Results for ' literatura norteamericana'

976 found
Order:
  1.  55
    El tema de la orestiada en la literatura contemporánea norteamericana.Antonio Piqué - 1965 - Convivium: revista de filosofía 19:13-29.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Foucault, lector de Baudelaire: la imaginación como conjetura poética.Julián Sauquillo - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):167-181.
    Este artículo estudia la conexión de Foucault con Charles Baudelaire, auténtica inspiración en los escritos de Foucault. Rara vez aparece, pero es muy influyente en su obra. Apenas es mencionado cuando se reflexiona sobre la relación entre literatura y locura. Sin embargo, Baudelaire aparece de forma magnífica en la interpretación norteamericana, realizada por Foucault, de “What is Enlightenment? de Kant. Allí, Baudelaire irrumpe para los límites del conocimiento de la Ilustración. Baudelaire se identifica más con la tradición del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    El cultivo de las emociones.Nini Johana Ospina - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):61-72.
    Vastas son las interacciones, vínculos y tensiones entre la filosofía y la literatura, las cuales han estado determinadas en diferentes épocas y momentos históricos por la inclusión y la exclusión recíprocas. Dicha reflexión es planteada, entre otros, por la filósofa norteamericana Martha Nussbaum en El conocimiento del amor. Ensayos sobre filosofía y literatura(1992), por los filósofos franceses Gilles Deleuze y Felix Guattari en ¿Qué es la filosofía? (2003), y por Alain Badiou, en Justicia, filosofía y literatura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  38
    Review of Letra y Metralla. [REVIEW]Jaime Ortega Reyna - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):173-177.
    Esta reseña aborda el libro de la estudiosa norteamericana Sophi Esch a propósito de la literatura y la música centroamericana y mexicana producidaen medio de acontecimientos que involucran el uso de la violencia. A partir de registros variados, la autora observa los procesos de agencia, vinculados a nociones como masculinidad o independencia. El libro puede ser considerado una historia cultural de producciones sociales que parten de contingentes variados y que se emplazan desde lugares de enunciación diversos. Reseña de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Usos murales de la literatura 47.Las Teorias & U. S. O. Literatura - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 61:47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. BARRY, B.,“John Rawls and the Search for Stability”.Literatura Secundaria - 1995 - Ethics 105 (4):41-56.
  8. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Literatura Afro-Brasileira Nos “Anos de Chumbo” da Ditadura Militar No Brasil: Identidade, (Re)Existência e Combate Ao Racismo.Antônio Roberto Xavier, Sarah Maria Forte Diogo & Edmilson Alves Maia Junior - 2024 - Revista Dialectus 33 (33):389-401.
    o presente artigo objetiva abordar acerca da crítica consistente ao autoritarismo violento, degradante, racista e desumano dos “anos de chumbo” da ditadura militar no Brasil, constante na literatura afro-brasileira dramática negro-brasileira a partir, sobretudo, de três teatros peculiares, a saber: o Teatro Experimental Negro, o Teatro Profissional do Negro e o Grupo Teatro Palmares Iñaron. Metodologicamente, esclarece-se que esta escrita emprega uma abordagem qualitativa de natureza básica e é de cunho teórico exploratório quanto ao objetivo principal, pois se debruça (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  41
    A literatura fantástica e a influência do imaginário religioso infantil.Vera Lucia Lins Sant’Anna - 2005 - Horizonte 3 (6):59-76.
    No momento em que oposições seculares – tais como real versus imaginário, razão versus mito, inteligível versus sensível, vida mental versus vida material – se encurtam e o poder passa a ser exercido não só pela coerção material, mas também pela dominação simbólica, percebe-se que, cada vez mais, procura-se conciliar razão e imaginário. Entende-se, assim, que a tradição é mantida através dos mitos e das lendas. O que se deseja, realmente, é manter-se o passado dentro do futuro. A sociedade tem, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Literatura Ao Vivo.Cláudia Sousa Pereira - 2019 - Cultura:39-57.
    As bibliotecas são também lugares de formação de mediadores informais de leitura literária. Este texto propõe um conceito que melhor ajude os que nelas trabalham a escolher as obras literárias que se leem e dão a ler: o design literário. Concentramo-nos nas obras que se reúnem no subsistema literário infantojuvenil (LIJ), em particular nos livros que subalternizam o código ver­bal, mantendo o valor que interessa para desenvolver o gosto e as competências para a leitura de literatura: é o livro-objeto, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    La literatura folklórica en el aula del profesorado: Una manera de recuperar la tradición por medio de la poesía y de la narración.Marcelo Emilio Bianchi Bustos - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):29-35.
