Results for ' cualidades secundarias'

486 found
Order:
  1. Galileo y las cualidades secundarias.Edgar Roy Ramírez Briceño - 1980 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47:31-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Inteligibilidad y cualidades sensibles: de Descartes a Berkeley o de la resurrección de las cualidades secundarias.José Robles - 1998 - Dianoia 44 (44):33-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. La crítica de George Berkeley al representacionalismo de John Locke.Alberto Oya - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):109-126.
    En su Tratado sobre los principios del conocimiento humano, George Berkeley ofrece una serie de argumentos cuyo objetivo es criticar la tesis materialista. Mi propósito en este artículo es reconstruir y analizar en detalle estos argumentos. Dado que la crítica de Berkeley al materialismo es, fundamentalmente, una crítica al materialismo representacionalista de John Locke, empezaré este artículo explicando cuáles son las ideas básicas de la propuesta de Locke.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Asesinar, robar y fornicar: los absolutos morales en Aristóteles.Leonardo Ramos Umaña - 2018 - Praxis Filosófica 46:199-219.
    En el libro II de la Ética Nicomaquea (EN), Aristóteles menciona 6 casos para los cuales la fórmula según la cual la virtud es el término medio no aplica, esto es, 3 acciones y 3 pasiones donde no es posible pensar ocasión o modo correctos de realizarlas, acciones y pasiones que siempre estarán mal independientemente del contexto y del agente, lo que hoy día llamaríamos «absolutos morales». Dentro de la bibliografía secundaria tal afirmación no ha suscitado gran polémica, pero poco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    La distinción crítica en la Estética Trascendental. Una interpretación a propósito de la supuesta existencia extra-mental de las cosas en sí.Nicolás Silva Sepúlveda - 2022 - Con-Textos Kantianos 16:79-99.
    En el último tiempo, varias interpretaciones del idealismo trascendental sostienen que Kant afirma la existencia extra-mental de cosas en sí. Se argumentará que lo anterior es insostenible desde el marco de la Estética Trascendental. Para ello dividiré la exposición en cuatro partes. Primero, presentaré cómo estas interpretaciones coinciden en esta afirmación. Segundo, distinguiré las motivaciones que conducen a tal afirmación. Tercero, argumentaré que la distinción crítica entre fenómenos y cosas en sí debe diferenciarse de una distinción empírica. Para ello, analizaré (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. BARRY, B.,“John Rawls and the Search for Stability”.Literatura Secundaria - 1995 - Ethics 105 (4):41-56.
  7.  15
    Cualidad y realidad en la tesis de la segunda antinomia.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2015 - Studia Kantiana 18:86-111.
    Nos proponemos abordar la tesis de la segunda antinomia. Primero, intentaremos demostrar que la tesis y su prueba sólo pueden versar sobre partes simples materiales de cuerpos extensos en el espacio, y no sobre sustancias simples inmateriales. En segundo lugar, intentaremos demostrar que en la tesis y su prueba intervienen una síntesis categorial y una síntesis empírica correspondientes a la categoría de cualidad, lo que conduce a afirmar que la prueba no procede por meros conceptos, sino que introduce cierta referencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  13
    Cualidades (Simples) y semejanza.Jose A. Robles - 1977 - Critica 9 (26):91-111.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Sobre la intencionalidad secundaria de las emociones.Pilar Fernández Beites - 2013 - Dianoia 58 (70):3-34.
    En este artículo se esboza un mapa fenomenológico de la afectividad a partir de la clasificación propuesta por Scheler en la que se distingue el "percibir afectivo" (Fühlen), que es intencional y tiene por objeto los valores, y los "estados sentimentales" (Gefühlszustände), que carecen de la intencionalidad estricta del percibir afectivo. Las clásicas emociones se inscriben en los estados sentimentales divididas en dos grupos: las "respuestas afectivas" y las "meras emociones" (las "reacciones de respuesta emocionales" [emotionale 'Antwortsreaktionen'] y las "emociones" (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  41
    La exhortación de las cualidades sensibles Una descripción existencial del mundo inmediato a partir del pensamiento de Heidegger.Felipe Johnson - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):157-180.
