Results for ' Prevención y Preparación Ante Desastres'

983 found
Order:
  1.  11
    El derecho colectivo a la prevención de desastres ante el consejo de estado, deslizamientos de tierra y construcción inadecuada de viviendas.Carlos Mario Frías Rubio - 2015 - Ratio Juris 10 (21):49-76.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Pandemia y filosofía política.Marc Maesschalck & Aníbal Pineda Canabal - 2020 - Escritos 28 (60):125-132.
    Antes que económicos, éticos, o estrictamente sanitarios, los desafíos de la actual coyuntura son, sobre todo, políticos. Los sistemas de salud puestos en tensión, la coordinación entre los múltiples niveles de la gobernanza sanitaria, los planes de urgencia y de prevención que fueron o han debido ser puestos en marcha son todos constructos políticos, el fruto de mecanismos colectivos de decisión, el resultado de un conjunto de elecciones políticas. No basta, sin embargo, con detenernos a auditar un sistema tras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Ciência cidadã em tempos de emergências: iniciativas brasileiras ante a pandemia da COVID-19.Sarita Albagli & Luana Rocha - 2021 - Arbor 197 (799):a589.
    La pandemia de la COVID-19 evidencia posibilidades, límites y nuevos desafíos para la ciencia abierta. En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objetivo contribuir a la comprensión del papel de la ciencia ciudadana, una de las vertientes de la ciencia abierta, en el abordaje de los problemas plantados por la pandemia. Para ello, se llevó a cabo una revisión de literatura especializada y se acometió la identificación y la categorización de estas iniciativas ciudadanas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. COVID-19, cisnes negros y anticipación de desastres sanitarios: problemas futuros y el futuro como problema en la ética de la Salud Pública.Jon Rueda - 2022 - Revista Española de Salud Pública 96 (e202210058):e1-e10.
    La pandemia de la COVID-19 ha recordado la importancia de prevenir y planificarse ante eventos altamente desastrosos para la salud comunitaria. Varios fenómenos emergentes suponen amenazas prospectivas para la Salud Pública. Sin embargo, el carácter mayormente futuro de problemas como la resistencia antibiótica, el impacto del cambio climático en la salud o la bioingeniería de patógenos genera dificultades de análisis. ¿Cuáles son los desafíos éticos y epistemológicos que suscitan los problemas futuros para la Salud Pública? ¿Cómo deben abordarse los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Rico y pobre: desastre social y virtud cívica en el autor de Utopía.Álvaro Silva - 2022 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    La admirable riqueza cultural y artística del Renacimiento esconde una desoladora miseria y aquella "edad de la abundancia" contrasta con una inmensa pobreza. Lejos de ser una broma o una pesadilla, la celebrada Utopía de Tomás Moro fue antes que nada un desafío insoslayable, pues proponía que ninguna sociedad merece tal nombre si tolera la miseria de un solo pobre. Rico y pobre explora la cuestión en ese libro de 1516 y en otros del escritor londinense para concluir con un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  36
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en torno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición de estudiante; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Entre el pragmatismo y la inquietud ética: La medicina actual y la reflexión filosófica ante el problema de la humanización de la muerte.Domingo Fernández Agis & José Santiago González Campos - 2011 - Laguna 29:97-108.
    Humanizar la muerte requiere, ante todo, el reconocimiento del valor que en sí misma tiene la experiencia de la muerte y la importancia trascendental que, para todo individuo, posee afrontar con el respaldo sanitario y emocional necesario ese momento decisivo. En este sentido, el enfoque que toma como base la idea de la imposibilidad de vivir la muerte, y no sólo la con frecuencia cuestionada preparación del personal sanitario para ayudar al paciente terminal a afrontarla, tiene mucho que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    La Ilustración ante el Sufrimiento y las Catástrofes: El terramoto de Lisboa de 1755 en la polémica entre Jean-Jacques Rousseau y Voltaire.Alicia Villar Ezcurra - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (1):281 - 306.