    La literatura de tradición folklórica cobra especial importancia dentro de la educación inicial. Por ese motivo se decidió desarrollar un proyecto de trabajo con las estudiantes del profesorado de nivel inicial para que comprendieran su importancia y que, posteriormente, pudieron aplicar una serie de conocimientos y estrategias en el aula. Se teorizó acerca de la importancia de la narración y/o lectura de diversos textos narrativos y poéticos de tradición oral de origen latinoamericano para que de esa forma pudieran ingresar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Literatura y filosofía.Manuel Asensi - 1995 - Madrid: Editorial Síntesis.
    En una época en la que estamos cayendo en la barbarie de eliminar la filosofía y la literatura de los planes de estudio de ciertos niveles de la enseñanza, o bien en la excesiva especialización nacida de un pensamiento burdamente técnico, este libro reivindica esos dos espacios de creación entendidos no como identidades puras, sino como procesos en continuo trance de transformación y desfiguración. De este modo, se llava a cabo un recorrido por los principales momentos históricos de tal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  2
    Literatura e espírito de vingança?Simone Brantes - 2024 - Aufklärung 11 (Especial):131-144.
    Through an analysis of the histrionic “man of acute consciousness”” in Notes from Underground, this text tries to highlight a sneaky question posed by Dostoevsky's novel: is it in the underground’s ground that literature is born?
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Literatura y ética.Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0024.
    En este trabajo me propongo realizar un homenaje a la obra filosófica de Graciela Vidiella. Con este objetivo en mente, me concentro en su trabajo “Imaginación literaria y virtudes ciudadanas”. En esta investigación, Vidiella sostiene -con cierta cautela- que la lectura de textos literarios puede hacernos mejores personas. El aporte moral crucial de la literatura sería desarrollar en sus lectores un sentido de la justicia, la tolerancia, la solidaridad y el pensamiento crítico En relación al pensamiento crítico, defiendo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    A literatura apocalíptica: o gênero como expressão.Dionísio Oliveira Soares - 2008 - Horizonte 7 (13):99-113.
    A literatura chamada de “apocalíptica” tem recebido uma renovada apreciação nos últimos anos. Entretanto, percebe-se certa confusão terminológica que, por fim, leva a uma classificação equivocada do gênero de certos escritos. O presente artigo tem por finalidade analisar as conceituações e as expressões literárias da apocalíptica, com o intuito de se chegar a uma definição mais clara do tema, distinguindo apocalipse enquanto gênero literário e apocalíptica enquanto mentalidade , com as formas básicas de expressão literária do gênero e seus (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Literatura infantil e gênero: subjetividade e auto conhecimento.Salete Rosa Pezzi dos Santos - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (2):155-165.
    Resumo: Palavras-chave: : Keywords: Child literature. Female subject. Representation. The child literature is inhabited by female characters as central figures of the narrative, some of them famous and popular. The decade of 1980 saw the raise of authors who introduce works that have recognized aesthetic value in which female characters play a prominent role. For example, Isabel (Bel), narrator character from the work Bisa Bia, Bisa Bel (1981), by Ana Maria Machado, who is lead through a path toward her autonomy. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Literatura en tiempos de pandemia del covid-19. Constelación y literatura transnacional como criterios para la construcción de un corpus.Andrea Puchmüller - 2022 - Valenciana 30:79-101.
    En el actual contexto de la pandemia causada por el Covid-19, la literatura no se ha mantenido al margen. Han surgido múltiples textos literarios que encallan las experiencias, subjetividades y aporías de la actual crisis. Este trabajo tiene por objetivo describir algunos criterios teórico-metodológicos a partir de los cuales seleccionar y conformar un corpus de textos literarios que nos permita analizar e interpretar las configuraciones del núcleo traumático de la pandemia del Covid-19. Se proponen dos criterios centrales: la (...) transnacional y la constelación. En primer lugar, se enmarca a la literatura de la pandemia en una perspectiva transnacional porque el intercambio, el tránsito y la movilidad de los textos se producen material y simbólicamente por medio de la WWW, convirtiéndose el ciberespacio en un espacio transnacional, en el que lo local y lo global se vuelven simbióticos. En segundo término, se propone la figura de la constelación (de génesis benjaminiana) como instrumento metodológico para la construcción de un corpus, ya que posibilita encontrar nexos entre textos que usualmente no se pensarían como próximos o vinculados, facilitando encuentros improbables de textos entre culturas. Palabras clave: pandemia del covid-19, configuración, literatura transnacional, constelación. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)Literatura, americanismo y humanismo en Jesús Semprún.René Arias Riera - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 47 (2):7-8.