    Se discute la posibilidad de comprender la presencia sensible del mundo y de una caracterización existencial de las cualidades sensibles según las cuales este comparecedesde el punto de vista de los análisis heideggerianos del existir humano o Dasein. Pese a las ocasionales referencias a dicho problema en el pensamiento de Heidegger, se enfatiza que la relación fáctica del existir con el ente inmediato radica en un hallarse concernido del propio Dasein. Se analiza el papel de las cualidades sensibles (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Sine secundaria: thomas d' aquin, siger de brabant et les debats sur l' occasionalisme.Dragos Calma - 2019 - In Reading Proclus and the Book of causes: Western scholarly networks and debates. Boston: Brill.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    La participación del alumnado en centros democráticos de educación secundaria.Antoni Tort Bardolet - forthcoming - Voces de la Educación:52-60.
    A partir del trabajo de campo realizado con el alumnado de educación secundaria del proyecto I+D “Demoskole: Democracia, participación y educación inclusiva en los centros de secundaria”, el presente artículo, en primer lugar, describe el concepto de democracia escolar, para en segundo lugar, dar a conocer qué es y cómo se concibe un centro de educación secundaria democrático a partir del reconocimiento del papel del alumnado.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Regra secundária de reconhecimento.Gianfranco Andréa, José Francisco & Wagner Gundim - 2023 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 68 (1):e41716.
    O positivismo jurídico é predominantemente ensinado e aplicado há décadas por profissionais da área jurídica brasileira, geralmente com referência à construção teórica de Hans Kelsen (1881-1973), deixando à margem muitos outros estudos que oferecem importantes formulações e conceitos para a compreensão do Direito contemporâneo. Este artigo se junta a algumas poucas pesquisas sobre outros referenciais teóricos acerca do positivismo jurídico, analisando a regra de reconhecimento no pensamento teórico de Herbert Hart (1907-1992), apresentando-a como incremento e superação da teoria imperativista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    fractura ontológica: objetos y cualidades en Graham Harman.Brais González Arribas - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):45-61.
    El presente artículo se propone analizar el fundamento sobre el que se sostiene la ontología de Graham Harman, los objetos, hipotetizando que la clave que los define es su carácter quebrado o fracturado. Para comprenderlos en su adecuada dimensión se investigará la diferencia que separa la concepción de los objetos que defiende Harman respecto del modo de comprenderlos en otras ontologías de referencia, el correlacionismo y el materialismo, principalmente, así como se estudiarán otros aspectos que son imprescindibles para entender la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    itinerario didáctico teatralizado con perspectiva de género como recurso para la enseñanza de la historia moderna en Educación Secundaria.Rafael Guerrero Elecalde, Patricia Suárez Álvarez, Nuria López Rey & María Soledad Gómez Navarro - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:301-325.
    Se presenta una propuesta de innovación educativa, dirigida al alumnado de Educación Secundaria, fundamentada en el uso de los itinerarios didácticos teatralizados como recurso didáctico con perspectiva de género. Para su confección se pretende una metodología que privilegia los contenidos procedimentales y que fomenta el pensamiento histórico y, por ende, el pensamiento crítico. Los contenidos seleccionados están relacionados con el siglo XVI y XVII y, más concretamente, con la persecución y procesamiento de mujeres por brujería y hechicería por parte del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.Ramiro de Miranda Y. Aragón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:67-99.
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Los manuales escolares de historia en España y Portugal. Reflexiones sobre su uso en Educación Primaria y Secundaria.Raimundo A. Rodríguez Pérez & Glória Solé - 2018 - Arbor 194 (788):444.
