Results for ' deuda histórica'

967 found
Order:
  1.  19
    Sociedad mapuche y sociedad chilena: la deuda histórica.Rolf Foerster - 2002 - Polis 2.
    El artículo presenta una visión histórica de la sociedad mapuche y del vínculo “interétnico”; y por otro lado se refiere a los diversos modos de comprensión de “Chile”, para examinar el tema de la existencia o no de una “deuda histórica” con la sociedad mapuche. Remarca que con el advenimiento de la República, los mapuche dejaron de ser vistos como un pueblo o nación y comienzan a ser tratados como chilenos, con lo que se puso fin a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  60
    O discurso brasileiro para a cooperação em moçambique: Existe ajuda desinteressada?Elga Lessa de Almeida & Elsa Sousa Kraychete - 2013 - Astrolabio 15.
    Este trabajo analiza el discurso de la cooperación técnica brasileña para la promoción del desarrollo en los países africanos, relacionándolo con el aumento significativo de las inversiones en las empresas brasileñas en el continente. La estabilidad política, junto con el éxito de la economía brasileña, ha favorecido una participación más activa en la coordinación de la política mundial y el aumento de la cooperación con los países de Sudamérica, pero sobre todo en países africanos como Mozambique. Los países africanos se (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Tomar la casa: Politics of haunting, contra-archivo y resistencia indígena en La llorona, de Jayro Bustamante.Pedro Cabello del Moral - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):65-89.
    El largometraje La llorona (Jayro Bustamante, 2019) persigue contribuir a la restitución de una deuda histórica con el pueblo indígena guatemalteco; una deuda no satisfecha plenamente con los acuerdos de paz de 1996. El pasado espectral viene encarnado en Alma, la sirvienta maya kaqchikel que entra a trabajar en la casa del general Monteverde, responsable del genocidio de las comunidades indígenas cuando era presidente del país centroamericano. Al invertir la idea del haunting, o tormento, son el torturador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Pedagogías para la paz: educación inclusiva, migración venezolana y educación superior.Félix Dueñas-Gaitán & Andrés Salgado Pérez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    Los análisis tomados de diferentes fuentes expuestas en las referencias bibliográficas permiten inferir que la migración es un fenómeno natural del ser humano, inevitable e incluso necesario. Según la OIM una de cada siete personas en el mundo es migrante internacional, es decir que, para finales del 2018 existían en el mundo 258 millones de personas que por diversas razones decidieron trasladarse de sus lugares de origen. En los últimos años se ha convertido en uno de los países que más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    En el espejo del Bicentenario.María Luisa Rubinelli - 2011 - Cuyo 28 (1):11-34.
    Se analizan condiciones históricas de la conformación de la Región del Noroeste argentino, con sus particulares características, así como incidencias del proceso revolucionario de 1810 y algunas repercusiones del mismo en el futuro de la Región. Se acude para ello al aporte de estudios históricos, lingüísticos y antropológicos regionales, así como al testimonio de pensadores comprometidos con su realidad. La población descendiente de los pueblos originarios aparece sumergida en situaciones de desigualdad y explotación a lo largo del período recorrido, lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Filosofía de la Ciencia: Historia y Práctica.Mauricio Suárez - 2019 - Madrid, España: Tecnos.
    A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, en cursos de grado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    An urban prefect and his wife.Germaniae Historica, Die Calenderbilder, Textkritik Tagungsbeiträge & Préfecture de Rome au Bas-Empire - 2006 - Classical Quarterly 56:249-256.
  8.  13
    La deuda interna de la democracia y su crisis en el estallido de octubre. Precios, salarios y deuda morosa en el Chile actual.Vicente Orellana Becerra - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e044.
    El artículo aborda el comportamiento de los precios, salarios y deuda morosa de las familias como una aproximación a la comprensión de las causas de la movilización social en Chile desde 2019. Si bien este país ha mostrado sólidos fundamentos macroeconómicos durante los últimos treinta años, estos han escondido importantes cuellos de botella para las familias como alzas de precios de bienes y servicios sensibles para la población, salarios estancados, una de las distribuciones del ingreso más desiguales del mundo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    Ciudadanía, Participación y Democracia. Deuda y Déficit en los 20 años de “Democracia” en Chile.Juan Pablo Paredes - 2011 - Polis 28.
