Results for ' crítica política'

976 found
Order:
  1.  12
    La crítica política de Paul B. Preciado a Michel Foucault: una respuesta desde una perspectiva foucaultiana.Luis Diego Fernández - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e039.
    Este trabajo analiza las tres críticas que Paul B. Preciado le realiza a Michel Foucault, según las cuales el filósofo francés no habría comprendido la modificación epistémica luego de la Segunda Guerra Mundial y la constitución de una sociedad enmarcada en lo que llama “era farmacopornográfica”, que implica el desarrollo de una nueva modalidad de poder (sexopolítico) a partir de nuevas tecnologías de la existencia. Nuestra hipótesis sostendrá que, por el contrario, Foucault sí es consciente de esta transformación luego de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Crítica, política y pensamiento: contribuciones feministas desde una misma lengua.Luisa Posada Kubissa - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:181-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La pobreza como crítica política a la democracia: implicaciones filosófico-políticas de la privación de capacidades básicas.Fernando Ponce - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):37-60.
    La pobreza y la democracia guardan relaciones complejas y ya bastante estudiadas por los científicos sociales. En este artículo no volveré sobre estos enfoques, ni tampoco insistiré en los problemas de gobernabilidad que nacen de la pobreza, sino que presentaré la crítica filosófico-política al ideal democrático que resulta cuando consideramos a la pobreza como privación de libertad individual. A la pobreza se la puede entender desde múltiples perspectivas filosóficas, pero el interpretarla como privación de libertad individual, como lo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Exempla y crítica política en Roma: el Mecenas de Séneca.Iker Martínez Fernández - 2015 - Endoxa 36:77.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Ciencias humanas y objetivación: reflexiones en torno a la crítica política del saber elaborada por Michael Foucault.Iván Gabriel Dalmau - 2019 - Valenciana 24:163-182.
    El propósito de este trabajo es llevar a cabo una lectura minuciosa de la relación entre la problematización foucaulteana del saber y su propuesta de elaborar una crítica política de las ciencias humanas. Por lo tanto, pondremos el foco de nuestra lectura en diferentes libros, lecciones y artículos que el filósofo francés le dedicara a dicha cuestión.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Crítica da razão pura: Uma leitura cosmo-política.Otfried Hoffe - 2003 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (1):77-97.
    O presente trabalho apresenta uma nova perspectiva de interpretação da Crítica darazão pura. O autor empreende uma leitura cosmo-politica da obra principal de Kant, não apenas por sua primeira Crítica conter referências políticas explícitas, mas, sobretudo, pelo fato de o filósofo de Kônigsberg apresentar nela umarazão que não é solipsista, mas sim republicana.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Crítica social e política pública: rearticulando a ideia de progresso como mediação à justiça social no programa “Mais IDH”.José Henrique Sousa Assai - 2023 - Griot 23 (1):339-347.
    Sob o ponto de vista da teoria crítica e de uma crítica social, e mais recentemente, a ideia do progresso parece se estabelecer em uma ambivalência: de um lado, os postulados de Amy Allen encetaram uma _“Aufklärung”_ da concepção de progresso (ao qual eu chamo de concepção “negativa”) e os seus possíveis desdobramentos para a teoria crítica bem como para a crítica social; por outro, a concepção de progresso pode ser compreendida como uma “forma positiva” na (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  66
    Crítica de la economía política, más allá del marxismo tradicional: Moishe Postone y Robert Kurz.Jordi Maiso & Eduardo Maura - 2014 - Isegoría 50:269-284.
    El presente texto pretende presentar dos propuestas de actualización de la crítica de la economía política marxiana: las de Moishe Postone y Robert Kurz. Sus planteamientos, gestados a partir de los años ochenta, ofrecen claves para superar las insuficiencias del marxismo tradicional y abren perspectivas fructíferas para actualizar la teoría crítica. Partiendo de una reinterpretación común de las categorías de Marx, ambos autores presentan sin embargo diagnósticos diferentes: mientras Postone incide en cómo el capitalismo origina la posibilidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  23
    Crítica de Marx à metafísica da economia política.Adauto Lopes da Silva Filho & Fátima Maria Nobre Lopes - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):271-280.