    El manual escolar sigue siendo un recurso didáctico clave en la enseñanza de la historia. En Educación Primaria y Secundaria pervive su uso, a pesar de las numerosas reformas educativas llevadas a cabo desde hace siglo y medio. Este trabajo pretende analizar su vigencia, estructura y cambios a lo largo del tiempo. Los cada vez más numerosos estudios se han escrito desde una perspectiva española o portuguesa, así que interesa conocer la evolución paralela y establecer comparaciones. Se analizan las escuelas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  18
    Alumnos de secundaria con altas capacidades, investigación sobre su creatividad.Nuria Aris Redó & María Ángeles Millán Gutiérrez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La creatividad, un constructo que se ha planteado desde distintas perspectivas a lo largo de la historia y son distintos autores los que la definen, la miden y la interpretan. Este artículo quiere estudiar cómo funciona la creatividad en alumnos con altas capacidades. Para ello se aplican dos instrumentos, dos pruebas, que están contrastados, para analizar las dimensiones de la creatividad a una muestra de alumnos de secundaria. Los resultados arrogan diferencias a favor de alumnos con alta capacidad. Las conclusiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  34
    El esquema trascendental de las categorías de la cualidad.Martín Arias-Albisu - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):87-113.
    Este artículo examina algunos pasajes del capítulo del esquematismo de la Crítica de la razón pura de Kant. Ofrezco un análisis detallado del esquema trascendental de la cualidad. Sostendré que este esquema es, por un lado, un procedimiento de síntesis que, en pocas palabras, consiste en la intensif..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    La enseñanza secundaria en Madrid: estudio bibliográfico.Miryam Carreño Rivero & Sara Ramos Zamora - 2011 - Arbor 187 (749):583-596.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Existencia, propiedad, cualidad, accidente y atributo en Leibniz.Alejandro Herrera Ibáñez - 1986 - Revista de Filosofía (México) 57:421-440.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Neuromitología y cualidades ocultas en el cerebro.Nydia Lara Zavala - 2005 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 40 (85):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El valor como cualidad relacional.Jorge J. E. Gracia - 1973 - Dianoia 19 (19):173.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    Mercado y Pedagogos en Secundaria.Olga García Fernández - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:329 - 334.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La teoria de las cualidades sensibles en la «Summula Philosophiae Naturalis» atribuida a Guillermo de Ockham.Ol Larre - 1990 - Sapientia 45 (178):295-310.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Narrativas y emociones: El intercambio de conocimiento como emoción secundaria.Simone Belli, Fernando Broncano & Cristian Lopez - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):179-194.
    Nuestro objetivo es examinar por qué la confianza puede ser considerada como una emoción secundaria y cómo ésta se aborda de diferente manera en un contexto estético u ordinario, lo cual proporciona otro modo de investigar las emociones secundarias_. _Nuestra tesis se desarrolla en tres secciones y una conclusión. En la primera sección, hemos desarrollado ejemplos y hecho observaciones a modo de análisis para probar por qué las narrativas son importantes para nuestras emociones secundarias. En la segunda sección, hemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    valor de la historia. Estudio de alternativas curriculares en Secundaria (2): aprender sobre la alteridad y la naturaleza humana a través de la empatía o toma de perspectiva histórica.Javier Paricio Royo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:330-356.
    Partiendo de una revisión del debate académico sobre la empatía o toma de perspectiva histórica, se ofrece una propuesta de currículo de historia para Secundaria centrado en esta dimensión del pensamiento histórico. Este segundo artículo de la serie “El valor de la historia” indaga cómo podría ser un currículo en el que los estudiantes se enfrenten al reto de explicar por qué los seres humanos actuaron como lo hicieron en determinadas circunstancias y en el que exploren lo que creían, pensaban (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Desajustes entre las percepciones familiares y docentes sobre la implicación parental. Un estudio etnográfico en la educación secundaria obligatoria.Carlos Alonso Carmona - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    The article analyses how teachers perceive parental school involvement and compares said perceptions with the involvement declared by parents. In-depth interviews were conducted to parents of middle-school students during two moments of their children’s educational career and ethnographic observation was performed in their children’s schools. Results show that, in most cases, teachers’ perceptions do not match what is exposed by the families. Faculty overestimate the family support received by high achieving students, and underestimate the support received by low achievers. Children’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  42
    De las cualidades a las magnitudes: medición científica como integración cognitiva en el surgimiento de la astronomía moderna.Godfrey Guillaumin - 2012 - Signos Filosóficos 14 (28):57-89.