    La tesis defendida en el trabajo es que la promesa-deseo llamado “democracia”, entendida como la confluencia necesaria y beneficiosa entre participación ciudadana con un modelo de gestión política (hoy concertacionista), es una de las principales “deudas” de los Gobiernos de la Concertación. Deuda, porque en el diseño político del retorno a la democracia se marginó a las fuerzas sociales del “ejercicio del poder” -aunque en la lucha por su consecución las fuerzas sociales jugaron un rol fundamental- lo que ha (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  77
    Ontología histórica Y nominalismo dinámico: La propuesta de Ian Hacking para las ciencias humanas.María Laura Martínez - 2010 - Cinta de Moebio 39:130-141.
    En los últimos años Ian Hacking se ha dedicado a trabajar principalmente acerca de las ciencias humanas. El objetivo de este artículo es presentar algunas de las nociones acuñadas por el filósofo canadiense -fundamentalmente las de ontología histórica y nominalismo dinámico- para dicho ámbito. A par..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Memoria histórica y pensamiento crítico: una experiencia de innovación didáctica sobre el franquismo en un aula de 4º de la ESO.Sergio Fernández Vázquez, Tania Riveiro Rodríguez & Andrés Domínguez Almansa - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:103-126.
    Este trabajo lleva a cabo un estudio de caso descriptivo en un aula de 4º de la ESO en la que se aborda, desde Geografía e Historia, la cuestión problemática de la memoria histórica a partir de la dictadura franquista. La experiencia didáctica se orientó a transformar los contenidos programados en el libro de texto y promover el diálogo y la reflexión. El objetivo era observar si el alumnado era capaz de entender, asumir y reivindicar, desde una perspectiva crítica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  38
    Fronteiras históricas e epistemológicas do Ensino Religioso: uma área de conhecimento em busca da transdisciplinaridade.Felippe Nunes Werneck - 2014 - Horizonte 12 (36):1408-1409.
    Dissertação: WERNECK, Felippe Nunes. Fronteiras históricas e epistemológicas do Ensino Religioso: uma área de conhecimento em busca da transdisciplinaridade. 2014. Dissertação , Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    La empresa, la deuda y el reto.Julián Chaves González - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    Este artículo presenta una revisión del concepto de sujeto neoliberal a través de sus distintas caracterizaciones en la filosofía política contemporánea. Bajo las nociones de empresa, deuda y reto, se estudian las obras de los principales autores que se han ocupado de la subjetividad neoliberal y se muestran sus diferencias, así como el hilo conductor que, mediante acuerdos implícitos, ha avanzado la investigación hasta alcanzar una concepción del sujeto neoliberal como aquel que toma su vida como una sucesión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Gómez Franco, Irene (2021). Deudas pendientes: La justicia entre generaciones.Cristian Moyano Fernández - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:189-194.
    Gómez Franco, Irene (2021)Deudas pendientes: La justicia entre generacionesMadrid: CSIC / Plaza y Valdés Editores, 384 p.ISBN CSIC: 978-84-00-10728-4ISBN Plaza y Valdés: 978-84-17121-32-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Las "deudas metafísicas": Kant y Hume o los "balseros" de la metafísica.Bernardo Pérez Andreo - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):347-360.
  16.  6
    Deudas pendientes: la justicia entre generaciones.Irene Gómez Franco - 2020 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Plaza y Valdés.
    En el momento actual de crisis climática, de inestabilidad de los sistemas económicos y políticos, las teorías éticas deben responder a dilemas urgentes de justicia intergeneracional, en especial, a la pregunta de qué le debemos a las generaciones futuras. -/- Esta inspiradora obra, a diferencia de las teorías predominantes, se adentra en cuatro regiones problemáticas de la justicia intergeneracional –la incertidumbre epistémica, los derechos de los no nacidos, la justicia entre generaciones que no conviven y las razones por las cuales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    formación histórica de Quito.Raúl Zhingre - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (5):1-8.
    En muchas cosas, Quito resulta frágil, obscura y desconocida, sobre todo cuando se trata del origen indígena en su escala preinca. No obstante, en otros campos es evidente su influencia en lo que hoy es América Latina, por ejemplo, cuando se transformó en eje del Imperio del Tahuantinsuyo. Para los incas, Quito era un centro de articulación interregional. Este rol continuó con los españoles, que fundaron aquí una urbe colonial en 1534. Y a principios del siglo XIX se fundó Ecuador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    memoria histórica en tu smartphone: cinco apps para enseñar y aprender sobre el Holocausto.Úrsula Luna Velasco, Iratxe Gillate Aierdi, Janire Castrillo-Casado & Alex Ibañez-Etxeberria - 2020 - Clio 46:1-13.