    Ao desenvolver a sua concepção materialista da história, Marx elabora, ao mesmo tempo, uma crítica ao pensamento hegeliano acompanhada de uma crítica à economia política. Tais críticas estão condensadas principalmente em suas obras de juventude, dentre elas destaca-se a Miséria da Filosofia. O presente texto objetiva, a partir dessa obra, dissertar sobre a metafísica da economia política cuja crítica dirige-se principalmente à Proudhon, em resposta à sua obra Filosofia da Miséria na qual Proudhon, tenta, num (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    A crítica marxiana da política: seguindo as trilhas abertas pelo autor de O futuro ausente.Felipe Ramos Musetti - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    O presente artigo pretende homenagear o texto “O futuro ausente: para a crítica da política e o resgate da emancipação humana”, de José Chasin, resgatando e desenvolvendo suas análises da obra marxiana, no que se refere à crítica da política. Parte-se do caminho de pesquisa aberto por Chasin, registrados sobretudo em Marx: estatuto ontológico e resolução metodológica e Marx: a determinação ontonegativa da politicidade, procurando mostrar, por meio da análise imanente da obra marxiana, como o reconhecimento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Considerações críticas acerca da educação cívica na filosofia política de Rousseau.Joel Thiago Klein - 2015 - Dissertatio 41:249-291.
    Este artigo apresenta e analisa as principais teses que constituem a concepção de educação cívica de Rousseau. Além disso, faz-se considerações críticas acerca da proposta político-pedagógica de Rousseau, apontando tanto para elementos equivocados e potencialmente problemáticos, quanto indicando aspectos relevantes para se pensar questões relativas a política e a educação.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Crítica de la economía política y relaciones de fuerzas en el «regreso a Marx» de Gramsci.Alejandro Sánchez Berrocal - 2022 - Isegoría 66:29-29.
    This article focuses on the role played by the critique of political economy and Marxian philosophy in the redefinition of Gramsci’s political philosophy during his intellectual moment known as the “return to Marx’’. On the one hand, we show the theoretical importance of the concept of mercato determinato in the formation of notions such as “civil society” and “relations of forces”. On the other hand, the Italian philosopher’s prison revisitation of some of Marx’s works are evaluated; as well as its (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    A crítica genealógica e a construção de relações ético-políticas.Thiago Fortes Ribas & Daniel Verginelli Galantin - 2023 - Dois Pontos 19 (3).
    O artigo trata do modo como as pesquisas genealógicas de Nietzsche e de Foucault, opondo-se aos pressupostos metafísicos, engendram relações ético-políticas que escapam ao apelo de qualquer normatividade ideal ao realizar a crítica do presente. Partindo da recusa no pensamento nietzscheano da oposição de valores que forja origens sublimes desligadas da imanência das disputas mundanas, exploramos como a reconstrução das invenções históricas de valores induz à demanda por uma construção afirmativa de si mesmo. Em um segundo momento, o artigo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  50
    Teoría crítica, justicia y metafilosofía: La validación de la filosofía política en Nancy Fraser y Axel Honneth.Delfín Ignacio Grueso - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:70-98.
    ¿Puede un filósofo, sin más, tomar el lado de las víctimas, cuando se trata de situaciones de justicia e injusticia? ¿Puede carecer de un punto de vista objetivo acerca de lo que es moralmente bueno o malo? Si el filósofo sostiene que lo que las víctimas demandan, en lugar de redistribución, es reconocimiento, ¿debe proveer una convincente teoría de lo que es el reconocimiento y del modo como él juega un papel en las situaciones de justicia e injusticia? Este artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  84
    As Críticas de Axel Honneth e Nancy Fraser à Filosofia Política de Jürgen Habermas.Jorge Adriano Lubenow - 2010 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 55 (1):121-134.