    El recurso cognitivo por el cual la ciencia ha obtenido información del mundo empírico ha sido, desde su origen, la medición. Ésta está sujeta a un proceso continuo de regeneración y transformación histórica. Los principales análisis metateóricos que se han realizado sobre la medición son en su mayoría sobre sus aspectos formales. En este artículo desarrollo un bosquejo de un enfoque histórico y cognitivo de la medición científica con el fin de mostrar sus diversos aspectos cognitivos, metodológicos y epistemológicos, mismos (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Ideologías Lingüísticas sobre el Mapuzugun de Estudiantes de Enseñanza Secundaria de Temuco (Chile). Una Aproximación desde las Representaciones Sociales.César Cisternas Irarrázabal & Aldo Olate Vinet - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    En esta investigación, por un lado, se caracterizan las ideologías lingüísticas sobre el mapuzugun que tienen los estudiantes del último grado de un establecimiento de enseñanza secundaria de Temuco (Chile) y, por otro, se evalúa la influencia en la formación de dichas ideologías del taller de mapuzugun impartido en la unidad educativa. El trabajo se desarrolló desde una perspectiva teórica interdisciplinaria y con una estrategia metodológica mixta. Se observa el predominio de una ideología probilingüismo, mientras que en dos grupos minoritarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Evolución de la educación secundaria técnica. Diseño y emprendedorismo para la innovación.Federico Del Giorgio Solfa, María Sol Sierra & María Victoria Vescio - 2016 - Tableros 2016 (7):65-74.
    This paper analyzes the evolution of the Professional Technical Modality in Secondary Education in Argentina since its inception. How has it been traversed by the various productive models, from the foundation of the first technical school with Fordism to local development? What were the main policy milestones throughout this process? In particular, the study incorporates the design and principles of entrepreneurship in the current educational model and the basic tools for entrepreneurial development that contribute to local technological innovation. To conclude, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Pedagogía de una pandemia. La voz de una maestra de secundaria.Merit Barroso Bravo - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-6.
    Una profesora de secundaria narra en tres momentos distintos los sucesos que han marcado su devenir como mujer, madre y enseñante durante la pandemia por COVID-19. En un recorrido que transcurre entre la sorpresa, la incertidumbre y el desencanto, emerge la reflexión de que la escuela ya no es ni será la misma, no solo por la diferencia entre la educación presencial y a distancia, sino porque las vidas de todos y todas se han transformado, porque muchos escolares han dejado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Perfil Profesional Del Docente de Música En Educación Secundaria.Vicente Castro-Alonso & Rocío Chao-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El docente de Música en secundaria asume un itinerario formativo que privilegia el desarrollo de capacidades técnico-musicales sobre lo didáctico-pedagógico. Este estudio analiza la percepción del profesorado en Galicia en lo que respecta en su capacitación para la creación musical, respecto al resto de competencias musicales, transversales y pedagógicas. Mediante un estudio exploratorio a través de cuestionario, se concluye que la creación es concebida como uno de los aspectos menos prioritarios, así como uno de los menos movilizados en la práctica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Capacitación Inicial Del Profesorado de Secundaria: Percepciones Del Alumnado En Prácticas.Sandra Arroyo Salgueira, Marcos Jesús Iglesias Martínez & Inés Lozano Cabezas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La capacitación inicial del docente requiere observar y reflexionar sobre la realidad educativa, fundamentando la teoría en la práctica de aula, y desarrollar competencias que posibiliten el desempeño profesional. En este estudio las percepciones de los futuros docentes, del Máster de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, sobre la calidad de la formación recibida en durante su formación. Los resultados evidencian dificultades en su relación con el alumnado de los centros de prácticas y falta de recursos para elaborar programaciones didácticas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El mosaico o la cualidad plana del cine en general. Hollywood digital y la poética del entretenimiento I.Alberto Jl Carrillo Canán & May Zindel - 2008 - A Parte Rei 58:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El valor como cualidad relacional.Jorge Gracia - 1973 - Dianoia 19 (19):173-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A filosofia na escola secundária brasileira: Breve reflexão histórica de um movimento intermitente.Bento Salvio Pequin, Maria Fernanda Alves Garcia Montero & Gilson Ruy Monteiro Teixeira - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (9):54-70.