    As imagens do maremoto do dia 26 de Dezembro de 2004 fazem-nos necessariamente perguntar: que podemos nós fazer perante catástrofes de tais dimensões? Como é possível tanto sofrimento? Para os filósofos do Iluminismo, o terramoto que assolou a cidade de Lisboa há 250 anos, no dia 1 de Novembro de 1755, foi também ocasião para reflectir sobre a condição humana e aprofundar a crença num Deus Omnipotente e Providente. Cassirer assinalou que a polémica mantida entre Rousseau e Voltaire contribuiu de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Guerra y museología: una introducción a la teoría de los museos.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2013 - Aposta 56:4.
    Los museos ya son parte de nuestra vida cotidiana, en ellos uno puede llevar a su familia, a sus hijos, porque siempre encierran una forma de la realidad antes no contemplada. Lo que a lo largo de los años ha hecho del museo un lugar de entretenimiento y educación ha sido nuestra curiosidad, pero al margen de ella, existen factores económicos, sociales y políticos que vinculan al museo con la habilidad humana para hacer y rememorar la guerra o eventos inesperados (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Máximas éticas frente al desplazamiento y la inmovilidad climáticos.Bernardo Bolaños Guerra - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):335-368.
    El desplazamiento humano provocado por el cambio climático plantea desafíos éticos complejos que exigen respuestas fundamentadas en evidencia y orientadas hacia la justicia. Este artículo propone un marco ético compuesto por máximas normativas diseñadas para abordar la migración climática desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando datos de las ciencias ambientales y principios éticos. Partiendo de casos representativos en México, Centroamérica o el subcontinente indio (como los desplazamientos forzados por sequías, el aumento del nivel del mar, los huracanes atípicos y la pérdida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Venezuela y el Éxodo Científico y Profesional: Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo.Ruth Castillo - forthcoming - Democrazia E Sicurezza.
    El exilio de académicos y científicos venezolanos, representa un desastre para una colectividad emergente y joven dentro del país. La desatención a la comunidad académica venezolana en el exilio, puede llevar a una desconexión, pérdida y aislamiento de la Ciencia venezolana ─formada antes y durante los primeros años del periodo totalitario─ dentro del contexto nacional e internacional. Actualmente los intentos por mantener la cohesión de la comunidad académica venezolana en el exilio están fragmentados y desvinculados entre sí, lo que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Covid-19, asignación de recursos de salud escasos y perspectiva estándar de la discapacidad: Acerca de la sentencia T-237 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia.Lautaro Leani - 2024 - Análisis Filosófico 44 (2):333-349.
    La sentencia T-237/23 de la Corte Constitucional de Colombia responde a una acción de tutela realizada por un grupo de veintiséis personas mayores de 60 años, en situación de discapacidad y/o con enfermedad crónica contra el Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Allí se identifica la carencia de recomendaciones en triaje de carácter vinculante por parte del organismo, lo que habilitó, entre otros hechos, la elaboración y el uso de una serie de criterios de triaje sospechosos en relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social.Jean Paul Pico Hernández - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):52-62.
    En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Discurso entusiasta y subjetividad política moderna.Martín Rodríguez Baigorria - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:83-100.
    En su libro _La Revolución de los Santos_, Michael Walzer propone una caracterización de la subjetividad política moderna a partir del estudio de la actividad del puritanismo calvinista en Europa durante el siglo XVII. En el presente trabajo nos proponemos esbozar una breve historia del término “entusiasmo” con el fin de mostrar hasta qué punto dichas características se hallaban ya presentes en los usos y connotaciones de este término. Esta reconstrucción pondrá así en evidencia hasta qué punto las cada vez (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  13
    Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África.Jeronimo Delgado Caicedo & Sophie Lizarazu-Catalá - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:105-135.
