Results for ' disposición'

268 found
Order:
  1. Las Leyes.Favorable Para Con de la Disposición & Los Inmigrantes - 2009 - Signos Filosóficos 11 (22):123-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Teoria disposicional de Searle e o problema da causação mental inconsciente.Tárik De Athayde Prata - 2022 - Revista Filosófica de Coimbra 31 (61):75-96.
    Exatamente como Descartes, Searle concebe a consciência como essencial aos fenômenos mentais. Para compatibilizar essa concepção cartesiana da consciência com a aceitação da existência do inconsciente, ele defende uma teoria disposicional: estados inconscientes existem como disposições para a produção de estados conscientes. Entretanto, seu argumento para a conexão entre o mental e a consciência se baseia na tese de que a forma aspectual não existe em fenômenos objetivos, o que é incompatível com a causação mental inconsciente. Para ser causalmente eficaz, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Disposiciones, sistemas y concepciones de la sociedad: la filosofía en su Día y en su lugar natural.María G. Navarro - 2015 - Tehura 8:40-41.
    Si celebramos hoy, 19 de noviembre, el Día Mundial de la Filosofía, es porque consideramos que la Filosofía es una especie de patrimonio de la humanidad ¿verdad? Pero ¿qué hay en la filosofía que la haga merecedora de este calificativo? Para indagar en algunas de las razones que justifican este nombramiento de la UNESCO (...).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  81
    La estructura disposicional de los sentimientos.Omar Rosas - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):5-31.
    Con base en la teoría valorativa de las emociones, desarrollada por Frijda y sus colegas, se argumenta que los sentimientos pueden entenderse como parcialmente isomorfos a las emociones, cuyo rasgo fundamental radica en las disposiciones de un individuo a creer en sus experiencias emocionales y actu..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Las disposiciones jurídicas como elementos reguladores de la guerra civil de 1859-1862 en la confederación granadina.Jonni Alexánder GiraIdo Jurado - 2009 - Ratio Juris 4 (9):147-161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Artefactos técnicos y disposiciones de género.Cristina Bernabéu Franch - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:113-137.
    En este artículo se trata de explicar en qué sentido la división sexual del trabajo está originalmente articulada por un conjunto de artefactos técnicos que la determinan y definen. Concretamente, el papel de los artefactos consiste en activar la normatividad de género. Cómo estos activen la norma depende del modo en que la norma interpela a los agentes. Somos evaluables bajo las normas de género por la posición social que ocupamos, según el adscriptivismo, o porque respaldamos subjetivamente la norma, según (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    La equivalencia dispositio seu conatus en la Ética de Spinoza: Reflexión sobre el rol de la disposición y el esfuerzo en la determinación de lo bueno.Antonio Montes - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):171-184.
    Resumen Este artículo explora la relación entre los conceptos de conatus y disposición en la Ética de Spinoza y su rol en la comprensión de lo "bueno." Mientras que el conatus —el esfuerzo por perseverar en la existencia— ha sido estudiado, la disposición, que se refiere a la capacidad para ser afectado y afectar a otros, ha recibido menos atención. Este estudio examina cómo conatus y disposición se determinan mutuamente, subrayando su importancia en la definición de lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Disposiciones Traicioneras.María José García-Encinas - 2013 - Praxis Filosófica 35:239-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Disposición.Paula Olmos - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 212--214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    A teoria disposicional de Searle sobre os fenômenos inconscientes e o problema da eficácia causal.Tárik De Athayde Prata - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (19):11.
    Searle defende a perspectiva – historicamente associada a Descartes – segundo a qual a consciência é a essência da mente. Isso gera complicações para que ele possa explicar a existência de fenômenos mentais inconscientes – existência que o próprio Searle aceita. Sua estratégia para conciliar a essencialidade da consciência com a existência de fenômenos mentais inconscientes é recorrer a uma teoria disposicional: estados inconscientes existem na forma de disposições para a causação de estados conscientes. O presente artigo se concentra em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Disposición afectiva y temporalidad en Martin Heidegger entre 1927 y 1930.Esteban Lythgoe - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (39):759.
    El presente artículo correlaciona el temple de ánimo utilizado por Heidegger en su análisis ontológico en Ser y tiempo y en el curso sobre Los conceptos fundamentales de la metafísica y la caracterización de la temporariedad que surge de él. Nuestra hipótesis es que la diferencia de su caracterización se debe fundamentalmente a la desaparición en el curso de 1929-30 del comprender y del aislamiento al que conducía la angustia. Aunque el planteo temporal de este curso quede trunco, el contraste (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Saber-cómo disposicional vs. saber-que proposicional.Gregor Damschen - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):189-212.
