Results for ' desnudo'

18 found
Order:
  1.  15
    Almas encerradas, cuerpos al desnudo: sexualidad, erotismo y feminidad en la edad victoriana.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2023 - Escritos 31 (67).
    A través de este escrito nos adentraremos en el contexto histórico y social de la edad victoriana y de algunos de sus autores. Analizaremos temas inherentes a la sexualidad, sus leyes y prohibiciones. En contraste con el progreso tecnológico que experimentó la sociedad británica durante el siglo XIX, la época victoriana se caracterizó por un puritanismo exagerado, una tremenda represión sexual y la infravaloración de la mujer, transformada en responsable de todos los males sociales. Moral que fue duramente criticada por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El almuerzo desnudo: Unos apuntes sobre la adicción del intelectual ante el cine y su literatura.José Luís Corazón Ardura - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:100-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Indemnización por incumplimiento de un contrato relativo a la publicación de un reportaje fotográfico de desnudos.Cristina Español Fuensanta - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:135 - 146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Franz Hinkelammert, El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización, Ed. Lom, Santiago, 2001, 297 p.Jorge Vergara Estévez - 2003 - Polis 4.
    Indudablemente, Franz Hinkelammert es uno de los investigadores sociales más importantes de América Latina. Esto se manifiesta no sólo en la difusión de su obra, la publicación de sus libros en Europa y en nuestro continente, sino también en el creciente reconocimiento de sus aportes por importantes investigadores, científicos sociales, teólogos críticos y filósofos latinoamericanos. Es así, por ejemplo, que Enrique Dussel, Leonardo Boeff, Raúl Fornet-Betancourt, Gustavo Gutierrez y otros des..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Más Allá de Los Datos Desnudos: Elementos Para la Interpretación de la Mecánica Cuántica.Edgar Eslava - 2011 - Praxis Filosófica 24:69-78.
    En un intento de probar los límites de la interpretación más aceptada de lamecánica cuántica, de acuerdo con la cual los sistemas microscópicos seencuentran siempre en una superposición de estados, el premio Nobel defísica A. Leggett ha propuesto la tesis del macrorealismo, según la cual lassuperposiciones mecanico-cuánticas de estados microscópicamentediferentes nunca tienen lugar. Leggett ha mostrado también los elementosbásicos de algunas pruebas experimentales que podrían decidirdefinitivamente entre la mecánica cuántica y el macrorealismo. En este textopresento los elementos fundamentales de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Life stories in the pastoral planning method see-judge-act.Luigi Pellegrino - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:113-133.
    Es bien conocido el aprecio que desde hace tiempo tiene la Iglesia por el método ver-juzgar-actuar, sin embargo, las reflexiones de la filosofía y la sociología hacen considerar hoy la necesidad de enriquecer el momento del ver, con unos elementos fenomenológicos y hermenéuticos que lo hagan más histórico y menos objetivista y de lograr además una mayor interacción entre los tres momentos. En este sentido, la investigación propone la inserción de las historias de vida de las personas y las comunidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  31
    Maquiavel, Pandemia e a estrutura político-econômica moderna.Marcone Costa Cerqueira - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e17.
    Neste breve artigo, argumentaremos que a pandemia da Covid-19, como outras na história humana, colocou em desnudo as bases da estrutura político-econômica moderna. Defenderemos que tais bases apoiam-se em dois esteios, uma noção política de ‘Estado’, ápice da organização humana, e uma concepção racionalista, técnica e produtiva, que promulga a possibilidade de resposta a qualquer crise surgida na sociedade. Como contrapondo a esta estrutura, apresentaremos a teoria maquiaveliana, que aponta para uma relação indelével entre política e fator natural, natureza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    O formalismo moral em Kant: autonomia e vontade.Marcone Costa Cerqueira - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 12 (2):227-239.
    Tencionamos, neste artigo, demonstrar os meandros constitutivos do que seja um formalismo moral em Immanuel Kant, tendo como pressuposto teórico sua compreensão de uma teoria da vontade. Este movimento de análise e demonstração teórica terá como fio condutor a ideia de autonomia que permeia a construção da vontade no formalismo kantiano, ou seja, a pressuposição de uma possível autonomia formal da razão é a base na qual se assenta a teoria moral deste pensador. Para execução de nossa pretensão será necessário (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Didática e suas forças vertiginosas.Sônia Regina da Luz de Matos - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (1).
    Resumo: Vivendo os momentos contemporâneos da sociedade, da ciência,da tecnologia, da virtualidade e do quadro de giz; me ponho como uma sintomatologista desses tempos. Para isso, eventualmente, me desnudo do ser professora, para, assim, poder olhar o que não vejo quando estou nas vestes dessa identidade. Os sintomas fazem com que escreva e trace muitas linhas para transitar nesse cosmo da “didática no currículo”. Algumas dessas linhas são lisas, sinuosas, umas ainda não ditas, outras ainda têm que ser esfaceladas, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    El cuerpo que la modernidad imaginó: sensibilidad, capitalismo y arrogancia.Santiago Verhelst Hoyos - 2024 - Escritos 32 (69):1-20.