    Desde su descolonización en los años sesenta, África ha sido entendida en el imaginario global como un lugar de conflictos armados, inestabilidad política y pobreza. Sin embargo, durante las últimas décadas, el continente ha atravesado un importante proceso de estabilización, democratización y pacificación. Desde el liderazgo de Mandela en África en la década de 1990 hasta la creación y consolidación de la Unión Africana (UA) desde 2002, los esfuerzos pacificadores han transformado radicalmente el continente. En este proceso han participado numerosos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Lectura en voz alta y comentada para enseñar (y disfrutar) a Borges.José María Gil & Jonás Ezequiel Bergonzi Martínez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:143-162.
    En la primera parte de este trabajo se busca explicar por qué tanto la figura personal de Jorge Luis Borges como su propia obra han generado alguna clase de recelo o “miedo”. Las prevenciones de orden político hacia su persona, por un lado, y las complejas relaciones entre la dificultad y disfrute que surgen en el tratamiento sus textos, por el otro, son dos dimensiones interconectadas que participan en la configuración de una representación cultural sobre Borges en su propio país, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Narrativas autobiográficas, pedagogía y territorio: cartografías de experiencia escolar.Daniel Suárez - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    Durante la pandemia la experiencia contemporánea del mundo se ha tornado más cruel y visible. Las narrativas que disponíamos se han tornado impotentes para describirla, dar sentido e interpretar lo que nos sucede en los espacios y tiempos reconfigurados aún antes del desastre sanitario. La escuela, la pedagogía y el oficio de enseñar no han escapado a esos movimientos y desestabilizaciones. Tampoco de los automatismos discursivos de la máquina tecno-escolar que la globalización semio capitalista impone en el campo discursivo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Intervenciones biomédicas de mejora, mejoras objetivas y mejoras discriminatorias: ¿De la eugenesia al darwinismo social?Carlos Lema Añón - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:367-393.
    La tecnología biomédica, especialmente la genética, podrá ser previsiblemente aplicable para intervenciones que no tendrán carácter terapéutico, sino de “mejora” de las capacidades o aptitudes de los seres humanos. Ante estas prácticas, que según algunos resucitan la idea de eugenesia, distintos autores han negado que sean aplicables sin más las prevenciones desarrolladas frente a la eugenesia histórica. Además, reivindican una eugenesia liberal que librada de las decisiones estatales y conf iada a las decisiones individuales pasaría a estar justif icada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Biomedicina y biotecnología ante la violencia prenatal. Legislación comparada con el derecho español.Gloria María Tomas Y. Garrido - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  56
    La revolución educativa. El reto de la Universidad ante la sociedad del conocimiento.Carlos Fernández Liria & Luis Alegre Zahonero - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (2):225-256.
    En el marco de la Convergencia Europea, no ha cesado de alentarse una revolución educativa capaz de afrontar los nuevos retos y desafíos planteados por la llamada ¿sociedad del conocimiento¿. Ahora bien, como ocurre con todas las revoluciones, podemos correr el riesgo de que la actividad legislativa revolucionaria destruya por completo aquello que pretendía legislar. Este artículo pretende llamar la atención del mundo académico para que, por lo menos, este desastre no se consolide con nuestra colaboración.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad.Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos (eds.) - 2024 - Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
    En las últimas décadas, las sociedades de cualquier parte del mundo han mostrado una madurez significativa en cuanto a la conciencia del valor de la vida en cualquiera de sus manifestaciones. Sin embargo, las diferentes conductas que nos acercan a dicha conciencia se pueden orientar a un bien común a través de la reflexión, nos aproximan a lo más íntimo de nuestra propia y casi exclusiva naturaleza, el humanismo. Las reflexiones que nos brinda este libro, La medicina en vivo. Cuestiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    "Ant Communities" Art by Aria Y.Aria Y. - 2023 - Questions 23:24-24.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Prevención y Libertad. Sobre El Orden de la Libertad.Erhard Denninger - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:39-57.
    Este artículo trata sobre la discusión en torno al conflicto entre la seguridad y la libertad, y, más concretamente, entre la prevención policial y los derechos de los ciudadanos. El autor va más allá de la mera afirmación de que entre esos dos polos existe una relación de tensión, e intenta fijar los elementos que en el Estado de Derecho son absolutamente irrenunciables si es que no se quiere abandonar este tipo de Estado. Analiza para ello, críticamente, la jurisprudencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Triaje Y Ética de Desastres.Francisco Javier Gil Martín - 2022 - Télos 24 (1-2):1-16.