    En el siguiente artículo tratamos de rastrear en la producción teórica y literaria del destacado médico y escritor zuliano Jesús Semprún (1882-1931), sus ideas fundamentales acerca de la literatura, el americanismo, y la organización social, así como la presencia de los diversos componentes humanistas en las reflexiones ofrecidas a lo largo y ancho de toda su trayectoria intelectual.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Literatura e docência: uma justificativa estética da existência // Literature and teaching: an aesthetic justification of existence.Francieli Corbellini & Betina Schuler - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020022.
    Em tempos de aceleração, de competição consigo mesmo e de uma linguagem instrumental e pragmática para se falar da educação, qual seria o valor de uma justificativa estética da existência em se tratando da formação de professores? Tendo tal problemática como motivadora, objetivamos, com este estudo, levantar a discussão acerca da relação entre literatura e docência, procurando aproximá-las de modo não utilitário, mas com vistas à estética da existência. Como um modo de resistência, optamos por perguntar pela formação de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Literaturas europeas de vanguardia, de Guillermo de Torre: maniobras de posicionamiento en la aventura estética de los años veinte.Adriana Abalo Gómez - 2024 - Arbor 200 (812):2704.
    En las páginas que siguen se realiza una lectura sociológica de Literaturas europeas de vanguardia, obra publicada por Guillermo de Torre en 1925, a fin de examinar sus tomas de posición en la nueva aventura estética que se abría en el campo literario español de los años veinte. Esta obra pone de manifiesto la destreza de Torre para construir una identidad propia y autolegitimarse en la nueva era estética mediante varias maniobras de posicionamiento. Primero, con una contundente respuesta a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    A literatura no contexto da revolução estética concebida por Jacques Rancière.Nadier Pereira dos Santos & Joana Kelly Marques de Souza - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):87-108.
    A partir da perspectiva dos três regimes de identificação das artes propostos por Jacques Rancière, a literatura ocupa um lugar central na superação do regime poético, ou representativo, pelo regime estético. Para Rancière, o realismo de escritores como Hugo, Balzac, Stendhal e Flaubert subverte as hierarquias e pressupostos normativos vigentes no regime poético das artes. A partir desses autores, qualquer assunto ou qualquer pessoa, isto é, pertencente a qualquer condição social, podem vir a ser tratados como objeto literário sério, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Literatura y resistencia en el Brasil de hoy.Regina Dalcastagnè - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e171.
    En noviembre de 2022 la docente e investigadora brasileña Regina Dalcastagnè visitó la Argentina con motivo de la presentación de su último libro titulado Un retrato sin pared: memorias, ausencias y confrontaciones en la narrativa brasileña contemporánea, publicado por la Editorial Mandacaru. En esa ocasión fue invitada por la Cátedras de Literaturas Lusófonas del Profesorado en Portugués, Depto. de Lenguas y Literaturas Modernas de la FaHCE-UNLP.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    A literatura de cordel como ferramenta para a aquisição do letramento literário em turma de 9º ano do ensino fundamental.Sebastião José Leones de Oliveira & Alexandre António Timbane - 2022 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 8.
    A literatura é uma das expressões artísticas mais significativas na história das civilizações, porque o homem constrói o mundo real e imaginário. Ao analisarmos o ensino da literatura, nota-se o quanto o trabalho com essa arte, em sala de aula tem demonstrado um tanto quanto ineficaz, haja vista falta de cultura literária por parte dos estudantes. Nesse contexto, é visto na Literatura de Cordel uma fonte alternativa de trabalho com a prática literária, pois esta carrega importantes marcas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Literatura y ciencias sociales.Felipe Arocena - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):133-138.
