Results for ' arte latinoamericano'

978 found
Order:
  1.  38
    Reflexión sobre el arte latinoamericano. Aproximación testimonial.José Alberto de la Fuente - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En este artículo se hace una reflexión sobre el arte latinoamericano como contribución al conocimiento de la cultura continental, más un breve recuento de cara al Bicentenario sobre los enigmas vacíos de las nuevas expresiones y el fenómeno de la postproducción vinculado al planteamiento de Néstor García Canclini sobre La sociedad sin relato, antropología y estética de la inminencia. En las artes y en las expresiones literarias se plasman identidades y constituyen un complemento fundamental de la historia ¿El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    La ensayística cultural de Jorge Mañach desde la teoría del arte y los estudios culturales latinoamericanos.Maricel Coloma Rizo - 2014 - Aisthesis 55:179-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    La eficacia rupturista e innovadora de la maniobra de apropiación en el contexto del arte moderno latinoamericano.Carolina Pavez - 2020 - Aisthesis 67:53-74.
    Este artículo busca revelar posibles cristalizaciones conceptuales que pudieran detener la reflexión en torno a los procedimientos de apropiación artística. Para ello, se reconsidera la idea de una supuesta modernidad artística pura y despojada de su pasado, y se evalúa la creencia tácita de que algún estilo, elemento u operación específica es, en sí mismo, suficiente para constatar la modernidad de las obras. Con todo, y en virtud de examinar su fuero moderno, distingue y examina si las propuestas artísticas reconvirtieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Exportable Central America: Contributions to the historiography of Central American Modern Art.Sofía Vindas Solano - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):145-183.
    El siguiente artículo plantea una reflexión sobre la historiografía del arte centroamericano y latinoamericano, para establecer algunas tendencias en cómo se han estudiado y qué aportes han realizado estos campos de conocimiento al entendimiento de las artes visuales regionales y la historia cultural centroamericana. Adicionalmente, en contraste con este estado de la cuestión, se plantean las contribuciones que realiza la tesis doctoral “Hacer exportable a Centroamérica: activación de circuitos artísticos internacionales y su impacto en la consolidación de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. (1 other version)Aportación de un imaginario latinoamericano y universal en el constructivismo pictórico de Joaquín Torres García.María Noel Lapoujade - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 51 (3):4-5.
    El artículo presenta las ideas estéticas del pintor uruguayo Joaquín Torres García, las cuales se concretan en la propuesta de su Teoría del Universalismo constructivo o Arte constructivo universal. Las ideas de este artista, como la de su imperativo ético-estético central, la de homo imaginans, y su referencia al signo en relación con la imagen y otros elementos artísticos, configuran la labor y la amplia contribución de Torres García a la estética contemporánea.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Políticas de las imágenes en la cultura visual latinoamericana: mediaciones, dinámicas e impactos estéticos: Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos y Universidad Nacional de Rosario, 2017.María Elena Lucero (ed.) - 2017 - [Rosario, Argentina]: Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos, Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario-CONICET.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Women essayists of the Hispanic Caribbean: Cuba, Puerto Rico and the Dominican Republic. A state of the art.Consuelo Meza Márquez - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):57-81.
    En la historia intelectual de América Latina existe una laguna respecto a la producción de las mujeres en el género de ensayo. Son los ensayos de identidad criolla, de hechura masculina, los que construyen el canon respecto a las temáticas y a las maneras de ser abordado. Los ensayos de género que las escritoras han realizado se articulan como respuesta a esta visión dominante de los procesos sociales, políticos y culturales de los países latinoamericanos. Revelan un fuerte descontento con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Ira, indignación y esperanza: una mirada sobre la experiencia de las comunidades latinoamericanas.Luz Gloria Cárdenas - 2022 - Co-herencia 19 (37):273-302.
