La conciencia histórica en el siglo XVIII

Páginas de Filosofía 19 (22):110-147 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El tema de mi exposición aparece en la primera fila de un curso colectivo sobre la Revolución francesa. Pero debo comenzar declarando que no entraré, ni por un momento, en el análisis de ese conjunto extraordinario de acontecimientos históricos o en el estudio de sus causas y proyecciones. No es éste, por otra parte, un asunto de mi especialidad. Dentro del plan de nuestro curso colectivo, mi tarea es más modesta y aparece bien circunscripta. Me debo ocupar del sentido histórico del siglo XVIII, para poder dilucidar si la voluntad revolucionaria de los hombres de 1789 proviene de la concepción de la vida histórica forjada por los pensadores de esa época o si, por el contrario, la niega o la transforma. En otras palabras, he de enfocar aquellos problemas que nos permitirán intentar, en último término, un análisis de las relaciones entre la conciencia histórica y la conciencia revolucionaria del siglo XVIII.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El filósofo, la filosofía y la política.Ángel Bustillos Peña - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):9-17.

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
7 (#1,636,548)

6 months
7 (#704,497)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?