Results for ' Tesis de remplazo'

962 found
Order:
  1.  22
    La Explicación en Antropología.Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio 4.
    El objetivo del presente estudio es fundamentar la tesis de que el programa estricto de la hermenéutica y la semiótica, adoptados ampliamente entre antropólogos desde los años 70, crean sendos caminos que más que salvar a la antropología atentan contra su autonomía como una ciencia especial, sie..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Can Raz’s Pre-Emption Thesis Survive under a Dworkinian Theory of Law and Adjudication?Thomas Bustamante - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    ¿Puede la tesis del reemplazo de Raz sobrevivir en el contexto de una teoría dworkiniana del derecho y de la adjudicación? Judging Positivism, de Margaret Martin, fornece una de las mejores reconstrucciones y una de las más interesantes críticas ya planteadas contra la influyente filosofía del derecho de Joseph Raz. En uno de los pasos centrales de su argumento, Martin desafía una sumisión central de Raz, que es el intento de combinar la tesis del reemplazo con la (...) de la justificación normal. Mientras la primera exige que ciudadanos y oficiales excluyan de la deliberación cualesquiera razones de primer orden para la acción, la ultima invita consideraciones sobre legitimidad que no se puede examinar con independencia de las razones de primer orden que la tesis del remplazo pretende excluir. En este comentario crítico, yo acepto la crítica de Martin según la cual esas dos tesis no pueden ser aceptadas como argumentos conceptuales. Sin embargo, sugiero que aún existe un espacio para armonizarlas si se las acepta por razones normativas. Si hay un buen argumento para tratar razones jurídicas como un nivel intermedio de razones para la acción, entonces puede haber buenos argumentos circunstanciales para tratar razones institucionales como remplazantes en el sentido que Raz defiende en su teoría del derecho. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  55
    ¿Crisis del estado o destrucción de lo público?: Consideraciones en torno a una tesis de Mario Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Hacia una teoría funcional del ordenamiento jurídico: tesis de grado para optar al título de abogado.Mónica de Hart de Ochoa - 1989 - Bogotá, D.E.: República de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas. Edited by Andrés Gouffray Nieto.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Las tesis de la filosofía de la historia en Benjamin: un compromiso con la memoria y la acción política.Luis Alfonso Zuñiga Herazo - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):193-214.
    Se muestra como las tesis de la filosofía de la historia de Benjamin, permiten que pensemos la historia y la acción política en forma distinta a como han sido concebidas en la historiografía y la política tradicional. Así mismo, en contra de lo que podría sugerir una lectura inicial de la tesis, lo que Benjamin denomina como la acción política revolucionaria, necesitaría de una acción desligada de la violencia para poder romper con el continuo de la historia. Por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  40
    La tesis de Weber en torno al capitalismo en el 500 Aniversario de la Reforma Protestante.Ignacio Carlos Maestro Cano - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:149-174.
    The Weber thesis on a hypothetical imprint of Protestantism in the «spirit» of capitalism has been widely spread. Not willing to discredit his proposal, the truth is that, being falsifiable with difficulty, some careless wordings have been derived from it claiming to explain the present economical circumstances through differential religious facts. Being religion an unparalleled all covering feature, such circumstances depend on many factors. It has been claimed some scientific status through the most diverse socioeconomic data. This is something also (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  15
    Seis tesis de política de la liberación.Enrique Dussel - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 2--196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    La Tesis de la Elección Divina de Lo Óptimo: Una Excepción En la Teoría Modal de Leibniz.Maximiliano Escobar Viré - 2015 - Manuscrito 38 (1):129-165.
    The proposition "God chooses the best" is for Leibniz an undeniable truth, as well as a fundamental premise in both his explanation of this world's existence and his theodicy. Leibniz thought it was necessary to clarify its modal status, in virtue of this matter's connection with God's freedom. Nevertheless, while dealing with this problem, he was led to violate his own modal theory's principles, in order to sustain the contingency of that proposition. This paper intends to show that Leibniz's main (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La tesis de la secularización.Hector Solsona Quilis - 2002 - A Parte Rei 22:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Las tesis de Calatayud.Bartomeu Pou I. Puigserver - 1992 - Barcelona: PPU. Edited by Alexandre Font Jaume & Sebastià Trias Mercant.