    En este artículo se hace un acercamiento entre el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y el pedagogo brasileño Paulo Freire, a partir de las configuraciones afectivas de la ira y la esperanza que se expresan en sus obras y que, a nuestro juicio, ambos tienen en común. La perspectiva que asumimos en nuestra indagación parte de la comprensión que tiene Paul Ricoeur sobre la hermenéutica, por tanto, es desde este horizonte que abordamos sus obras para preguntamos, finalmente, si las configuraciones afectivas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La filosofía como literatura y la literatura como filosofía en lengua española.Ilia Galán - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:91-99.
    Desde que todo puede ser entendido como arte y las ciencias humanas perdieron la esperanza de ser realmente científicas, la filosofía y la literatura se muestran como géneros del mismo escribir, sin fronteras claras. La tradición filosófica justifica esto plenamente y un análisis de la historia y las pretensiones racionalistas demuestra cómo la literatura es filosofía y la filosofía es literatura. Esto es especialmente reseñable en el caso de la literatura en lengua española, porque la filosofía en este idioma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La redefinición de géneros musicales y la conciencia social en la poética de Calle 13.Ailén Cruz - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 21:51-70.
    El grupo musical Calle 13 goza de éxito a nivel mundial y ha usado su influencia para profundizar temas de justicia social y política mediante su lírica y fusión de géneros musicales. Este artículo establece el contexto socioeconómico del que nace la voz de Calle 13, particularmente su poesía. Mediante un análisis literario que abarca canciones que pertenecen a cada etapa de la discografía del grupo, el artículo explora los elementos únicos de Calle 13 que le han permitido trascender sus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Vivir en y con otros: pasiones y sentimientos morales. Una conversación a propósito de Ricœur y Guayasamín.Luz Gloria Cárdenas & Samuel Céspedes Cárdenas - 2021 - Praxis Filosófica 52:177-202.
    Nuestro propósito es establecer una conversación sobre la vida afectiva desde el arte con Guayasamín, pintor ecuatoriano que hizo de las pasiones y de los sentimientos temas de muchas de sus obras, y la filosofía con el pensador francés contemporáneo Paul Ricœur, quien sin haberse dedicado específicamente a este tema, alude y hace precisiones sobre la vida afectiva, que se toman como referencia para acompañar esta reflexión. El arte crea significado y la filosofía conceptualiza. Esta es la indicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Evasión de la difusión del taekwondo. El peligro de ser un artista marcial dentro de una cultura dictatorial latinoamericana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Perspectiva 21 (1):216-222.
    El taekwondo como arte marcial y disciplina siempre ha sido un medio para garantizar la construcción de personas seriales que toman en cuenta la práctica del respeto y los valores (más allá de la efectividad y el rendimiento deportivos), desde una lógica orientada a constituirlas como líderes en situaciones multidisciplinarias. Uno de los enclaves más comunes que se derivan de su aprendizaje es la perseverancia, que es de importancia para enfrentar las adversidades cotidianas y concretizar proyectos. De allí, es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    El coraje de la verdad en el último Michel Foucault: su “otro modo” y su “vida otra”.Santiago Borda-Malo Echeverri - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    El objetivo de este artículo es compartir con la comunidad académica el resultado de investigación de la tesis doctoral de filosofía intitulada La parresía como heterotopía en el último Foucault: otro modo crítico y específico de ser, pensar, decir y vivir. En efecto, intento esbozar el itinerario de la obra del úlltimo Foucault como una genealogía de la parresía, que recoge las conclusiones más relevantes de cuatro años de indagación. Finalmente, resalto la retrospectiva y la prospectiva de la parresía foucaultiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Imagen, poder y periferia(s): Perspectivas actuales sobre Latinoamérica.Miguel E. Vásquez R. - 2020 - Empedocles: European Journal for the Philosophy of Communication 11 (2):105-117.