    La literatura y la ciencia marcaron dos modelos de conocimiento alternativos entre los que se estableció una suerte de disputa de competencias sobre sus respectivas idoneidades, a fin de entender el nuevo contexto social que nacía con el siglo XIX europeo. En este artículo se analiza cómo precisamente el espacio de intersección entre ambos discursos, entre “las dos culturas”, es especialmente creativo para las ciencias sociales. En particular, la sociología se movió entre la inspiración en un modelo de narración (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La literatura filosófica: una aventura íntima en Miguel de Unamuno.Andrés Escobar V. - 2013 - Escritos 21 (47):517-531.
    El presente texto presenta una reflexión sobre lo que es y representa la literatura filosófica para el escritor y filósofo desde el referente teórico del autor español Don Miguel de Unamuno, filósofo y literato; muestra cómo en la literatura y en la filosofía se conjugan la vida y la muerte de todos los que intervienen en ella (autor, personajes y lector), como la paradoja misma del vivir haciendo un recorrido crítico-reflexivo fundamentado en tres conceptos que son la (...), la filosofía y la vida. Como fruto de esta reflexión se plantea que para el filósofo la vida es una aventura íntima y discontinua. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Literatura e individuación. Una anotación sobre la relación entre literatura, psicoanálisis y filosofía a propósito de Fernando Vallejo.Eufrasio Guzmán Mesa - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:77-88.
    A partir de la pregunta por la vida buena y la existencia auténtica se explora aquí de qué manera la literatura, puesta al servicio de la individuación, puede facilitar los esfuerzos por encontrar sentidos y significado para la existencia. En el caso del escritor Fernando Vallejo se quiere observar el despliegue de lo titánico como una atmósfera -y un impulso en el proceso creativo. Se señalan de manera sucinta los pasos o tránsitos en el proceso de individualización.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Ética, literatura y educación ciudadana para un mundo global.Gustavo Pereira & Helena Modzelewsky - 2006 - Isegoría 34:111-128.
    El concebir al sujeto como un sujeto de reconocimiento recíproco requiere la búsqueda de mecanismos que posibiliten el tránsito del extrañamiento al reconocimiento del otro. Este tránsito se encuentra en el corazón de todo proceso de educación moral y particularmente en el de una educación ciudadana entendida en términos universalistas. Las narraciones literarias propician ese tránsito del extrañamiento al reconocimiento, tanto por la generación de relaciones empáticas tematizadas en la tradición aristotélica, como por los procesos de reflexión crítica que surgen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  15
    Literatura y ciencia. Hacia una integración del conocimiento.Gustavo Ariel Schwartz & Eduardo Berti - 2018 - Arbor 194 (790):481.
    Examinaremos en este artículo las relaciones entre literatura y ciencia a lo largo de los últimos dos siglos, con especial énfasis en el estado actual y en las perspectivas futuras. Veremos aquí que existen profundos vínculos entre ellas como consecuencia de que ambas se nutren de un imaginario colectivo común a la vez que lo alimentan. Analizaremos también diversos aspectos tales como las influencias recíprocas y los desarrollos simultáneos de nuevas ideas y conceptos. En este sentido, comprobaremos cómo los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Ley, literatura y justicia. Aproximaciones iusfilosóficas en los textos de Walter Benjamin sobre Franz Kafka.Gonzalo Ana Dobratinich - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):37-54.
    El presente trabajo propone determinadas aproximaciones iusfilosóficas al discurso jurídico, a partir de los estudios realizados por Walter Benjamin sobre Franz Kafka. La investigación se realiza con las herramientas metodológicas que aportan las “teorías críticas del derecho” y los marcos teóricos que indagan la relación “derecho-literatura”. Los textos, discusiones y apuntes realizados por el pensador alemán permiten movilizar un análisis de determinados tópicos y categorías pertenecientes al espacio jurídico. Las investigaciones que realiza en torno a la figura de Kafka (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Literatura, violencia y crisis. Pareceres sobre el gesto político y proléptico en la literatura.Sandra Navarrete Barría - 2020 - Aisthesis 68 (68):315-330.
    En este ensayo propongo una lectura estética y política de la reciente narrativa chilena de ficción, con el objetivo de rastrear las distintas formas en las que esta construye vínculos con sus lectorxs, proponiendo como postulado general que es posible rastrear un trabajo por interpelar al lector, en función de que la violencia emerja como un vector de análisis válido para interpretar nuestra realidad. Me concentraré en el arco que comprende desde la posdictadura hasta nuestros días, para delimitar ciertas líneas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Literatura à margem: sete conferências de Cristovão Tezza.Cristóvão Tezza - 2018 - Porto Alegre: Dublinense.