    O artigo apresenta os argumentos centrais da política deliberativa de Jürgen Habermas (1), e as perspectivas críticas de Axel Honneth (2) e Nancy Fraser (3) de forma a conferir à política habermasiana uma dimensão mais realista, um conteúdo político de vínculo mais concreto com a orientação emancipatória da práxis, e capaz de lidar melhor com a diferença, a diversidade e o conflito.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Crítica ético-política al Corredor Energético-Militar México-Estados Unidos.Reyes Espinoza - 2021 - In Luis Diaz Cepeda, Amy Reed-Sandoval & Roberto Sánchez Benítez (eds.), Ética, Política y Migración. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. pp. 227-250.
    En este artículo, se presenta una crítica ético-política hacia una propuesta tecnológico-militar que llamaremos “Corredor Energético-Militar México-Estados Unidos”. Nuestro enfoque será el medioambiente y cómo este podría ser afectado por el Corredor Energético-Militar México-Estados Unidos, pero la migración también se tendrá en cuenta. Mientras se dé la lógica del desarrollo económico con el estilo universal en la arquitectura y una estrategia militar basada en la supuesta seguridad nacional estadounidense, habrá consecuencias ecológicas negativas hacia el medioambiente y la dominancia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Crítica da modernidade política em Nietzsche.Isabella Vivianny Santana Heinen - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 3 (1):68-84.
    RESUMO: No presente artigo, o tema da política será pensado a partir das críticas às constituições morais valorativas delineadas por Nietzsche. Nesse sentido, pretende-se elucidar que o posicionamento deste autor, por um lado, indica uma leitura crítica da política a partir da sua formação democrática, por esta considerar o homem de maneira universal e rebaixar seus valores ligado a sua singularidade. E, por outro lado, possibilitar uma distinta percepção da organização política. Isto devido ao fato de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    Ética crítica y política de las tecnologías. Ciudadanías mediadas en el Estado Plataforma. Análisis de Movilidad en Línea.Sara María Guzmán-Ortiz - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    Se presenta la reflexión sobre el papel de una ética crítica que acompañe los procesos de innovación tecnológica, a partir de los aportes de la filosofía de la tecnología, específicamente las propuestas de Floridi y Verbeek. Se análizará el caso de digitalización de servicios de gobierno, en la ciudad de Medellín, Colombia, centrado en el comportamiento de los usuarios de la plataforma Movilidad en Línea. La tesis principal que se esboza es que con los procesos de digitalización se pretende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La crítica de Habermas a la neutralización moral de la política de Kant.Aylton Barbieri Durão - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:145-166.
    La política deliberativa de Habermas considera que hay una tensión interna entre facticidad y validez entre política y derecho del Estado de derecho. Kant podría haberla reconocido a partir del concepto de autolegislación. Sin embargo, por causa de la filosofía de la consciencia y de la herencia metafísica del derecho natural, se quedó prisionero de la concepción de la política como potencial de violencia a disposición del legislador, por eso, la neutralizó moralmente por una teoría política (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  44
    Resignação? Práxis e política na teoria crítica tardia de Theodor W.Amaro Fleck - 2017 - Kriterion: Journal of Philosophy 58 (138):467-490.
