Abstract
Los objetivos de la investigación fueron describir el desempeño de los estudiantes de educación secundaria en una evaluación directa y una evaluación indirecta de la escritura, y determinar el grado de relación entre el desempeño en ambas evaluaciones. La metodología fue cuantitativa e incluyó la participación de una muestra de estudiantes de curso final de educación secundaria en Chile. Los participantes realizaron una evaluación directa de la escritura, específicamente un ensayo argumentativo que fue calificado en 8 dimensiones; y una evaluación indirecta, que correspondió a ejercicios de uso de conectores y ordenación de enunciados. En el estudio se comprobó que los estudiantes exhiben un desempeño medio-bajo en ambas evaluaciones. En la evaluación directa las dimensiones Ortografía, Coherencia, Cohesión y Uso de argumentos fueron las más descendidas. Por último, se observó que el desempeño en la evaluación directa y la evaluación indirecta de la escritura son independientes entre sí, es decir, no están correlacionados.