Abstract
El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de estudios sobre los beneficios cognitivos, psicológicos y personales del uso de los videojuegos y esports. Para ello, se utilizaron las bases de datos Google Académico y Psicodoc. El volumen total de referencias fue de 51.800 documentos, publicados entre los años 2012 y 2018, de los que se seleccionaron 26 trabajos representativos sobre la temática. Los resultados de la revisión tienden a indicar que el empleo regular de los videojuegos y esports mejoran las capacidades cognitivas, habilidades psicológicos y el desarrollo de valores de las personas. Se concluye que los videojuegos y los esports pueden ser una herramienta útil para el entrenamiento y evaluación mental, en el que queda por definir las horas diarias óptimas de uso para su beneficio y la necesidad de compaginar con otras actividades, retos a abordar dentro de la Psicología del Deporte.