    Trabajar en las aulas la memoria histórica, como temática controvertida y que suscita debate social, es un reto de la enseñanza de las ciencias sociales. A nivel global han sido innumerables las acciones desarrolladas para que se recupere la memoria de aquellas personas silenciadas durante décadas, unidas a conflictos sociales y políticos. Sin embargo, existen pocas investigaciones que analicen los recursos didácticos que ofrecen las tecnologías digitales sobre la temática. En este trabajo se identifican cinco apps que tienen como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Memoria histórica democrática y patrimonios personales: apropiaciones del pasado conflictivo en las narrativas del profesorado en formación.Antonio Tudela Sancho & Carolina Alegre Benítez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:211-232.
    El objetivo de este estudio consiste en identificar los vínculos y afectos que el alumnado establece con los bienes patrimoniales cercanos y explorar cómo tales relaciones pueden resultar útiles para ensayar una Educación Patrimonial para una ciudadanía crítica y democrática, a partir de la presencia de la memoria (histórica y democrática) en sus elecciones. En el contexto de una experiencia educativa en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada, se solicitó a un grupo de estudiantes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Scientia historica E philosophia politica no tratado sobre a translaçã0 do império de marsílio de pádua.José Antônio de C. R. De Souza - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):643-655.
    Marsílio de Pádua, embora não tenha escrito sobre Teoria da História, contudo oferece pistas para analisar-se como a ciência histórica estava formulada no século XN. Pela leitura de seus textos, vê-se como formulou a teoria a partir de fatos candentes de seu tempo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La deuda del escepticismo griego con los sofistas.Nicholas Rescher - 1993 - Revista Latinoamericana de Filosofia 19 (1):33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La deuda externa hoy:¿ la nueva esclavitud?Salvador Verges Ramirez - 2000 - Espíritu 49 (122):267-280.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Cambio teórico y semántica histórica.Bruno Borge - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    En una serie de trabajos, Pablo Melogno sienta las bases para la formulación de criterios racionales de elección entre teorías inconmensurables procurando compatibilizar la noción kuhniana de inconmensurabilidad con reconstrucciones racionalistas de los procesos de cambio teórico. Uno de los ejes de ese proyecto se enfoca en los aspectos semánticos de la inconmensurabilidad, en particular, en el desarrollo de una semántica histórica que relativiza los alcances del holismo semántico. En el presente trabajo, profundizo y extiendo el proyecto de Melogno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Antropología Histórica y Filosofía Política: (una conversación con Anthony Pagden).José María Hernández & Joaquín Rodríguez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:153-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    A ruptura da epistemologia histórica francesa com o neokantismo: Bachelard e Canguilhem.Caio Souto - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (1):69-86.
    Resumo: Assim como o neokantismo, a fenomenologia e a filosofia analítica, também a epistemologia histórica francesa teve sua emergência no contexto da crise das ciências, na virada para o século XX. Por seus desdobramentos particulares, as obras de Gaston Bachelard e de Georges Canguilhem romperam, cada uma a seu modo, respectivamente com o neokantismo representado por Brunschvicg e por Alain. Neste artigo, propõe-se retirar algumas consequências epistemológicas, éticas e políticas dessas duas rupturas, analisando brevemente as particularidades de cada um (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La conciencia histórica en el siglo XVIII.Luis Juan Guerrero - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):110-147.
    El tema de mi exposición aparece en la primera fila de un curso colectivo sobre la Revolución francesa. Pero debo comenzar declarando que no entraré, ni por un momento, en el análisis de ese conjunto extraordinario de acontecimientos históricos o en el estudio de sus causas y proyecciones. No es éste, por otra parte, un asunto de mi especialidad. Dentro del plan de nuestro curso colectivo, mi tarea es más modesta y aparece bien circunscripta. Me debo ocupar del sentido histórico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  23
    Reivindicación histórica y científica de la Humanae vitae, cincuenta años después.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):200-211.
    _Historic and Scientific Assertion of the Humanae Vitae, Fifty Years Later_ _Reivindicação histórica e científica da humanae vitae, cinquenta anos depois_ Muchas veces se ha dicho que mayo de 1968 fue un hito en la cultura contemporánea. Esa revolución, que no fue nada silenciosa, no se extinguió espontáneamente sino que sus efectos se siguen cosechando, aún en el siglo XXI.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    «Deuda hipotecaria fallida, persona fallida»: la financiarización de la vivienda y la vida en Cataluña.Melissa García Lamarca - 2019 - Arbor 195 (793):514.