    Is knowledge-how a hidden knowledge-that, and therefore also a relation between an epistemic subject and a proposition? What is the connection between knowledge-how and knowledge-that? I will deal with both questions in the course of my paper. In the first part, I argue that the term ‘knowledge-how’ is an ambiguous term in a semantic pragmatic sense, blending two distinct meanings: ‘knowledge-how’ in the sense of knowledge-that, and ‘knowledge-how’ in the sense of an ability. In the second part of my paper, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Disposiciones traicioneras.David Lewis - 1992 - Philosophical Studies 68:221-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    El carácter justo de los Estados y el desarrollo de las disposiciones naturales humanas según Kant.Martín Arias Albisu - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):243-261.
    Kant considera que las disposiciones específicas de la especie humana sólo pueden desarrollarse plenamente en un Estado con una constitución justa. Tales disposiciones son la técnica, la pragmática y la moral. Mostraremos de qué manera la existencia de un Estado justo fomenta y asegura el desarrollo de esas disposiciones. En Idea para una historia universal en intención cosmopolita (1784), Kant sostiene que una constitución totalmente justa es solamente una idea de la razón práctica a la que debemos aproximarnos asintóticamente. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Angustia y serenidad. La espacialidad como base interpretativa de la transformación hermenéutica de la disposición afectiva en el pensamiento heideggeriano.Christian Miranda Bascopé - 2024 - Studia Heideggeriana 13:61-75.
    En este texto se estudia la modulación interpretativa de la relación estructural entre la espacialidad y la disposición afectiva que se da a lo largo de la obra heideggeriana. Por una cuestión de delimitación necesaria, el foco de análisis será colocado en la etapa de la analítica existenciaria de Ser y Tiempo y en el denominado pensar topológico de los años 50. Por tanto, el hilo conductor interpretativo para pensar lo anímico será proporcionado por la angustia y la serenidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Disposiciones y puntos de vista causales.Sebastián Álvarez Toledo - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Solidaridad, Esquemas Morales y Disposiciones Políticas En Jóvenes de Clases Altas: Hallazgos de Una Investigación En Una Escuela Del Conurbano Bonaerense (2014-2015). [REVIEW]Juan Dukuen & Miriam Kriger - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:311-339.
    En este artículo, se presentan hallazgos parciales de una investigación más amplia referidos a la intervención de la educación moral en los procesos de subjetivación política y formación de disposiciones políticas en jóvenes de clases altas. Se toman como objeto las experiencias informadas por ex alumnos de un colegio de clases altas del conurbano norte bonaerense, participantes de una actividad solidaria realizada en una escuela carenciada del Chaco y publicadas en la página web institucional. Desde una perspectiva bourdeana, en diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  65
    Presencia y disposición de las Disputationes Metaphysicae de Francisco Suárez en el proyecto ontológico-existenciario de Martin Heidegger.Ángel Poncela González - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (2):178-205.
    Nuestro propósito se cifra en esta ocasión, en mostrar los motivos filosóficos que condujeron al Martin Heidegger a introducir la metafísica suareciana en la configuración de su ontología existenciaria. Tomaremos como hilo conductor la historia del ser y más en concreto, la de su olvido en favor del ente y que Heidegger desarrolló en diferentes escritos como un momento negativo, fundamental y previo a la exposición de su concepción de la Metafísica. En este relato dejaremos anotado, la función capital que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Compromiso organizacional, estrés laboral, disposición al cambio Y sastifación con el trabajo.Antonio Lameda & Mercedes Matilla de Gil - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):99-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Fluctuatio animi y precariedad. Disposiciones afectivas de la corporalidad en Spinoza y Butler.Leila Jabase - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):9-22.
    Trataremos aquí sobre la relación entre Spinoza y Butler en lo que respecta a la constitución afectiva de todo cuerpo. Veremos cómo para Butler vida del individuo se presenta en condiciones de precariedad y vulnerabilidad y, para Spinoza, en un estado constante de fluctuación anímica en el que las causas externas nos afectan de una manera que muchas veces pueden implicar nuestra propia descomposición. Veremos cómo ambas filosofías convergen en este punto. Asimismo, atenderemos a la interpretación butleriana del concepto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sobre las disposiciones morales de fondo.Mariano Crespo - 2009 - Thémata: Revista de Filosofía 41:144-160.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  13
    Acerca de la disposición favorable para con Los inmigrantes según las leyes de platón. La igualdad económica como contraargumento.Sandra Maceri - 2009 - Signos Filosóficos 11 (22):123-145.