    El cuerpo se ha convertido en un recurso visual clave para la presentación y definición de la identidad personal, acompañado de un llamamiento a la exploración sensible en virtud de experiencias que intensifiquen un sentido localizado. La pregunta ¿cómo hacer inteligible el cuerpo que la modernidad imaginó? fue desarrollada a través de la estructuración de cuatro estratos de discusión. El punto de partida es la incapacidad de denotar un cuerpo completamente desnudo, es decir, un cuerpo hermético, substancial o esencial; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Didática e suas forças vertiginosas.Sonia Matos - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (1):93-134.
    Vivendo os momentos contemporâneos da sociedade, da ciência, da tecnologia, da virtualidade e do quadro de giz; me ponho como uma sintomatologista desses tempos. Para isso, eventualmente, me desnudo do ser professora, para, assim, poder olhar o que não vejo quando estou nas vestes dessa identidade. Os sintomas fazem com que escreva e trace muitas linhas para transitar nesse cosmo da �didática no currículo�. Algumas dessas linhas são lisas, sinuosas, umas ainda não ditas, outras ainda têm que ser esfaceladas, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Conflicto y violencia en el México posrevolucionario: de Tlatelolco a Ayotzinapa.Teresa Santiago - 2021 - Co-herencia 18 (34):267-287.
    En este texto se aborda la cuestión del tipo de violencia que llevó a la matanza de Tlatelolco, en 1968, y a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en la llamada “noche de Iguala”, 46 años después. El primero fue el suceso más relevante después de la Revolución mexicana; el segundo, desnudó la colusión de un Estado corrupto con el crimen organizado. Sin duda, en ambos acontecimientos hay una violencia estructural e institucional atribuible al Estado. No obstante, es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Severino boecio [ser Y conocer - antología de textos].Antonio Domingo Tursi - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (163):541-552.
    Comentario a la Isagogé de Porfirio1 [Texto de Porfirio] [82a] "Ahora bien, respecto de los géneros y las especies si es que subsisten o si están colocados solo en pensamientos desnudos, o si, en tanto subsistentes, son corpóreos o incorpóreos, y si están separados de las cosas sensibles o colocados em las cosas sensibles, sobre [82b] estas posiciones, empero, rehusaré hablar. Pues una empresa de este tipo es profundísima y exige de un examen más amplio.".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    De la Coronacrisis a la Primavera de Ébano: Cultivando y Creolizando Ubuntu en la Dialéctica de Eros y Thanatos.Agustín Lao Montes - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21089.
    El contexto de la crisis sanitaria por la Covid-19 ha exigido una profunda reflexión sobre el presente que vivimos. Una de las propuestas es asumir este momento como una “coronacrisis”, entendida como una categoría para significar cómo la pandemia exacerba la crisis multifacética de la civilización capitalista occidental en su era neoliberal; lo que ha puesto al desnudo la dialéctica de la muerte y la vida, posicionada en el centro de la lucha contra la negritud. Las consecuencias de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Metapolítica: enemigo público, poder y muerte civil en la tradición republicana.Juan Acerbi - 2018 - Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.
    "Vocablo infaltable en todas las corrientes políticas occidentales, el republicanismo ha tendido a convertirse, en los últimos tiempos, es una suerte de significante vacío al que se apela sin más como sinónimo de justicia, de balance de poderes o de plena institucionalidad. En un libro que recupera el fundamental legado de Cicerón, Juan Acerbi presenta una serie de aspectos que se sumergen en las oscuras aguas de la tradición republicana para aclarar conceptos y aristas que, aún desde su latencia, determinan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    Leib Y tecnologías: Relaciones Y co-fundación.Nicola Liberati - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:165.
    El objetivo de este trabajo es estudiar la relación y la co-fundación entre el cuerpo viviente [Leib] y la tecnología desde una perspectiva Husserliana. Quisiera afirmar la necesidad de abandonar el concepto clásico del Leib como un ser desnudo y natural, constituyéndose a sí mismo por sus características biológicas. Estudiando la acción de la tecnología, en primer lugar como una mera extensión y después como una incorporación, la relación cofundacional entre la tecnología y el Leib se hará evidente. Sin (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Corey Robin, El miedo. Historia de una idea política, Traducción: Guillermina Cuevas Mesa, Fondo de Cultura Económica, México, 2009, 499 p. [REVIEW]Ivan Pincheira Torres - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El miedo, presencia constante en la historia de la humanidad. Tanto es así que sería la primera emoción experimentada por los personajes de la Biblia. Ni deseo, ni vergüenza, sino miedo. Luego de comer del árbol prohibido, Adán se esconde de Dios y confiesa: ‘tenía miedo porque estaba desnudo’. Antes de tener miedo, Adán y Eva existían y actuaban en el mundo, pero sin experiencia palpable del mismo. Atemorizados, de ahora en más, aparecen rebosantes de experiencia. De este modo, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    El cuerpo fragmentado.Paul Walder - 2004 - Polis 7.
    Tras el referente de las cuatro mil personas que posaron desnudas ante la cámara del fotógrafo Tunick, el autor aborda la intimidad corporal desenmascarada y propone desnudar también el comportamiento, mostrar en toda su magnitud qué somos y qué nos falta. Postula que la debilidad de los cuerpos individuales sobrelleva la fortaleza de la masa, la rebelión, el desafío. Traspasado el umbral de las prohibiciones y las inhibiciones, la performance sería un acto de provocación política, haciendo una recuperación de lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark