percepción del papel del Islam en la cultura española, otorgándole una importancia absoluta a los mozárabes, a raíz de su ida a aquella ciudad andaluza, y tener que medir sus argumentos con el mito de fundación de la misma, que otorga a los Varones Apostólicos la precedencia fundacional, presidida por el martirio, frente a cualquier veleidad islamista. Simonet roza siempre el problema del Sacromonte, sin abordarlo directamente, procurando (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Entre el mito Bátavo y el mito de Venecia: identidad nacional y republicanismo en la Holanda de Espinosa.Francisco José Martínez - 2005 - Isegoría 33:219-234.
    El presente trabajo contrapone dos formas de legitimar los sistemas políticos: la apelación a la historia y a la identidad nacional y el destacar los mecanismos institucionales. Para ello se centra en la Holanda del siglo XVII donde se enfrentan el mito bátavo y el mito de Venecia; el primero reconstruye una historia mítica que retrotrae el amor de los holandeses a la libertad al tiempo de la sublevación de los bátavos contra el imperio romano; el segundo hace hincapié en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Il mito di Prometeo nel Protagora: una variazione sul tema delle origini.Mauro Bonazzi - 2012 - In Francesca Calabi & Silvia Gastaldi, Immagini delle origini: la nascita della civiltà e della cultura nel pensiero antico. Sankt Augustin: Academia Verlag. pp. 41--57.
  44. Cristianización del mito indígena en la Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano. Del jesuita Diego de Rosales.Francisca Barrera-Campos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    En el capítulo I titulado "Del origen de los indios de Chile y de las noticias que acerca de él se han conservado", el jesuita Diego de Rosales propone una lectura de los mitos indígenas a partir de su vinculación con la tradición judeocristiana. Este hecho, además de rescatar una parte de la cultura oral mapuche, demuestra la vigencia del proyecto evangelizador iniciado por el padre Luis de Valdivia. El artículo analiza la relación entre la escritura de los (...) indígenas y el programa misional jesuita. Planteo que el rescate de las creencias nativas fue un medio para desestabilizar la legitimidad del discurso esclavista y para justificar una forma distinta de imponer las prácticas de sujeción colonial a partir de la idea de continuidad entre ambas culturas. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Mito y razón: religión y política en una historia del mundo del siglo XVI.Sandra Chaparro - 2003 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 3:067-089.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El mito de Prometeo y Epimeteo y las finalidades del castigo (Protágoras).Eduardo García Máynez - 1979 - Dianoia 25 (25):1-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    O mito de Borralheira.Gilda Rocha de Mello E. Souza - 1976 - Discurso 7 (7):5-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Mito no gakufū: tokuni Kurita Hiroshi Hakushi o chūshin to shite.Yoshibumi Terunuma - 1998 - Tōkyō: Hatsubaijo Kinseisha.
  49. Del mito de la teoría de la mente como un cubo: a propósito de Popper.Jorge Enrique Villegas Mora - 1992 - Ideas Y Valores 41 (87-88):33-39.
  50. Mito de Cristo y erasmismo.José Luis Villacañas - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán, Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 984