  11. La tesis doctoral de Enrique Gómez Arboleya sobre Hermann Heller.P. J. Mesas de Román - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  84
    La tesis de la postsecularización a la luz de la trayectoria intelectual de Jürgen Habermas.César Ortega-Esquembre & Marina García-Granero - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:73-97.
    El presente trabajo reconstruye argumentativamente el sentido de la idea de una ciudadanía postsecular desde la perspectiva de Jürgen Habermas, a la luz de su trayectoria y producción bibliográfica. En primer lugar, ofrecemos una periodización de su trayectoria intelectual de acuerdo con la atención prestada y la consideración que juega la cuestión religiosa en cada una de las fases. Sobre la base de esta periodización y visión de conjunto, nos es posible apresar el sentido intrateórico del concepto normativo de postsecularización, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  50
    La tesis doctoral de Enrique Gómez arboleya sobre Hermann Heller. Acercamiento Del pensamiento filosófico-jurídico Del teórico alemán a la españa Del Primer franquismo Y adquisición de dos decisivos compañeros de viaje en su trayectoria intelectual.Pedro José Mesas De Román - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:309-335.
    Enrique Gómez Arboleya chose as the subject for his doctoral thesis the study of Hermann Heller's theoretical proposals. This research was done in Nazi Germany to be read in the Republican Spain of 1935, but was not published until 1940, after the Civil War. The present article seeks to compare the 1935 original version, until now unknown, with that subsequently published in 1940, while at the same time assessing these works for the Spain of that time and for the author.s (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    14 Tesis de éTica: Hacia la Esencia Del Pensamiento CríTico.Enrique D. Dussel - 2016 - Madrid: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. La tesis de Husserl acerca de la europeización de la humanidad.Klaus Held - 1992 - Escritos de Filosofía 11 (21):21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  21
    La tesis de la constitución de los objetos y las variantes del realismo y del idealismo en la "Crítica de la razón pura".Alvaro López Fernández - 1993 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 28 (61):53-84.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La tesis de la mente extendida: Nuevas orientaciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Alfredo Martínez Sánchez School of Philosophy, Psychology and Language Sciences, Universidad de Edimburgo, UK, y Dept. De Filosofía, Universidad de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Heidegger y la Tesis de Kant Sobre El Ser. A Propósito de la Conferencia de 1961.Hardy Neumann Soto - 2011 - Praxis Filosófica 30:65-84.
    El presente artículo busca identificar las principales propuestas interpretativas que están en la base de las ideas desarrolladas por Heidegger en la Conferencia de 1961 “la tesis de Kant sobre el ser” (Kants These über das Sein), cuyo núcleo lo constituye la idea de posición. Luego de determinar la situación hermenéutica para acceder a la tesis y precisar el alcance que tienen ciertas expresiones en el enunciado de la misma, el trabajo discute el carácter subjetivo que adquiere la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Las tesis de Calatayud.Bartomeu Pou I. Puigserver, Alexandre Font Jaume & Sebastiáa Trias Mercant - 1992 - Barcelona: PPU, S.A.. Edited by Alexandre Font Jaume & Sebastià Trias Mercant.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    La "tibetización" de España en el siglo XVII: análisis histórico-crítico de la tesis orteguiana.Enrique Rivera de Ventosa - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:79-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Relación de Tesis doctorales elaboradas bajo la dirección del Seminario de Metafísica durante el año 1981.Xiv Estudio A. Través de Grosseteste & Ockham Bacon - 1981 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 16:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Tesis de licenciatura, maestria y doctorado del departamento de filosofia de la Universidad Iberoamericana, desde 1946 a 1993.Maricarmen Linares - 1993 - Revista de Filosofía (México) 77:257-288.
  23.  87
    (1 other version)Ingenio E industria. Guía de referencia sobre la tesis de Turing-church (inventiveness and skili. Reference guide on church-Turing thesis).Enrique Alonso - 1999 - Theoria 14 (2):249-273.
