Tópicos 45:e0026 (
2023)
Copy
BIBTEX
Abstract
La democracia deliberativa surgió como una concepción de la legitimidad democrática que, contrariamente a la democracia agregativa, fuera sensible a las numerosas desigualdades que afectan los intercambios intersubjetivos entre ciudadanos y ofreciera alguna justificación para limitar que el poder social desigual se traslade al campo político. En un importante texto, “Democracia e Igualdad Política”, Graciela Vidiella especifica algunas condiciones de justicia social que deben cumplirse para que esta concepción honre su promesa. En este texto, intento mostrar - a través del problema de la tentación epistócrata y el problema del espacio deliberativo - que, si bien esas condiciones igualitarias tienen relevancia, el problema central del igualitarismo en la democracia deliberativa radica en la configuración de los espacios donde se produzcan los intercambios comunicativos.