    La ciudad de amigos que Platón pretende fundar en Las Leyes tiene como pilares la eliminación de los extremos de la riqueza y de la pobreza, por una parte, y la educación de todos los sectores sociales, por otra. Si bien este basamento suele ser reconocido por los especialistas, la legislación sobre..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Acción gerencial y la disposición al cambio administrativo en las instituciones universitarias tecnológicas.Luís Manuel Tirado - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):33-47.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Uma objeção à concepção disposicional dos fenômenos mentais inconscientes.Tárik De Athayde Prata - 2018 - Principia: An International Journal of Epistemology 22 (3):507-526.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  8
    Acerca de la teoría kantiana de las disposiciones naturales humanas.Martín Arias Albisu - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    Kant considers that organisms contain inherited natural dispositions which define their main characteristics as organisms of a certain species. The human being possesses four different fundamental dispositions. The aim of this article is to describe these dispositions in detail. Firstly, there is the disposition to animality. The human being shares this disposition with some animals. This disposition consists of five inclinations: to self-preservation, sexual reproduction, sociability, physical enjoyment and freedom. Secondly, there is the group of dispositions specific to the human (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    La aportación no-apofántica de la disposición afectiva y la mismidad del Dasein: análisis fenomenológico a partir del momento estructural ser-en.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):887-911.
    Esta meditación quisiera enfatizar ese plus que parece potenciar la disposición afectiva para con la comprensión del Dasein, intentando atisbar, a partir de lo expreso mismo en la disposición afectiva y en tanto aporte no-apofántico, la posibilidad de tematización de la mismidad del Dasein, una mismidad entendida como posibilidad de recuperar una elección, a través de un acto comprensivoejecutivo llamado transparencia. Tal tentativa se ejerce dentro de los límites intrínsecos del existenciario ser-en desarrollado en la obra magna de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  13
    En torno al incierto papel de la relatividad agencial en la teoría disposicional del valor de M. Smith.Matías Parmigiani - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:139-182.
    De acuerdo a la teoría disposicional del valor de M. Smith, algo resulta valioso en la medida en que sea deseado por cualquier agente que delibere racionalmente a partir de un conjunto desiderativo que sea completamente informado, coherente y unificado. A fin de reconocer el valor objetivo de algo, como el valor de promover el cuidado del medioambiente, por ejemplo, la teoría nos compele a adoptar una perspectiva universal y convergente. Sin embargo, ¿qué sucede cuando lidiamos con actos, hechos u (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sloterdijk; espacio tanatológico, duelo esférico y disposición melancólica.Adolfo Vásquez Rocca - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (14):179-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Verdad práctica, silogismo práctico y disposiciones habituales en Aristóteles.Andrés Santa-María - 2007 - Philosophica 32:75-103.
    Con el fin de mostrar la importancia de la consideración de la "verdad práctica" como un concepto clave a la hora de dar cuenta de la teoría aristotélica de la acción, se procederá a dilucidar el sentido y alcance de este concepto mediante un análisis de la conexión estructural existente entre la parte racional e irracional del alma (razón y deseo) en la psicología moral de Aristóteles. Luego se pasará a examinar el breve pasaje de Ética Nicomaquea VI 2, en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    El quietismo de Wittgenstein y seguir una regla como disposiciones.Jim Edwards - 1995 - Anuario Filosófico 28 (2):377-394.
    This paper examines one of the problem raised by Wittgenstein's discus-sion of rule-following. What is it to grasp a rule (a universal, a pro-perty) given that a rule is individuated by its application to objects which the grasper will never think of? One philosophically tempting solution to this problem is discussed. To grasp a rule is to be disposed to behave in certain ways. The paper shows how this answer resurrects the very problem it was designed to solve and concludes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    El viviente y su vida. Ausencia, pretensión y disposición del sí mismo humano.Juan José Padial - 2009 - Studia Poliana 11:95-110.
    En este trabajo se atiende a algunos problemas de la subjetividad moderna y a la cuestión de la identidad personal. Trata de alcanzar la definición de persona que puede superar tanto el atomismo social como el individualismo. Llevando a cabo esto, explora la distinción de Leonardo Polo entre vida y viviente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Esbozo de una fenomenología de las disposiciones de ánimo.Mariano Crespo - 2007 - Diálogo Filosófico 68:229-250.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  15
    La aportación de las iglesias al establecimiento de las disposiciones de la constitución alemana del 11 de agosto de 1919 (constitución del Reich de Weimar) y de la ley fundamental de Bonn del 23 de mayo de 1949, reguladores del derecho eclesiástico del estado. [REVIEW]Ulrich Scheuner - 1978 - Salmanticensis 25 (2):161-175.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Hacerse presente un tiempo por venir.Yerson Y. Carrillo-Ardila - 2022 - Pensamiento 78 (299):957-978.