    La Teoría de la Computación es un campo especialmente rico para la indagación filosófica. EI debate sobre el mecanicismo y la discusión en torno a los fundamentos de la matemática son tópicos que estan directamente asociados a la Teoria de la Computación desde su misma creación como disciplina independiente. La Tesis de Turing-Church constituye uno de los resultados mas característicos en este campo estando, además, lleno de consecuencias filosóficas. En este ensayo se ofrece una guía de referencia útil a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  37
    La tesis de aristóteles Y la interpretación bicondicional de Los enunciados condicionales.Miguel López Astorga - 2013 - Alpha (Osorno) 37:237-248.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  16
    Tesis de doctorado : Justicia política y educación ciudadana.María Victoria Costa - 2004 - Revista de Filosofía y Teoría Política 35:111-112.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Las tesis de nicolás de cusa sobre la naturaleza de la relación de lo Infinito Y lo finito. Comentario a A.L.González.Rogelio Rovida - 2012 - Giornale di Metafisica 1.
    The idea has been largely studied in its categorial aspect, but hardly in its metaphysical onto-theological constitution. This is, nevertheless, the point of González´s “Metaphysical relation between finite and infinite by Nicolaus of Cusa”. The basic assumptions are: 1) There is a disproportion between finite and infinite; 2) As a consequence of it, the relation between immanence and transcendence appears; 3) The operational relationship between finite and infinite is the creation, which is necessarily asymmetric. Besides, the Cusano´s vision of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Algunas tesis para descolonizar la historia.Boaventura De Sousa Santos - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21090.
    Este trabajo plantear algunas ideas para descolonizar la historia. Realizar esta tarea requiere concebir el pasado como campo de conflicto entre fuerzas sociales y negar la existencia de una sola historia. Descolonizar es una intervención intelectual que se opone a las interpretaciones de la historia que reproducen la dominación moderna, capitalista, colonialista y patriarcal. Dichas interpretaciones utilizan el concepto de “línea abisal” para separar social y racialmente a los seres humanos, y el concepto de “tiempo lineal” para sostener una temporalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  75
    La risa de John L. Austin, o la seriedad de su humor.Saleta De Salvador Agra - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):169-180.
    El objeto de este texto es pensar el supuesto binarismo de los usos ‘serios’ y ‘no serios’ del lenguaje en J. L. Austin. El punto de partida es el examen de su polémica posición contra las dicotomías, prestando especial atención al lugar central que ocupa el humor verbal en sus escritos. Partiendo de aquí, expondré cómo el humor toma cuerpo en su proyecto teórico/práctico en su uso para deshacer y desestabilizar las oposiciones dicotómicas, como en su versión ejemplarizante, reforzando así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La tesis de Kant sobre la noción de existencia.José Luis Villacañas Berlanga - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (1):55-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Sobre la noción de liquidez constitucional. Una idea cercana a la tesis de la cláusula alternativa tácita de Kelsen.Marcela Chahuán Zedan - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    En el presente trabajo examino la tesis de José María Sauca sobre la “liquidez constitucional” y las cláusulas de este tipo que identifica en la Constitución Española. Propondré analizarlas a la luz de la tesis de la cláusula alternativa tácita presentada por Kelsen.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  58
    La preservación de la tesis de la localidad para los casos de doble prevención en la crítica de Ned Hall al análisis contrafactual.Pablo Melogno - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):47-66.
    Este trabajo discute una de las objeciones de N. Hall al análisis contrafactual de D. Lewis. Según Hall, los intentos de fortalecer el análisis contrafactual se apoyan en la aceptación de la transitividad, la localidad y el carácter intrínseco de las relaciones causales. Esto es problemático en cuanto el concepto de doble prevención evidencia tensiones entre estas tres tesis y el concepto de dependencia, central en el análisis de Lewis. Revisando uno de los ejemplos de Hall, se defiende que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Historia y ruina en la obra de Walter Benjamin. De El origen del Trauers-piel alemán a las «Tesis de filosofía de la historia».Paloma Martínez Matías - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:23-33.