    En este artículo se analizan algunas de las implicaciones que tienen las prácticas de triaje para la ética de desastres. Se considera la centralidad técnica de la cuantificación en los modelos algorítmicos y numéricos de triaje y se incide en la prevalencia normativa de los criterios consecuencialistas, incluso cuando éstos hayan de ajustarse a sistemas de múltiples principios. Finalmente se sugiere que una concepción ética de los desastres precisa de una perspectiva compleja y integral de la gestión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Prevención y teoría de la pena.Juan Bustos Ramâirez & Luigi Ferrajoli (eds.) - 1995 - Santiago de Chile: Editorial Jurídica ConoSur Ltda..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La Ilustracion ante el Sufiimiento y las Catdstrofes.Jean-Jacques Rousseau Y. Voltaire - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Waʻy al-waʻy, aw, al-Ḥukm al-musbaq wa-al-masʼalah al-tarbawīyah.Anṭwān Jurj Khūrī - 1983 - Bayrūt: Maʻhad al-Inmāʼ al-ʻArabī.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Maquiavelo y su tiempo.César Silió Y. Cortés - 1946 - Madrid,: Espasa-Calpe.
    Maquiavelo y su tiempo.--Reacción de algunos escritores españoles de los siglos XVII y XVIII ante la doctrina de Maquiavelo.--El maquiavelismo y las prácticas de gobierno.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Corte Penal Internacional: Prevención y complementariedad.Luis Martí Mingarro - 2003 - Arbor 175 (691):1171-1188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Apertura ontológica, multiplicidad y performación : explorando una agenda post humanista en ecología política a partir del desastre del río Cruces en Valdivia.Claudia Sepúlveda Luque Y. Juanita Sundberg - 2015 - In Beatriz Bustos (ed.), Ecología política en Chile: naturaleza, propiedad, conocimiento y poder. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Documento I: Discurso leído por José Echegaray ante la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en su recepción pública el once de marzo de 1866.José Echegaray Y. Eizaguirre - 2004 - Arbor 179 (707/708):691-713.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    El Protestantismo ante la Moral.Francisco de Paula Piñero Y. Piñero - 2024 - Isidorianum 2 (4):7-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Universalismo y "pluriversalismo" ante el nuevo orden mundial: entrevista a Danilo Zolo.Pablo José Ródenas Utray - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:187-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Menke y Bürger ante Adorno.Antonio Aguilera Pedrosa - 2001 - Convivium: revista de filosofía 14:168-188.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Breve historia del krausismo español.Adolfo Posada - 1981 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Durante la preparación del doctorado, Adolfo Posada entra en relación con don Francisco Giner y con el movimiento krausista cuya influencia fue decisiva en su formación espiritual y en su actitud ante la vida. Esta breve historia del krausismo español es un homenaje a los que fueron sus maestros, y aunque es posible que en algunos aspectos esté superada por estudios posteriores, tiene el interés de que ha sido escrita por una persona que vivió el movimiento krausista desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ortega y Gasset ante la crítica: El idealismo en "El espectador" de Ortega y Gasset.Juan Sáiz Barberá - 1950 - Madrid: [Distribuidores exclusivos ; Ediciones Iberoamericanas].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    El arte y la filosofía como prevención y sanación. El caso de la violência en Guayaquil, Ecuador.Gerardo Miguel Nieves-Loja & Patricio Sánchez-Quinchuela - 2024 - Aufklärung 10 (3):11-20.
    En primer lugar, el presente artículo analiza la potencialidad que tienen las prácticas artísticas y manifestaciones culturales desarrolladas en zonas periféricas, urbano-marginales de la ciudad de Guayaquil como un mecanismo de integración y cohesión social para prevenir la violencia. Para ello, metodológicamente se propone un abordaje cualitativo de experiencias desarrolladas en este campo por instituciones de cooperación al desarrollo, que trabajan en articulación con la Universidad de las Artes. Se parte entonces de la recopilación de evidencia documentada de ejecución de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    La Filosofía para Niños y Jóvenes como prevención y antídoto frente a los discursos de odio.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Isegoría 67:02-02.