    Nesta coletânea de sete conferências apresentadas nos últimos dez anos em eventos literários, universidades e na Academia Brasileira de Letras, e revisadas especialmente para esta edição, Cristovão Tezza discute a criação literária sob uma ampla gama de temas, que abarcam desde a relação da literatura com a psicanálise até as fronteiras entre a ficção, a biografia e o ensaio. Em linguagem clara e pontuada pelo humor, com um rigor conceitual que passa longe do jargão acadêmico, o premiado autor do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    A literatura europeia entre a fábula religiosa indiana e um Buda defraudado.Arilson Silva Oliveira - 2015 - Horizonte 13 (37):504-524.
    The objective here is to present that, in most of Europe, in the medieval and modern periods, the imaginary impressions of Indian fables and the religious life of Buddha, which had already existed for almost two thousand years before in Greece, became recurring. All of the medieval novels, for example, with their heroic knights, as well as modern fables, have a significant mark, rather plagiarism, of popular or classical Indian literature. In fact, as we methodologically base ourselves in the history (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Nacimiento de la literatura autobiográfica en la historia sobre la voluntad de saber de Michel Foucault.Rafael Farías Becerra - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):605-616.
    Este artículo plantea la posibilidad de hallar un surgimiento de la literatura autobiográfica en la obra de Michel Foucault a partir del momento en que este filósofo deja de interesarse por la literatura como un espacio autorreferencial para adentrarse en la historia de criminales, locos, anormales, vidas minúsculas e infames, cuyos relatos se encuentran comprometidos dentro de diferentes prácticas discursivas promovidas por mecanismos de poder. En este sentido, los diarios de Pierre Rivière, Herculine Barbine o Alexina B. y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Literatura e Universidade: Crises, Tensões e Colisões.Josué Borges de Araújo Godinho - 2024 - Revista Dialectus 33 (33):168-184.
    O presente ensaio coloca em evidência o “estatuto da literatura” e as questões relativas ao seu ensino na universidade. Para tanto, traça uma problematização sobre as condições materiais e ideológicas em que se dá o ensino de literatura em um curso de Licenciatura em Letras – Português e Inglês, fazendo uma revisão de dois textos seminais de Antonio Candido, “A literatura e a formação do homem” (1977) e “O direito à literatura” (1988) e as leituras que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Literatura menor en Tirano Banderas desde la propuesta de lectura filosófica de la novela de G. Deleuze y F. Guattari.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Mario Augusto Palencia Silva & Alonso Silva Rojas - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):157-179.
    Este artículo trata, en un primer momento, de presentar los puntos fundamentales de la propuesta de Deleuze y Guattari en torno a la literatura menor, para pasar, en un segundo momento, a mostrar cómo, en Tirano Banderas, Del Valle-Inclán crea una literatura menor que permite al lector experimentar distintas maneras de enunciación que rompen formas tradicionales de creación literaria y expresan intensidades y rupturas en el mecanismo maquínico de ejercicio del poder en América Latina. De esta manera, Tirano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Filosofia e Literatura: Da Recusa Ao Consentimento Do Romance Pelos Filósofos da Ilustração Montesquieu, Voltaire, Diderot e o Caso Rousseau. Articulação Entre Arte e Verdade Por Meio Do Romance Filosófico.Luciano da Silva Façanha, Cacilda Bonfim E. Silva & Flávio Luiz de Castro Freitas - 2024 - Revista Dialectus 33 (33):510-533.
    Na contemporaneidade, debater sobre a relação entre Filosofia e Literatura, se torna cada vez mais necessário, principalmente no que se refere a interdisciplinaridade, que parece ser o imperativo de nossa época, mas também, porque tratar dessa relação, significa ou se vincula na relação que há entre Pensamento e Linguagem. Para os homens do período da ilustração, não havia uma relação conflituosa entre a literatura e a filosofia, pois, há uma apropriação recíproca de gêneros distintos. Entretanto, a ficção romanesca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Entre literatura y testimonio.Martín Ríos López - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (2):7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Cine, literatura y mito: Don Quijote en el cine, más allá de la adaptación.Pedro Javier Pardo García - 2011 - Arbor 187 (748):237-246.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Literatura negra feminina: história de resistência antirracista da autora - Conceição Evaristo.Aparecida Dias Terras Gomes - 2023 - Odeere 8 (3):200-216.