    Esta es una introducción al volumen especial de Empedocles: European Journal for the Philosophy of Communication enfocada en estudios latinoamericanos. Los trabajos que a continuación se presentan forman parte de una selección minuciosa llevada a cabo a propósito de varias conversaciones sobre Latinoamérica llevadas a cabo durante el último año. Los artículos en cuestión recorren transversalmente diversas áreas del pensamiento latinoamericano en la actualidad, particularmente las relacionadas con la filosofía, el arte, la literatura y los estudios visuales. Del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    "Theory and criticism": epistemological keys to reach critical humanism.Paula Ripamonti - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):53-61.
    Proponemos analizar el alcance de las nociones roigeanas de "teoría y crítica" como categorías epistemológicas para un humanismo crítico latinoamericano desde una lectura alternativa de Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. Indagamos de qué forma estas categorías involucran la legitimidad del discurso filosófico, decisiones en torno del problema del sujeto y de la verdad y modos de entender la historia. Mostramos cómo Roig opera una ruptura, en el marco de lo que él denomina una ampliación metodológica en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Representaciones culturales de América Latina y Caribe un análisis de La música en Cuba de Alejo Carpentier.Renata Pontes - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:37-48.
    En este análisis de La música en Cuba (1946), de Alejo Carpentier, discutimos la inclusión del afrocubanismo en la conformación de la música y la cultura cubana, en conexión con los debates del nacionalismo y del vanguardismo. Tanto en este libro como en la literatura de Carpentier resuena su visión del tiempo y el concepto de lo real maravilloso, relacionados con la «autenticidad» de América Latina. Al mismo tiempo, su posición sobre las tareas del escritor latinoamericano gana acento particular (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    La práctica artística de Regina José Galindo: Anatomía de una metáfora emancipatoria.Yasmin Martín Vodopivec - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:95-112.
    A lo largo de la historia, las relaciones de la poesía con las otras bellas artes han sido objeto de numerosos estudios basados principalmente en criterios de comparación. El lenguaje poético, trasciende las fronteras de la literatura y se convierte en un elemento clave para determinar si la obra es arte. La forma, la percepción y la ejecución de la performance, que en sus orígenes estaba ligada al acto representativo basado en el texto, como medio artístico de expresión en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La caza de las mariposas. Un ejemplo de mestizaje en la imagen de la Nueva España.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In María Marcelina Arce Sáinz, Jorge Velázquez Delgado & Gerardo de la Fuente Lora (eds.), Barroco y cultura novohispana. pp. 389-402.
    El trabajo aborda el papel que ha desempeñado el mestizaje en el proceso de formación y desarrollo de la cultura latinoamericana. El arte ha sido uno de los ámbitos privilegiados de expresión del mestizaje latinoamericano. Se analizan algunos ejemplos sobre las “hibridaciones de la imagen” у "las creaciones mestizas" en la época colonial mexicaпa, en particular, de aquellas que se conocen como iconos que fueron “colonizados por el cielo” у tienen alas. Nos referimos а las mariposas, las cuales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Introducción al dossier: Literaturas, memorias, testimonios.Samanta Rodríguez & Emiliano Tavernini - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e063.
    El presente dossier vuelve a la pregunta por los vínculos entre la literatura contemporánea y las configuraciones emergentes de la memoria social, histórica y política sobre el pasado reciente latinoamericano. Nos proponemos explorar diversos modos en que la literatura y la escritura –literaria y académica– releen tradiciones para dar lugar a los trabajos y rituales de la memoria, y también para reivindicar su agencia en la transformación de los estatutos del testimonio. ¿Cómo pensar hoy la literatura y el (...) en tanto territorios de memorias no fosilizadas? ¿Cuáles son los corpus narrativos y poéticos que emergen mediante lecturas que incorporan la perspectiva de género o el paradigma de las teorías de los afectos? ¿Cuáles son lxs cuerpxs invisibilizadxs y violentadxs por la racionalidad del estado patriarcal y las lenguas que vienen a desarmarlo? ¿Qué le dicen hoy la literatura y las nuevas formas del testimonio a ese orden cultural? ¿Qué valor cobra lo poético en la revelación de los mecanismos del recuerdo y de la memoria? (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    La narcocultura como objeto de estudio.Didier Correa Ortiz - 2022 - Escritos 30 (65):183-212.