    Este ensayo pretende mostrar la presencia en _El origen del Trauerspiel alemán_, escrito de habilitación de Walter Benjamin_,_ de algunas de las ideas más relevantes que plantea en sus “Tesis de filosofía de la historia”. Para ello, se realiza en primer lugar una exposición de este último escrito de Benjamin centrada en su defensa de la necesidad de que el historiador materialista contemple la historia a partir de su propio presente, en la visión de la misma como catástrofe y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  58
    La undécima tesis de Marx sobre Feuerbach.Federico Camino Macedo - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):15-37.
    El artículo pretende ser una reflexión libre sobre la legitimidad de la exigencia a la filosofía formulada en la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach. Esta, sin embargo,se refiere a un grupo determinado y a una manera de entender la filosofía, los neohegelianos llamados de izquierda y su concepción de la crítica, así como a Feuerbache inclusive a Hegel. Es en este contexto filosófico que hay que entenderla. Pese ala contraposición entre interpretación y tranformación que la tesis parece (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    La Debatida Tesis de la Ruptura En Descartes Entre Método y Espiritualidad, Entre Filosofía y Forma de Vida.Jorge Álvarez Yágüez - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    Es una tesis admitida y común la que sostiene que Descartes introdujo la forma moderna del método y del quehacer filosófico, caracterizados ambos por su desconexión del terreno de la espiritualidad, del cuidado de sí, de la ascesis y de toda una forma de vida. Se considera que Foucault compartía esa tesis, lo que en su momento criticaría Pierre Hadot. En el presente trabajo tratamos de mostrar que la forma en que Descartes elaboró su método y su propuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. El papel de la imaginación en la refutación de Adam Smith a la tesis del homo economicus.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afec tiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un _homo economicus_, o de que el ser humano está motiva do a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Epistemología y política : una crítica de la tesis de la “colonialidad del saber”.Paul Anthony Chambers - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):65-90.
    La tesis de la “colonialidad del saber” es filosóficamente débil e históricamente cuestionable. A través de un análisis de una variedad de textos de autores del “giro decolonial” demuestro que hacen afirmaciones no fundadas respecto a la conexión entre la epistemología cartesiana y las condiciones y relaciones socio-políticas de dominación en América Latina (dominación colonial, explotación capitalista, racismo, sexismo). Sostengo que su conceptualización de las ciencias naturales y sociales, además de su caracterización de la epistemología cartesiana, son superficiales e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  30
    El problema de la estetización y la reconfiguración de la experiencia en la filosofía de Walter Benjamin. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Tatiana Staroselsky.Tatiana Staroselsky - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e063.
    El problema de la estetización y la reconfiguración de la experiencia en la filosofía de Walter Benjamin. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Tatiana Staroselsky.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  94
    Response-Dependencies: Colors and Values.Dan López de Sa - 2003 - Dissertation, Barcelona
    Tesis doctoral presentada en el departament de Lògica Història i Filosofia de la Ciencia de la Universitat de Barcelona per optar al títol de Doctor en Filosofia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  39.  26
    Diálogo y conflicto: La crítica de Carl Schmitt al liberalismo.José Luis López de Lizaga - 2012 - Dianoia 57 (68):113-140.
    Este artículo analiza y critica los argumentos de Carl Schmitt contra la democracia liberal, y pone en cuestión su aprovechamiento por parte del pensamiento progresista contemporáneo. Primero se examina la conexión conceptual de la concepción schmittiana de lo político con la transformación del Estado liberal en el Estado totalitario. Luego se cuestiona el supuesto filosófico que subyace en la crítica de Schmitt al liberalismo: la tesis de la imposibilidad de alcanzar soluciones racionales y pacíficas a los conflictos políticos. Se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  19
    Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores. Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo.Livio Mattarollo - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e061.
    Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores. Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    DUSSEL, Enrique : 14 Tesis de ética. Hacia la esencia del pensamiento crítico. Madrid: Trotta.Diego Morollón del Río - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  24
    ¿Naturalizar la conciencia? Husserl y la tesis de la excepción humana.Pedro Enrique García Ruiz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:99.