    Theodor W. Adorno's late critical theory is often regarded as quietist and resignated. This article seeks to question this verdict through an analysis of both the diagnosis of time made by the author as of the relationship between theory and praxis outlined in Frankfurtian thinker's late works. It is suggested that instead of resigned, Adorno's critical theory is engaged either in processes of resistance to the latent barbarism, whether in specific improvements that could be achieved within the existing order. This (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  8
    Politica ed educazione nel personalismo di Mounier: saggio critico con antologia del pensiero e della critica.Franco V. Lombardi & Emmanuel Mounier - 1980
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Mirada crítica a la política educativa de la Unión Europea.Javier Manuel Valle López - 2004 - Critica 54 (920):44-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Crítica teológica agustiniana de la política.M. Ruokanan - 1999 - Augustinus 44 (172-175):237-240.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  38
    Crítica Del concepto de “pobreza”: Sus alcances Y limitaciones en el Marco Del análisis de políticas sociales.María Laura Freyre - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    La complejidad de los fenómenos sociales que presenciamos en la actualidad resulta inabarcable exclusivamente desde la categoría de pobreza y sin embargo, el diseño e implementación de políticas sociales se continúa abordando desde un paradigma o esquema pensado en clave desde la noción de pobreza. Teniendo en cuenta estas ideas en el presente artículo, se propone analizar la categoría de “pobreza”, intentando discutir en torno a las siguientes cuestiones: ¿cuál es el lugar que debería ocupar la noción de pobreza en (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Ética y utopía: la crítica a la filosofía política de Emmanuel Levinas.Nicolás de Navascués - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El problema de las utopías es central para la filosofía política quizá ya desde Platón, pero indudablemente desde Moro. En este artículo se utiliza como fuente de la que hacer manar la filosofía de Emmanuel Levinas en relación con la posibilidad de desarrollar una filosofía política de la alteridad. El problema que se plantea es si la primacía de la ética desactiva el sueño utópico político o si esta filosofía de la alteridad acerca a la justicia utópica. Primero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    La Modernidad política según Nietzsche: crítica de la cultura, esfera pública y antagonismo.Martin Rodríguez Baigorria - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):107-138.
    Nos proponemos abordar el vínculo de Nietzsche con la modernidad política tomando como punto de partida su crítica del espacio público burgués en el contexto de la Alemania de Bismarck. La Kulturkritik nietzscheana apuntará así a recuperar una concepción nihilista del antagonismo en el plano estético e intelectual con implicancias radicalmente transformadoras en el plano de la vida social. Pese a su rechazo de la democracia y su cuestionamiento permanente de las ideologías modernas, en el pensamiento tardío de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Critica filosofica o condanna politica?Norberto Bobbio - 1975 - Rivista di Filosofia 1:131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    A política como continuação da liberdade: Hannah Arendt e sua crítica à democracia liberal.João Henrique Ribeiro Roriz - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Una Crítica Al ‘Populismo de Izquierdas’ Desde la Filosofía Política de Rosa Luxemburg.Rafael Rodríguez Prieto - 2023 - Endoxa 51.
    El presente trabajo analiza el postmarxismo o populismo que colectivos autodenominados de izquierda han incorporado al debate político español procedente de Iberoamerica, desde la perspectiva del pensamiento de Rosa Luxemburg. En este artículo se plantea la hipótesis de que podría establecerse un paralelismo entre el reformismo, con el que Luxemburg calificó a la socialdemocracia alemana, y el discurso de actores políticos que asumen los postulados populistas. Se entiende que el populismo oculta la cuestión de clase en beneficio de ‘guerras culturales’. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Atitude crítica, luta política e vida democrática: uma análise para além do pensamento de Michel Foucault.Cesar Candiotto - 2023 - Dois Pontos 19 (3).
    No presente artigo pretendo apontar, primeiramente, a relação entre diagnóstico do presente e atitude crítica a partir do pensamento de Michel Foucault. Na sequência, indicarei que a noção de atitude crítica é ao mesmo tempo parceira e adversária da governamentalidade, no sentido de que ela designa uma arte plural de não ser governado de determinada maneira e pelos mesmos agentes, sem, contudo, se posicionar fora do jogo governamental. Mostrarei ainda que as lutas políticas contra a saturação do jogo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    La critica platonica al relativismo di Protagora e il suo significato per la filosofia politica.Klaus Held - 1986 - Idee 1:9-22.
  32.  12
    La critica imprevista: politica, teologia e patriarcato in Mary Astell.Eleonora Cappuccilli - 2020 - Macerata: Eum.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Arendt, Foucault: crítica de la filosofía política y arqueología de la acción.Jordi Carmona Hurtado - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:99-114.
