Nostalgia de la conversación

Argos 6 (17):149-157 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Toda la vida sólo escuchando. ¿A quién? A la autoridad en todas sus formas; las más burdas y las más sutiles. Luego, más tarde, sólo oír. Oír, no escuchar. Con órdenes estrictas a las neuronas para no almacenar la información oída. Con los músculos faciales entrenados para poner cara interesante, mientras la conciencia dormita. Luego resultó que es mucho peor hablar. Decir, decir, decir. Mover la lengua, los pulmones, las cuerdas vocales... Sentir la señal roja que se prende en el cerebro y advierte:" ¡Atención! ¡Exceso de estupideces!". Hablar de la realidad del mundo que desconozco; de la realidad de los libros que desconozco, de la realidad de los seres humanos que desconozco. Refugio en el silencio para disminuir el número de sandeces dichas por minuto.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-06-02

Downloads
22 (#972,197)

6 months
15 (#206,160)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references