Abstract
Se suele decir que la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion se fundamenta de manera paradigmática en la obra de René Descartes. Esta afirmación se basa en el gran número de textos que Marion dedicó al pensador francés, renovando su interpretación a mediados de los años 1970, así como en el papel central que ocupa en su obra. Sin embargo, el autor muestra que, paradójicamente, lo que le interesa a Marion en Descartes, son los problemas que éste no pudo resolver, así como los fracasos de su voluntad de cuantificar la totalidad de los campos como lo evidencian tanto el problema de la carne como el de la idea del infinito. Así, se abre la posibilidad de otro fundamento de la fenomenología de la donación ya no en Descartes sino en Pascal, quien asumió la necesidad, para la filosofía, de liberarse de la metafísica y de pensar desde un orden superior al del espíritu: el orden de la caridad.