    La hipótesis de este ensayo es que la fundación de la filosofía política, disciplina que Arendt definió como el intento de una huida completa de la política, puede entenderse como uno de los momentos decisivos de la conformación progresiva de lo que Foucault llamó la historia de la voluntad de saber occidental. A partir de esa suposición, examinamos en una lectura cruzada el análisis arendtiano del paso de la acción al gobierno en Platón y la lectura foucaultiana de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Crítica de la historia, política emancipatoria y moralidades postmodernas: la obra de Keith Jenkins.Aitor Manuel Bolaños de Miguel - 2011 - Isegoría 44:217-238.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Derechos sin Política. Hacia una crítica de los derechos en tiempos de discriminación.Asier Martínez de Bringas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1247-1269.
    Los fundamentos ontológicos y epistemológicos de los derechos humanos están siendo objeto de un profundo cuestionamiento las últimas décadas. Sin embargo, a pesar de este sintomático desgaste, estos fundamentos no han sido reemplazados por nuevas formas de entender la acción política; de espacios de negociación que pavimenten la vía para la reformulación de nuevos retos para la justicia social. En este proceso, el papel de los derechos humanos ha sido fundamental; sin embargo, los derechos reclaman ser deconstruidos y reelaborados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Crítica, historia y política.Sergio Sevilla - 2000 - [València]: Universitat de València.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Crítica a la construcción de una sociedad política como estado de derecho.Gustavo Bueno Sánchez - 1996 - El Basilisco 22:3-32.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Crítica a las filosofías de la historia de Hegel Y Marx a partir de sus consecuencias práctico-políticas.H. C. F. Mansilla - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):81-103.
    Este artículo muestra el probable origen de las concepciones del desarrollo linear ascendente, cuyos representantes más conocidos en la era moderna fueron Hegel y Marx. En contraposición al concepto circular de la evolución histórica, que fue el predominante en muchas culturas, las doctrinas del des..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Crítica de una interpretación historicista y antiuniversalista de la filosofía política de John Rawls.Joan Vérges - 1999 - Laguna:171-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Verdad y política: la crítica de Eric Voegelin a Max Weber sobre la relación entre ciencia y valores.Javier Franzé - 2006 - Astrolabio 3:31-60.
    Este artículo se propone analizar la crítica de Eric Voegelin a Max Weber acerca de la relación entre ciencia y valores, para ver sus implicaciones en la historia del concepto de política en Occidente. A comienzos del XX, Weber rompe con el concepto clásico de política aristotélico al señalar que lo específico de la política no son los fines que busca, imposibles de definir objetivamente, sino los medios con que opera (violencia). Voegelin verá en ese postulado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  7
    Evaluación crítica de los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos de la neuroeconomía aplicada a políticas públicas.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):135-162.
    En este artículo, mostramos ciertos supuestos no explicitados en la noción de individuo humano en la que se basan los enfoques teóricos de la neuroeconomía y la economía conductual para desarrollar sus programas de investigación e intervención. También abordamos los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos desde los cuales conciben, estudian e intervienen en la conducta humana. En lugar de un individuo producto de un proceso de socialización, lo que se presenta es un cerebro aislado con numerosas funciones cognitivas atribuidas, cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La crítica de la religión como crítica de la política en Kant.Rafael Torrado Pacheco - 1984 - Universitas Philosophica 3:87-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Notas críticas a 'La política y su sombra' de Eugenio Trías: Eugenio Trías, La política y su sombra. Anagrama, Barcelona, 2004.Nicolás Patrici - 2005 - Astrolabio 1:196.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Etica e politica: aggiuntovi il Contributo alla critica di me stesso.Benedetto Croce - 1931 - Napoli: Bibliopolis. Edited by Benedetto Croce.
    Frammenti di etica.--Elementi di politica.--Contributo alla critica di me stesso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Epistemología y política : una crítica de la tesis de la “colonialidad del saber”.Paul Anthony Chambers - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):65-90.
