Mujer e histeria. El Real lacaniano como espacio de habitancia revolucionaria

Eikasia Revista de Filosofía 107:159-174 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La relación entre el inconsciente y la revolución ha sido ampliamente estudiada por Skott-Myhre (2014). Este autor defiende la idea del inconsciente como el espacio potencial para la revolución, ergo, la subjetividad neoliberal ha de ser desafiada al nivel del deseo inconsciente. La presente conferencia tiene como objetivo seguir la línea de argumentación esgrimida por Bethany Morris (2017) en la que se define al sujeto mujer como un sujeto que posee un surplus de inconsciente, elemento que determina a la mujer como sujeto revolucionario. Partiendo de esta capacidad revolucionaria del sujeto mujer, esta conferencia defiende la idea de que la mujer no existe, sino que ex-siste desde fuera de la realidad, habitando así un espacio de vulnerabilidad y resistencia que le permite actuar como un sujeto revolucionario mediante la puesta en marcha del discurso de la histérica. A través de la traducción político-feminista de las ideas lacanianas de la posición sexual y del discurso de la histérica proponemos la introducción de una lectura heterodoxa del Real lacaniano como un espacio de habitancia política disruptiva.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
14 (#1,275,508)

6 months
9 (#482,469)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references