    En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es constatar cómo aparecen diferentes modos de abordar la relación narcotráfico-cultura a través de nociones utilizadas como herramientas conceptuales que enfatizan características específicas de esta relación. Entre ellas se destacan la noción de _narcocultura_ que, por una parte, se refiere al conjunto de prácticas que componen un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Introducción. La epistemología y el derecho.Andrés Páez - 2015 - In Andrés Páez (ed.), Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes. pp. 1-12.
    Aunque el derecho probatorio y el derecho procesal se han dedicado desde siempre al estudio de los problemas relacionados con las pruebas y el establecimiento de los hechos en los procesos judiciales, el énfasis ha estado siempre en el aspecto formal, doctrinal y procedimental en detrimento de los fundamentos filosóficos y teóricos. Durante los últimos años ha habido un intento sostenido de explorar estos fundamentos combinando no sólo las herramientas tradicionales proporcionadas por la lógica, la gramática y la retórica, sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El significado cultural del Danzón 2 Arturo Márquez en un mundo globalizado.José Ramón Fabelo Corzo & Jiménez Castillo Hilda Martha - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 31-52.
    Sabemos que la conformación de la música tradicional en México, así como en la mayoría de los países latinoamericanos, se debe a la aportación musical europea y africana principalmente. El danzón tradicional, género musical cubano y adoptado en México como propio, es una forma que resultó de la síntesis de patrones rítmicos africanos y formas musicales europeas. Nuestro interés por la obra musical sinfónica Danzón 2 de Arturo Márquez se debe al hecho de que, al mismo tiempo que es una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica.Andrés Páez (ed.) - 2015 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes.
    Aunque el derecho probatorio y el derecho procesal se han dedicado desde siempre al estudio de los problemas relacionados con las pruebas y el establecimiento de los hechos en los procesos judiciales, el énfasis ha estado siempre en el aspecto formal, doctrinal y procedimental en detrimento de los fundamentos filosóficos y teóricos. Durante los últimos años ha habido un intento sostenido de explorar estos fundamentos combinando no sólo las herramientas tradicionales proporcionadas por la lógica, la gramática y la retórica, sino (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Trabajo técnico en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 24 (77):204-225.
    En el presente artículo, recurro al análisis bibliográfico a partir de la clasificación metateórica que he adoptado con respecto a cinco lineamientos constantes que se extraen de los estudios críticos de La ciudad y los perros (1963). Esta división está compuesta de las investigaciones efectuadas a las técnicas narrativas que se incluyen en el texto. De igual manera, destaco la delimitación interpretativa de querer representar las influencias de escritores que asumió el autor para configurar su obra. También, otro enfoque se (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Hacia la posibilidad de una teología política ecofeminista.Ely Orrego Torres - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 2 (2):114-131.
    En este artículo discuto una nueva aproximación al concepto de teología política. Mi propuesta es que al incluir la perspectiva ecofeminista se abren nuevas miradas para abordar la discusión de la teología política, que se ha caracterizado por una dominación geográfica, androcéntrica y antropocéntrica en el estado del arte sobre la teología política y su relación con la soberanía. El artículo se articula a partir de ideas planteadas por la teología ecofeminista de Ivone Gebara y Mary Judith Ress en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. The intersubjective community of feelings: Hegel on music.Adriano Kurle - 2017 - Hegel y El Proyecto de Una Enciclopedia Filosófica: Comunicaciones Del II Congreso Germano-Latinoamericano Sobre la Filosofía de Hegel.