    Este artículo busca presentar una discusión sobre el concepto de progreso moral kantiano. Primero, evaluaremos el sentido general que posee éste, buscando con esto situarlo dentro del contexto de la filosofía de la historia. Seguido, examinaremos cómo ha sido abordado dentro de algunos opúsculos de filosofía de la historia de Kant; allí veremos que tal concepto comúnmente decanta en la idea de avance, gracias al mejoramiento de las disposiciones naturales o al perfeccionamiento de la moralidad. Si bien, lo anterior resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. (1 other version)Powers as causal truthmakers.Rani Lill Anjum & Stephen Mumford - 2014 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 3 (4):5--31.
    [EN]Most theories of causation assume that it must involve some kind of necessity, or that the cause must be entirely sufficient for the effect. Others have already suggested that it should be possible to get a theory of causation from a theory of powers or dispositions. Such a project is far from complete but even here we find that the key point in a dispositional theory of causation has been lacking. This paper attempts to establish some of the most important (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  15
    Argumentación y pensamiento crítico: convergencias y desafíos.Paula Olmos Gómez - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:39-65.
    En este trabajo se revisan las confluencias e influencias mutuas que se dan, de manera generalizada entre el movimiento, con objetivos marcadamente pedagógicos, del Pensamiento Crítico y las investigaciones provenientes del campo interdisciplinar de la Teoría de la Argumentación. Existiendo un cierto consenso en considerar que la pensadora crítica es un ser humano dotado de ciertas habilidades y disposiciones específicas, aquí se aborda la posible caracterización explícitamente argumentativa y particularmente interactiva y dialéctica de tales habilidades y disposiciones, explorando las aportaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Unsociable Sociability, Moral Evil and the Origin of Human History in Kant.Natalia Lerussi - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (13):149-168.
    La tesis principal de este trabajo es que el principio con el que Kant comprende el origen de la cultura o de la historia humana en la tesis cuarta de I dea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita, la insociable sociabilidad, no implica “conceptualmente” el mal moral. Defiendo así, contra una larga tradición de lectura que sostiene lo contrario, que la cultura es producto de dos disposiciones diferentes de la especie humana que son originarias e independientes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. (1 other version)""A Chapter of the Critique of Affective Reason: The analisis of" Gesinnungen" according to Alexander Pfander.Mariano Crespo - 2009 - Pensamiento 65 (245):413-431.
    : El análisis de las disposiciones de ánimo (Gesinnungen) ofrecido por Alexander Pfänder constituye un primer capítulo de lo que se podría denominar “fenomenología de la conciencia emotiva” o “crítica de la razón afectiva”. Este fenomenólogo de la primera hora ofrece un detallado examen fenomenológico de este tipo especial de vivencias intentando, al mismo tiempo, mostrar su relevancia moral. Este trabajo pretende enmarcar y reconstruir dicho análisis en el marco de un intento más general de insistencia en la importancia que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    El encuentro como categoría metafísica en la filosofía de François Jullien.David Solís-Nova - 2024 - Perseitas 12:93-115.
    La propuesta de Jullien se caracteriza por poner de relieve análisis sobre la existencia cotidiana que la tradición filosófica había tomado por demasiado contingentes y, por lo mismo, había dejado al tratamiento del arte, la poesía y la literatura. En este sentido, el filósofo ha tenido como una de sus líneas de trabajo la temática del encuentro y la intimidad entre sujetos. El objetivo de esta investigación es buscar si la noción de "encuentro" tiene consecuencias metafísicas y no sólo antropológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  10
    (1 other version)Del espíritu de las leyes.Charles de Secondat Montesquieu - 1821 - Valladolid: Lex Nova. Edited by Nicolás Estévanez.
    El libro que estableció la teoría de la separación de poderes -afirmando la independencia del poder judicial con respecto al ejecutivo y el legislativo, para asegurar la libertad del pueblo- es una de las obras clave del pensamiento político, jurídico, sociológico e histórico de todos los tiempos.Aquella teoría enunciada por Charles-Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu -"No hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo y executivo"- es tan sólo uno de los momentos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  42. La teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2012 - Agora 31 (2):287-309.