    Uno de los aspectos dominantes en los desarrollos de las ciencias sociales y las humanidades en la actualidad es la adaptación de enfoques naturalistas. Los programas naturalistas rechazan el estatuto de lo humano que había defendido tradicionalmente la filosofía al sostener que la conciencia es reducible a un hecho contingente y, por lo tanto, puede comprenderse desde un criterio meramente objetivista. El filósofo francés Jean-Marie Schaeffer llama a esta postura la “tesis de la excepción humana” y sostiene que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Cualidad y realidad en la tesis de la segunda antinomia.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2015 - Studia Kantiana 18:86-111.
    Nos proponemos abordar la tesis de la segunda antinomia. Primero, intentaremos demostrar que la tesis y su prueba sólo pueden versar sobre partes simples materiales de cuerpos extensos en el espacio, y no sobre sustancias simples inmateriales. En segundo lugar, intentaremos demostrar que en la tesis y su prueba intervienen una síntesis categorial y una síntesis empírica correspondientes a la categoría de cualidad, lo que conduce a afirmar que la prueba no procede por meros conceptos, sino que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  10
    Acciones de resistencia: la teoría performativa de la manifestación de Judith Butler.Lorena Santos-de-Torregroza - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):239-247.
    En este artículo se explican los elementos esenciales de la teoría performativa de la manifestación de Judith Butler y su relación crítica con la teoría arendtiana de la acción política. La tesis que se defiende es que la performatividad corporeizada de las congregaciones de agentes excluidos o sometidos a precariedad en el espacio público, descrita por Butler, crea nuevos espacios de aparición, en sentido arendtiano. Sin embargo, y yendo más allá de Arendt, para Butler las congregaciones de estos agentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La tesis de la identidad entre estados mentales y estados físicoquímicos.Silvia Bello - 1979 - Dianoia 25 (25):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  14
    Lo económico como espacio de indeterminación o de conflicto. Análisis de un tratado monetario bajomedieval: el De moneta de Nicolás de Oresme. Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Julián Giglio.Julián Giglio - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e064.
    Lo económico como espacio de indeterminación o de conflicto. Análisis de un tratado monetario bajomedieval: el De moneta de Nicolás de Oresme. Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Julián Giglio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Política : una hipótesis de interpretación.Carlo Galli - 1990 - In Giuseppe Duso & Martha Rivero (eds.), Pensar la política. México: UNAM.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    La virtud cívica republicana en las sociedades contemporáneas. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Marcelo Fernández Pavlovich.Marcelo Fernández Pavlovich - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e105.
    Resumen de tesis de Doctorado en Filosofía: La virtud cívica republicana en las sociedades contemporáneas de Marcelo Fernández Pavlovich.Directora: Dra. Graciela Vidiella. Fecha de defensa: 13 de setiembre de 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  50
    La elusiva y difícil construcción de la identidad nacional en la Gran Colombia.María Teresa Uribe de Hincapié - 2019 - Co-herencia 16 (31):13-44.
    En este texto, la profesora María Teresa Uribe de Hincapié ofrece dos campos de análisis que resultan muy novedosos para el estudio de la historia política del país. El primero hace referencia al lugar central ocupado por el lenguaje del republicanismo cívico durante el proceso de emancipación y a lo largo del siglo xix; y el segundo está relacionado con la identificación de la retórica patriótica que sirvió de anclaje para que los referentes de identidad fueran cercanos y familiares, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Esencia, definición y la tesis de identidad en Aristóteles, Metaphysica Z 4-6.Fabián Mié - 2015 - Elenchos 36 (2):235-270.
    To clarify Aristotle’s “Identity Thesis” in Metaphysics Z 6, according to which each strictly definable item must be identical to its own essence (1031a15-16, 1032a4- 6), I show that it is a simple corollary of some “logical” theorems drawn from the Organon, which have a direct impact on Z 4’s explanation that identity is based on the possession of essence. As I claim, Z 6’s innovation consists of a clarification about substance as that which - because of having essence - (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962