    The purpose of this article is to examine the objective side of subjectivity formation through music. I attempt to show how music is a way to configure subjectivity in its interiority, but in a way that it can be shared between other individual subjectivities. Music has an objective structure, but this structure is the temporal and sonorous interiority of subjectivity. It has as its objective manifestation and consequence the feelings and emotions. These feelings are subjective, and in the level of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  16
    La recepción de museo de la novela de la eterna. De la vanguardia diferida en el boom a la nacionalización de su autonomía en el posboom.Ana Davis González - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):139-155.
    La novela póstuma de Macedonio Fernández, Museo de la Novela de la Eterna es una obra paradigmática de la narrativa argentina. Su largo proceso de escritura desde 1904 y su publicación diferida en 1967 despiertan un interés en la historia de su recepción. El objetivo del presente trabajo es señalar algunas paradojas que surgen de las lecturas del texto y de cómo se ha interpretado su autonomía ficcional durante el contexto de su publicación –el boom–. La primera parte busca delimitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Arte classica ch 6900 lugano. Via peri 9-tel. 091 23 38 54.Bernheimer'S. Antique Arts & Antique Jewelry - 1991 - Minerva 2.
  30.  17
    Semiotics of art literature• painting• film.Sémiotique des Arts - 1971 - In Julia Kristeva, Josette Rey-Debove & Donna Jean Umike-Sebeok (eds.), Essays in semiotics. The Hague,: Mouton. pp. 397.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Artes plásticas.Laís Moura—Duas Artes Primitivas, Homem Comum, M. Silveira & Domingos Crippa—O. Humanismo Marxista - 1967 - Convivium: revista de filosofía 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Kʻartʻvel pʻilosopʻostʻa lekʻsikoni: personalia.Tamaz Buachidze & Sak°Art°Velos P.°Ilosop°Iuri Sazogadoeba (eds.) - 2000 - Tʻbilisi: Gamomcʻemloba "Oazisi".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Nómada, blog de Juan Freire.Xii Encuentro Latinoamericano De Educadores - forthcoming - Pensamiento.
  34. What's morally wrong with eugenics.Art Caplan - 2004 - In Arthur L. Caplan, James J. McCartney & Dominic A. Sisti (eds.), Health, Disease, and Illness: Concepts in Medicine. Georgetown University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  35.  45
    Going Far by Going Together: James M. Buchanan’s Economics of Shared Ethics.Art Carden, Gregory W. Caskey & Zachary B. Kessler - 2022 - Business Ethics Quarterly 32 (3):359-373.
    We explore themes in Nobel Prize–winning economist James M. Buchanan’s work and apply hisEthics and Economic Progressto problems facing individuals and firms. We focus on Buchanan’s analysis of the individual work ethic, his exhortations to “pay the preacher” of the “institutions of moral-ethical communication,” and his notion of law as “public capital.” We highlight several ways people with other-regarding preferences can contribute to social flourishing and some of the ways those who have “affected to trade for the public good” might (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Chapter Ten Art Constructs as Generators of the Meaning of the Work of Art Viktor F. Petrenko and Olga N. Sapsoleva.Art Constructs as Generators - 2007 - In Leonid Dorfman, Colin Martindale & Vladimir Petrov (eds.), Aesthetics and innovation. Newcastle, UK: Cambridge Scholars Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    becker, howard s., faulkner, robert r., and kirshenblatt-gimblett, barbara (eds). Art from Start to Finish. Jazz, Painting, and Other Improvisations. University of Chicago Press. 2006. pp. 248. 23 half. [REVIEW]Art Criticism - 2006 - British Journal of Aesthetics 46 (4).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Pierre Bourdieu.Middlebrow Art - 1999 - In Jessica Evans & Stuart Hall (eds.), Visual culture: the reader. Thousand Oaks: SAGE Publications in association with the Open University. pp. 162.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Stain removal: On race and ethics.Art Massara - 2007 - Philosophy and Social Criticism 33 (4):498-528.