    Basado en un trabajo de once meses de investigación etnográfica comprometida con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Barcelona y en Sabadell, este artículo argumenta que la financiarización de la vivienda va de la mano de la financiarización de la vida misma, la cual incluye la subjetividad y el cuerpo. La financiarización de la vida tiene lugar cuando esta se incorpora a los mecanismos de extracción de rentas a través de los circuitos de acumulación de capital, es decir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  41
    Determinações históricas e epistemológicas mediante relações contraditórias dos PNPG.Kátia Oliver de Sá, Moisés Henrique Alves & Ivson Conceição Silva - 2014 - Filosofia E Educação 6 (2):16-46.
    Este trabalho identifica a realidade da produção do conhecimento stricto sensu em Educação Física de professores que trabalham em cursos de formação no estado da Bahia – 1982 a 2012 –, em vista as determinações históricas e epistemológicas. É parte da pesquisa em rede EPISTEFNORDESTE. Fonte de dados/informações: 142 produções stricto sensu e 5 PNPG. A metodologia tem base dialética. Resultados apontam que os PNPG, alicerçados na lógica do modo de produção capitalista, geram produções que encerram limites lógicos que são (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Antropologia histórica como conceito de história natural em Adorno.Virginia Helena Ferreira da Costa - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):25-43.
    O tema geral do presente artigo trata da antropologia histórica encontrada em “The Authoritarian Personality” e fundamentada em “Dialética do Esclarecimento”. Especificamente, abordaremos a conceituação que compreende as movimentações pulsionais enquanto natureza interna, fundamento da concepção da antropologia aqui debatida. Com isso, ao falarmos de antropologia e de natureza, não estamos nos referindo a concepções imutáveis e “biologizantes”, mas a noções históricas e contextuais. Para tanto, iremos nos voltar à “Ideia de história natural” adorniana, precisamente à dialética entre história (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    Mentalidades históricas ergo psicología colectiva: Reflexiones paralelas.Jahir Navalles-Gómez - 2009 - Cinta de Moebio 34:37-57.
    El presente trabajo reintroduce una discusión pendiente sobre la psicología colectiva y su relación implícita con la noción y los escenarios descritos bajo mentalidades históricas. Provocando una discusión sobre los orígenes disciplinares de la psicología social, reconfigurando ese escenario, sus entrecruces y sus proyectos.This present work reintroduces a pending discussion about collective psychology and its implicit relation with the notion and the scenes described under historical mentalities. Bringing about a discussion on the origins of social psychology, reshaping that scene, its (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  37
    Subversiones caribeñas de la deuda.Rocío Zambrana - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:57-82.
    RESUMEN En este artículo exploro subversiones caribeñas de la deuda enfocándome en el caso de Puerto Rico. Desde 2016, la Colectiva Feminista en Construcción ha configurado un terreno y un imaginario político novedoso que ejemplifica la subversión de la deuda en Puerto Rico. Las tácticas de la Colectiva se ubican en la deuda para subvertirla, invirtiendo las posiciones de poder distintivas de la deuda. Elaboro esta inversión/subversión como una expresión de resistencia a través del "desvío", como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    La deuda con la belleza: textos 2019-2021.Hinderer Cruz & Max Jorge - 2022 - La Paz: Estado Plurinacional de Bolivia.
    Collection of essays previously published by Max Jorge Hinderer Cruz, a Bolivian-German writer, curator and philosopher. From 2019 to 2020 he was the director of Bolivia's National Museum of Art (Museo Nacional de Arte, MNA) in La Paz. "The texts that make up this publication appeared in the newspaper La Razón, of La Paz, between October 13, 2019 and August 24, 2021, the first five in the supplement "Tendencias" and the remaining three in the section "Voces". At the end of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Consciência histórica e hermenêutica: considerações de gadamer acerca da teoria da história de Dilthey.Evandro Oliveira de Brito - 2005 - Trans/Form/Ação 28 (2):149-160.
    O propósito deste artigo é explicitar o modo como Gadamer reformula a hermenêutica diltheiana (desenvolvida sobre o conceito moderno de vida utilizado como fundamento da noção de auto-consciência histórica), ao formular um novo modo de compreender a razão e a existência humanas, tomando como ponto de partida a experiência concreta da finitude da vida humana.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Descripción histórica y estética filosófica. La historia social del arte entre la reivindicación de los hechos y el anacronismo del sufrimiento.Gabriel Cabello Padial & Irene Valle Corpas - 2015 - Isegoría 52:311-329.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Aproximación histórica al concepto "Escuela de Salamanca".Miguel Anxo Pena González - 2005 - Salmanticensis 52 (1):69-119.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Sobre la razón histórica.José Ortega Y. Gasset - 1979 - Madrid: Revista de Occidente en Alianza Editorial.