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción de la teoría de los grupos dereferencia. La teoría, desarrollada por Robert K. Merton, ha sido largamente utilizada enlos más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa o nula consideraciónmetateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma serecoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, de 1968, a saber:“Contributions to the theory of reference group behavior” y “Continuities in the theory (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  43.  13
    Corpos e Simulacros: Encenações de Strip-Tease Na Internet.Weslei Lopes Silva - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:93-121.
    Este texto se origina en una etnografía que tuvo como objetivo analizar cómo un grupo de mujeres articula la experiencia de trabajar en el mercado del striptease virtual y cómo perciben y experimentan el cuerpo en las interacciones con los clientes a través de internet. A partir de los conceptos de incorporación, performance, género y simulacro, trato de reflejar cómo ellas se construyen como web strippers a partir de su cuerpo, lo que requiere su modificación consecutiva para estar siempre adecuándolo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza.Rodrigo Miguel Benvenuto - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:87-116.
    El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  52
    Normas derrotables: La concepción de Carlos Alchourrón.Ricardo Caracciolo - 2006 - Análisis Filosófico 26 (1):156-177.
    En este trabajo se propone, en primer lugar, un análisis informal de las principales ideas de la concepción filosófica de Carlos Alchourrón en torno a la naturaleza de los lenguajes derrotables, en especial de los lenguajes normativos. Esta concepción que, a su vez, conforma el trasfondo de sus propuestas en el ámbito de la lógica de condicionales derrotables, supone que la derrotabilidad es un rasgo que se ubica en la dimensión pragmática del lenguaje. Se discuten sus consecuencias con relación a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  44
    Consideraciones sobre las tesis igualitaristas del Sobre la Verdad de Antifonte el Sofista.Francisco David Corrales Cordón - 2011 - Astrolabio 11:134 - 142.
    En nuestra comunicación tratamos de las interpretaciones sobre uno de los fragmentos textuales comprendidos en el Sobre la Verdad, texto sofístico que pasa, en interpretaciones clásicas como las de Untersteiner o Guthrie, por ser pionero en nuestra tradición filosófico política en cuanto en él se expondrían tesis de claro carácter igualitarista. Si bien en las interpretaciones mencionadas se proclama que el texto en cuestión ataca los fundamentos teoréticos de los defensores de la esclavitud natural, no es menos cierto que otras (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  43
    La dimensión hermenéutica de la afectividad en las primeras lecciones de Martin Heidegger.Rocío Garcés Ferrer - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:175-195.
    Este trabajo se centra en el papel que juega la afectividad en la conocida como transformación hermenéutica de la fenomenología llevada a cabo por el joven Martin Heidegger. Tras establecer en la introducción la estrecha vinculación que existe entre la afectividad y la facticidad, tomo como hilo conductor la noción de movilidad de la vida fáctica. En un primer momento explico la peculiar significación que adquiere este término en la filosofía del joven Heidegger. En segundo lugar me detengo a analizar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    La educación para la emancipación política a través del arte en el pensamiento de Alain Badiou.Wenceslao García Puchades - 2011 - Astrolabio 11:199 - 208.
    En el siguiente texto trataremos de dar cuenta, de la mano del pensamiento del filósofo francés Alain Badiou, del papel que pueden jugar las prácticas artísticas en la formación para la emancipación política. En las siguientes líneas veremos cómo la relación entre arte y política se encuentra mediada por una actitud filosófica que reivindica que: 1) existen verdades universales y eternas, pero singulares e inmanentes al mundo en el que vivimos; 2) los términos "justicia" o "emancipación política" nombran los procedimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    La libertad trascendental y la persona humana.Juan A. García - 2011 - Studia Poliana 13:51-68.
    La libertad trascendental se manifiesta en las libertades pragmática y moral; aquélla es una libertad de destinación, mientras que éstas son libertades de disposición. Esta diferencia entre la intimidad libre del hombre y sus libres manifestaciones muestra la distinción de esencia y ser de la persona humana como criatura que es. En este trabajo se examinan los distintos niveles de la libertad personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Técnica, poshumanismo y experiencia.Luis Ignacio García - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:293-318.
    RESUMEN Este trabajo propone una reflexión sobre la técnica y sobre las condiciones de una crítica de la técnica en el horizonte contemporáneo del agotamiento de los paradigmas humanistas desde los que tradicionalmente se pensó esa crítica. Se plantea que la pregunta por la técnica ha de diferenciarse de la pregunta por los dispositivos técnicos, es decir, ha de partir de la ruptura con el supuesto humanista de la exterioridad entre técnica y humanidad. Una vez planteada esta escena poshumanista se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 268