    A disciplina Filosofia no ensino secundário/médio brasileiro apresenta um movimento de intermitência caracterizado ora pela presença garantida, ora pela presença indefinida e ora pela ausência garantida, tal como define Dalton José Alves. Analisar esse fenômeno pela perspectiva da história das disciplinas escolare,s sob a compreensão de Chervel e Goodson, foi o objetivo deste trabalho. Para a investigação utilizou-se como fontes as leis de reformas do ensino secundário brasileiro, os programas da disciplina e a distribuição da carga horária destinada ao seu (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Memoria y representación de la expansión por el este asiático y la Segunda Guerra Mundial en los libros de texto de historia de Educación Secundaria de uso mayoritario en Japón: Análisis documental.Emilio José Delgado-Algarra - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:234-251.
    Algunos estudios se han centrado en las controversias que surgieron hace casi dos décadas cuando se aprobaron los libros de texto de historia revisados, materiales didácticos que fueron de uso muy minoritario en Japón. Teniendo en cuenta este antecedente y desde un enfoque cualitativo, se realiza una investigación de análisis de fuentes documentales con el objetivo de comprender la representación de temas sensibles en los libros de texto de historia de Japón de uso mayoritario en relación con la expansión por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Microlearning en la formación del profesorado de Educación secundaria en Livorno.Marta Sanz Manzanedo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    Este artículo presenta un itinerario formativo para profesores de secundaria llevado a cabo en un instituto de secundaria Livorno (Italia). Esta formación tenía como finalidad la creación de entornos de aprendizaje híbridos siguiendo las evidencias del neuroaprendizaje y dando especial relevancia al microlearning.La metodología y resultados de nuestra investigación consisten en el diseño y creación de un curso de formación en modalidad Blended learning. Esta propuesta formativa proporciona al profesorado las herramientas necesarias para crear un entorno virtual híbrido mediante el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    La investigación etnográfica: experiencias autobiográficas en una escuela secundaria de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.Gabriela Cadaveira - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-9.
    La investigación etnográfica se ha desarrollado ampliamente en las últimas décadas, ha sido adoptada por numerosos campos del saber: sociología, psicología social, historia, y otras disciplinas sociales. Desde una perspectiva amplia y tradicional, la etnografía puede entenderse desde una triple acepción: como método, como texto y como enfoque (Guber, 2014). Nos interesa retomar esta última acepción dado que nos conduce a reflexionar en torno a su complejidad, más allá de la palabra dicha, recuperar los gestos, sensaciones, emociones, miradas, sentipensares que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Hacer del propio ser un regalo de amor: Ibn ʿArabī y las cualidades (ṣifāt) que Dios ama.David Fernández Navas - 2023 - Horizonte 21 (64):216405-216405.
    En su gran texto dedicado al amor — el capítulo 178 de _Las Iluminaciones de La Meca_—, Ibn ʿArabī comenta siete cualidades (_ṣ__ifāt_) que, según el Corán, suscitan el amor de Dios hacia los seres humanos. A lo largo de nuestro trabajo analizaremos el comentario akbarí y mostraremos cómo la clave para actualizar dichas cualidades consiste en_ hacer del propio ser un regalo de __amor_. O lo que es lo mismo: realizar un movimiento análogo al de Dios en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  21
    valor de la historia. Estudio de alternativas curriculares en Secundaria (1): una visión integrada de las transformaciones (cambio/continuidad) que conducen y modelan el presente (conciencia histórica).Javier Paricio Royo - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:232-247.