    La razón histórica. Buenos Aires, 1940 - La razón histórica, Lisboa, 1944 : Reparos al elogio a un intelectual - Existencia y consistencia - Uniformes y autenticidad - Globalidad de la crisis - Los rasgos de la filosofía - Teología y filosofía - La fe en la razón -.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  38.  58
    Monumenta Historica S. P. N. Dominici.George B. Stratemeier - 1933 - New Scholasticism 7 (3):278-278.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Derechos sociales y deuda. Entre capitalismo y economía de mercado. || Social rights and debt. Between capitalism and market economy. [REVIEW]Jesús Ballesteros - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:1-21.
    Resumen: Las finanzas pueden servir a los derechos sociales en una economía de mercado, porque en ella están subordinadas a la economía real, y tienen carácter limitado, pero no en el capitalismo porque en él las finanzas son autorreferenciales, no tienen término, y conducen a una sociedad indefinidamente endeudada, en la que las deudas son impagables. Abstract: Finance can be useful for social rights in a market economy. This is due to the fact of the subordination of finance to real (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Transformações Históricas do Processo de Trabalho Docente.Samira Saad Pulchério Lancillotti - 2010 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 12 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Los problemas de la economía global y el tribunal internacional de arbitraje de deuda soberana.Oscar Ugarteche & Alberto Acosta - 2006 - Polis 13.
    La disfuncionalidad del sistema financiero internacional, reflejada con claridad en las recientes crisis de Argentina (2001) y de los mercados asiáticos (1997-98), no hace sino confirmar, a juicio de los autores, la imperiosa necesidad de una profunda reforma y democratización de las instituciones de crédito a escala mundial. La tarea principal del FMI nunca debió ser la de prestamista de última instancia, sino la de garante de condiciones justas que permitan a los países en vías de desarrollo un mejor y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey.Daniel Brauer - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):297-319.
    Este artículo elucida el papel que asume la autobiografía en el pensamiento de Dilthey como paradigma para entender el pasado en general y su particular relación con la historiografía. Su teoría de la escritura histórica no puede identificarse, como lo hace Gadamer, con una forma de historicismo relativista. Se muestra el modo en que Dilthey concibe el pasaje de la primera a la tercera persona y por lo tanto de la “vivencia” y la “reflexión retrospectiva”, de allí a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Memoria historica de la edad media E idea de tradicion en menendez pidal Y apmerico Castro.Antonio de Murcia Conesa - 2007 - Res Publica. Murcia 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Memoria histórica y legados institucionales en los procesos de cambio político».Paloma Aguilar - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:31-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Histórica, historia social e historia de los conceptos políticos.José Luis Villacañas Berlanga - 2003 - Res Publica 11 (12):69-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  63
    La Mezquina Memoria: novela histórica y desmontaje del monumento.Jorge Osorio & Graciela Rubio - 2005 - Polis 11.
    La investigación histórica ha estado caracterizada por el desarrollo de procesos de autoconciencia que ligan al investigador con su propio presente y le plantean la exigencia de reconsiderar las preguntas vinculantes para la reconstrucción del pasado. El texto de la historia no está nunca concluido por completo, ni está nunca fijado definitivamente por escrito. Uno de los elementos constitutivos de este proceso es la memoria, que se ha revelado en el último tiempo como un eje problematizador de la experiencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Evolución histórica de la función de recursos humanos en Venezuela.Miguel Rendueles Mata & Mercedes Dreher Grosch - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):93-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Selección histórica de textos sobre el estatuto ético de los animales.Carmen García Trevijano - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):157-192.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  32
    «Votas, pero no eliges»: la democracia y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.Sonia Alonso - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:21-53.
    El objetivo de este capítulo es analizar el presunto despliegue de la «democracia sin alternativas» en Europa y sus consecuencias para la calidad de las democracias nacionales, especialmente las de la periferia de la zona euro –giips: Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España. El argumento principal es que la falta de receptividad de los gobiernos nacionales de los países giips hacia los deseos de sus ciudadanos constituye el reverso de la moneda de un exceso de atención de los gobiernos de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  79
    Tradição histórica e reflexão crítica: notas sobre o debate entre Habermas e Gadamer.Thiago Aquino - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (3):53-73.
    The intention of this article is to reconstruct the debate between Hans-Georg Gadamer and Jürgen Habermas which occurred between the end of the 1960s and the start of the 1970s. In order to observe this period the later developments of these thinkers won’t be taken into account. The article plans to examine the central problematic of the debate related to the difficult relationship between historic tradition and critical reflection. The tension between these two terms will be used as a reference (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967