    What role does race play in the moral judgment of character? None, ideally, philosophers insist, contending that the proper assessment of an action requires that we disregard any social values associated with the body performing it. What rightly comes under evaluation, they assert, is the neutral, abstract deed irrespective of the race of the agent. Only under these conditions, presumably, can we gauge true moral worth. Reading together Immanuel Kant and Frantz Fanon on ethics and race, I propose instead that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Emergency conditionals.Art & Language - 2007 - In Peter Goldie & Elisabeth Schellekens (eds.), Philosophy and conceptual art. New York: Oxford University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  39
    A Reply to Robert Allan Cooke.Art Wolfe - 1993 - Business Ethics Quarterly 3 (1):65-67.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sefer ʻIdan ha-maḥshev u-leḳaḥaṿ: teʼur ha-teḳufah ha-ḥadashah otah pataḥ ha-maḥshev bi-fene ha-enoshut uvi-fene ʻam Yiśraʼel bi-feraṭ bi-reʼi ha-Yahadut.Yoʼel ben Aharon Shṿarts - 2004 - Yerushalayim: Hotsaʼat Devar Yerushalayim--Zikhron Tsevi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Platão e os irmãos Wachowski.Roberto D'arte - 2021 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 2:25-28.
    Mais de duas décadas após o seu lançamento, em 1999, o primeiro filme da trilogia Matrix tem neste segundo ano da pandemia do coronavírus uma atualidade atordoante. Em muitos aspectos, a humanidade vive dias muito próximos do enredo surreal descrito nos três filmes, que revi recentemente provavelmente pela décima vez. A diferença é que a realidade sombria vivida por bilhões de pessoas nos quatro cantos da Terra desde março de 2020 não tem uma versão amena como a existente dentro da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    John Keating em tempos de aulas remotas.Roberto D'arte - 2021 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 3:30-33.
    Quando assisti pela primeira vez a “Sociedade dos Poetas Mortos”, em 1989 (ano de lançamento no cinema), a história protagonizada pelo saudoso Robin Williams me comoveu profundamente. Naquela época eu caminhava rumo aos meus 20 anos, quando a vida ainda parece uma areia movediça e o futuro, uma eternidade. Eu ainda estava na Faculdade de Filosofia da UFBA, em Salvador, preparando-me para ser professor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Filosofii︠a︡ i pravo: monografii︠a︡.V. M. Artëmov - 2017 - Moskva: Prospekt.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Para una filosofía desde América Latina.Ignacio Ellacurâia, Juan Carlos Scannone & Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexiâon Filosâofica (eds.) - 1992 - Santafé de Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
  47.  8
    Understanding Texts.Art Graesser & Pam Tipping - 1998 - In George Graham & William Bechtel (eds.), A Companion to Cognitive Science. Blackwell. pp. 324–330.
    Adults spend most of their conscious life speaking, comprehending, writing, and reading discourse. It is entirely appropriate for cognitive science to investigate discourse especially as transmitted texts or printed media, such as books, newspapers, magazines, and computers. However, there is another reason why text understanding has been one of the prototypical areas of study in cognitive science: Interdisciplinary work is absolutely essential. As cognitive scientists have unraveled the puzzles of text comprehension, they have embraced the insights and methodologies from several (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Nelson Algren's Chicago.Art Shay - 1988 - University of Illinois Press.
    A collection of photographs depicts life on Chicago's west side between 1949 and mid-1960s.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Scandalous Leadership and Organization Culture: A Theme Runs Through It.Art Stewart - forthcoming - Business Ethics Magazine.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Hadar zeḳenim: mitsṿat ḳimah ṿe-hidur--zeḳenim, talmide ḥakhamim ṿe-rabotaṿ shel adam: leḳeṭ ṭaʻame ha-mitsṿah, ḥashivutah ṿe-dineha.Yoʼel ben Aharon Shṿarts - 1985 - [Jerusalem]: Devar Yerushalayim.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978