    Este artículo propone a la Filosofía para Niños y Jóvenes (_Philosophy for Children_) como revulsivo contra los discursos del odio. Comienza describiendo la naturaleza de estas prácticas discursivas. Posteriormente, indaga los cinco pilares de la Filosofía para Niños/Jóvenes que vacunan contra ellas: pensamiento crítico y creativo, pensamiento cuidadoso, material narrativo y comunidad de indagación. Finalmente, explora la utilidad de estos elementos para los fines propuestos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  14
    La Unión Europea puesta a prueba.Jesús Ignacio Martínez Paricio - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El antes y un después del comienzo de la guerra de Ucrania muestra los cambios en la opinión de los ciudadanos ante la seguridad y la defensa. No es igual en todos los países de la UE. Habrá que ver si la percepción del riesgo y la forma de hacerle frente se mantiene conforme se alarga la guerra y las consecuencias colaterales. En los gobiernos de la UE existe una cacofonía estratégica semejante a la de los ciudadanos cuando aceptan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Exégesis bíblica de roca = dios: dialéctica del monoteísmo ante los primitivos. Mitos de la idolatría, roca(s) = dios.Román Perpiña Y. Grau - 1970 - Salmanticensis 17 (3):515-528.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Quejas y orientaciones ante la pobreza social del s. XVI en el Quinto Abecedario de Francisco de Osuna.S. López Santidrián - 1992 - Verdad y Vida 50 (200):343-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  34
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Paganos y cristianos ante la muerte del otro en el testimonio de Tertuliano.Salvador Vicastillo - 2004 - Revista Agustiniana 45 (138):513-518.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Heine y Santayana ante la primera filosofía alemana.Daniel Moreno Moreno - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:41.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Una reflexión necesaria y compleja ante los retos actuales de las sociedades plurales.Víctor Merino Sancho - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:425-433.
    Recensión: Solanes Corella, Ángeles; Derechos y culturas. Los retos de la diversidad en el espacio público y privado. Tirant lo Blanch. Alternativa, Valencia, 2018, 488pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. (1 other version)Montaigne y Descartes ante la complejidad de la acción práctica.Raquel Lázaro - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14 (1-2):159-177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Discursos leídos ante la Real academia de bellas artes de San Fernando en la recepción pública del excmo. él ilmo.Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1901 - Madrid,: Est. tip. de Fortanet. Edited by Angel Avilés Y. Merino.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Tocqueville y Kierkegaard Ante El Fenómeno de la Nivelación En la Sociedad de Masas.Matías Quer - 2024 - Kriterion: Journal of Philosophy 65 (157):e-42222.
    ABSTRACT This article analyzes the concept of leveling as a political and social phenomenon in the mass society of the nineteenth century by Alexis de Tocqueville and Søren Kierkegaard. The use of this concept in the works of both authors is explained and, subsequently, a comparative analysis is carried out to find the common aspects and the differences that exist between the two. This analysis allows us how to understand the complexity of the phenomenon of leveling and of democratic equality, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Idealismo y Romanticismo ante el problema de la libertad.Rogelio Laguna & Miguel Adrián Sánchez Arrieta - 2023 - Logos Revista de Filosofía 140 (140):9-36.
    El objetivo de este artículo es ofrecer una perspectiva histórico-filosófica del idealismo y el Romanticismo. La estrategia que emplearemos en esta investigación consiste en analizar dichas corrientes intelectuales a partir del problema, propio de la Modernidad filosófica, de incorporar la libertad dentro de la estructura de la subjetividad humana. El idealismo y el Romanticismo surgieron gracias a la influencia que ejerció el espíritu libre de la Revolución francesa. El espacio donde se desarrolló esta revolución cultural alemana fue el Círculode Jena, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983