    A literatura negra feminina é pouco utilizada no contexto escolar da educação básica. Entretanto, ela pode provocar reflexões acerca das desigualdades sociais e do papel da mulher negra na sociedade brasileira. Assim, este artigo objetiva refletir acerca da relevância da literatura de Conceição Evaristo no panorama social e acadêmico, pois seus contos abordam a representação do feminino a partir de mulheres negras e denunciam as hierarquias quanto aos papéis de gênero em uma sociedade marcada pelo patriarcalismo. Portanto, tomaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Literatura digital como recurso para desarrollar la comprensión lectora.Ana Cuquerella Jiménez-Díaz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    La literatura digital puede convertirse en una interesante herramienta para suscitar el interés por los textos literarios entre los alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP. En este artículo se analizan algunas características de la literatura electrónica que la hacen atractiva a los nativos digitales y que pueden ser de gran ayuda a la hora de abordar el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. Se presentan varios ejemplos que constituyen transposiciones de obras canónicas. Este hecho favorece que se puedan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La experiencia norteamericana en el desarrollo de sistemas de comunicación de sucesos adversos, como referente para el desarrollo de un sistema en la España autonómica.Javier Sanz Martín - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  38
    La literatura como tariqa: El pensamiento de Muhammad Iqbal entre la modernidad europea y la tradición islámica.Antonio De Diego González - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):17-28.
    Muhammad Iqbal es el filósofo islámico más importante del subcontinente indio contemporáneo. En su amplia obra hay un profundo diálogo entre la filosofía de la modernidad europea (Hegel, Goethe, Nietzsche), la tradición islámica (Rumi y el sufismo) y la filosofía de la india (Bartrihari, Guru Nanak) que conduce siempre hasta la trascendencia. El objetivo de este trabajo es, de forma transversal y por primera vez en español, mostrar esa tensión a través de su producción intelectual y literaria, haciendo hincapié en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Literatura i filozofia w poszukiwaniu sztuki życia: Nietzsche, Wilde, Shusterman.Alina Mitek-Dziemba - 2011 - Katowice: Wydawn. Uniwersytetu Śląskiego.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    A literatura em questão: sobre a responsabilidade da instituição literária.Marcos Piason Natali - 2020 - Campinas, SP, Brasil: Editora Unicamp.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas.Sebastián Pineda Buitrago & José Sánchez Carbó (eds.) - 2022 - México: Editora Nómada.
    Compuesto por capítulos de diferentes especialistas en los estudios literarios que laboran en universidades de México, Europa y Estados Unidos, el libro Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas es el resultado de una invitación y de un esfuerzo para reflexionar sobre las posibilidades epistémicas del fenómeno literario como creación, recreación y programación. Parte de cuestionarse si el binomio clásico de estudiar/aprender ha perdido su sentido en la era de la tecnificación cibernética, es decir, de la inteligencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  34
    A questão sul-africana: literatura, colonialismo e masculinidades em Marie, de H. Rider Haggard.Evander Ruthieri da Silva Ruthieri da Silva - 2018 - Dialogos 22 (1):229-246.
    O escopo central do artigo converge na análise e problematização das relações entre colonialismo e masculinidade na produção literário-intelectual do romancista H. Rider Haggard, com destaque para seu romance Marie. A narrativa literária cinge elementos da ficção e realidade ao narrar eventos do passado sul-africano, em especial o Great Trek, período de migrações e deslocamentos de colonos bôeres na década de 1830. No cerne de um contexto imaginado com as marcas da violência e do martírio, Haggard retrata a formação de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Locura, literatura, finitud: indagaciones foucaulteanas sobre la cuestión antropológica.Gustavo Romero - 2012 - Ideas Y Valores 61:127-140.
    El problema antropológico ya está presente en Histoire de la folie, porque en la locura se objetiva una verdad antropológica, y por medio de la psicología el hombre fija una relación con su verdad científica a partir del loco. El hombre encuentra el primer acceso a su ser verdadero desde una experiencia de locura como objetivación espontánea de un enunciado antropológico. Por otro lado, los análisis de Foucault sobre la literatura le permiten transitar el problema antropológico a partir de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976