    La tesis de la “colonialidad del saber” es filosóficamente débil e históricamente cuestionable. A través de un análisis de una variedad de textos de autores del “giro decolonial” demuestro que hacen afirmaciones no fundadas respecto a la conexión entre la epistemología cartesiana y las condiciones y relaciones socio-políticas de dominación en América Latina (dominación colonial, explotación capitalista, racismo, sexismo). Sostengo que su conceptualización de las ciencias naturales y sociales, además de su caracterización de la epistemología cartesiana, son superficiales e históricamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  39
    ¿Fenomenología de lo Concreto? Crítica Fenomenológico-Política del Programa Filosófico de Heidegger en 1919/20 A Political-phenomenological Critique of Heidegger’s Philosophical Program in 1919/2.Francisco de Lara - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):37-56.
    RESUMEN: El artículo expone el programa filosófico de Heidegger en su cursoProblemas fundamentales de la fenomenología de 1919/20 y destaca su concepto de concreción. Por esa vía se explicita cuál es para Heidegger el asunto y la tarea de la filosofía. Finalmente, se lleva a cabo una crítica de sus pretensiones tanto de concreción como de formalidad, mostrando que ambas están lastradas por varios prejuicios. Para finalizar, se ponen de relieve, también de forma crítica, algunas consecuencias fenomenológicas y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    La Política Del Origen En Schmitt Frente a la Crítica Impolítica de Agamben.Rebeca Baceiredo Pérez - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    Se revisitan las distintas resoluciones de Schmitt y Agamben ante una misma percepción ontopolítica: la contingencia en la definición del derecho, cuya función primaria es la organización de lo múltiple, tradicionalmente entendido como caos. Mientras Schmitt se decanta hacia un posfundacionalismo organicista, hacia una política del origen, Agamben opta por suspender, en un plano ontoético, la fundación del nomos. En este artículo se recorre con Schmitt la búsqueda de la forma transcendente y se acompaña a Agamben en la descripción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Rawlsianismo metodológico, teoría crítica y teoría política animal.Pedro Riquelme Peña - 2023 - Isegoría 69:e05.
    El objetivo de este trabajo es ofrecer una explicación sistemática de por qué la teoría política animal desarrollada en el marco del rawlsianismo metodológico tiene dificultades para ajustarse a los estándares de la justificación pública. Argumento, más específicamente, que el problema radica en que nuestra cultura política dificulta que los ciudadanos puedan adoptar una perspectiva coherente para reflexionar sobre los términos a través de los cuales deben conducirse las relaciones entre especies. Para salir de esta situación, sostengo, hay (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  15
    O lugar da ética na crítica da economia política do jovem Marx.Otto Sanchez-Crespo da Rosa - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 41 (2):7-19.
    O presente artigo visa analisar os Manuscritos econômico-filosóficos de 1844 em vista da dimensão ética presente na crítica da economia política. Em linhas gerais, trata-se de compreender em que medida certa concepção da essência humana baliza a crítica. Para tanto, a investigação é dividida em quatro momentos, nas críticas ao “cinismo da economia política”, ao “trabalho alienado”, ao dinheiro e à “moral da economia política”.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  45
    Hobbes antimaquiaveliano: la crítica al "necio" en Leviatán como crítica a la concepción política de El príncipe.Luis Alejandro Rossi - 2013 - Revista Latinoamericana de Filosofia 39 (1):73-98.
    Se examinan los argumentos expuestos por Thomas Hobbes contra el "necio" en su obra Leviatán relacionándolos con la dicotomía entre repúblicas por institución y repúblicas por adquisición establecida por este mismo autor. Sostenemos que la refutación del escéptico es una crítica a la concepción política desarrollada por Nicolás Maquiavelo en El príncipe e ilustrada por la noción de virtù. Aquellos argumentos revelan los límites normativos que el propio Hobbes impone al realismo usualmente atribuido a su teoría y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976