    Dar valor al estudio de la historia constituye el problema fundamental del diseño curricular. Partiendo de esta premisa, se proponen una serie de artículos en los que se plantean hipótesis curriculares alternativas para las asignaturas de historia en Secundaria y Bachillerato, frente al enfoque tradicional enciclopédico. Cada alternativa está centrada en un valor concreto, un logro valioso que configura y da sentido a una determinada orientación curricular. En esta primera entrega se propone un currículo orientado al desarrollo de la conciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Bioética, una temática transversal para la educación secundaria.Daniela Basagni & Francisco González-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    En este trabajo se describen los datos aportados por 40 profesores de Educación Secundaria sobre su conocimiento y docencia en temas de bioética. El libro de texto, el debate y los trabajos de investigación en grupos reducidos son las herramientas habituales. Se comentan sus necesidades de formación y la metodología más adecuada para la enseñanza. La salud humana, la biotecnología y nuevos temas, como el maltrato animal, son los más comentadas entre los estudiantes, sin apreciarse diferencias de género. La bioética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Desempeño escrito de los estudiantes de secundaria en Chile: una evaluación directa e indirecta de la escritura.Ángel Valenzuela Muñoz - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):91-105.
    Los objetivos de la investigación fueron describir el desempeño de los estudiantes de educación secundaria en una evaluación directa y una evaluación indirecta de la escritura, y determinar el grado de relación entre el desempeño en ambas evaluaciones. La metodología fue cuantitativa e incluyó la participación de una muestra de estudiantes de curso final de educación secundaria en Chile. Los participantes realizaron una evaluación directa de la escritura, específicamente un ensayo argumentativo que fue calificado en 8 dimensiones; y una evaluación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Recensión: Manuel Alejandro Serra Pérez (Ed.), La cualidad metafísica del ser respecto de la forma. Estudio de la crítica de Lawrence Dewan a Étienne Gilson.Ignacio José del Carril - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (54):275-280.
    Manuel Alejandro Serra Pérez (Ed.). La cualidad metafísica del ser respecto de la forma. Estudio de la crítica de Lawrence Dewan a Étienne Gilson. Pamplona, EUNSA, 2021, 336 pp. ISBN 9788431336608.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Telecolaboración y predisposición a hablar en inglés del alumnado de educación secundaria.Marta Napiórkowska - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Esta investigación pretendía examinar una posible relación entre la autopercepción de la predisposición del alumnado de secundaria a hablar inglés en situaciones fuera del aula y su participación en un proyecto de telecolaboración desarrollado en inglés como lengua franca. En la investigación participaron 22 estudiantes españoles, 26 polacos y 14 rumanos. Los datos se recogieron mediante un cuestionario en línea, administrado al alumnado en la fase anterior y posterior a la telecolaboración. Los hallazgos indican que la telecolaboración audiovisual y sincrónica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    Aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el aula de secundaria.Alexandra Míguez-Souto & María Ángeles Gutiérrez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-15.
    El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la metodología activa ABP en la adquisición de conocimientos de música en secundaria, además de conocer las valoraciones que los alumnos participantes hacen de su proceso de aprendizaje. Se utilizó un diseño cuantitativo, exploratorio y descriptivo en el que participaron 21 alumnos y dos docentes. Los resultados indican que existe una mejora significativa de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, aunque la valoración que hacen los alumnos del ABP no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Relación entre el clima institucional y el desempeño de los docentes de secundaria: revisión sistemática y metaanálisis.María Elena Pérez-Ochoa & Jimena Mariel Soledad Valenzuela - 2024 - Enfoques 36 (1):53-76.
    Este artículo está basado en un metaanálisis sobre la producción bibliográfica, nacionale internacional, referida al clima institucional en los institutos educativos y surelación con el desempeño laboral de los docentes, en los últimos años (2015-2022).Se ha llevado a cabo una revisión sistemática según las directrices PRISMA. La búsquedase llevó a cabo en las bases de datos Web of Science, EBSCO, Scopus y en el sitioweb Scholar Google. Los análisis metaanalíticos se realizaron a través del softwaregratuito JAMOVI y los complementos del (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 486