Ensayos clínicos e interés general

Arbor 184 (730):207-216 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo estudia la justificación normativa de la adopción de los ensayos clínicos aleatorizados por parte de las autoridades sanitarias británicas como estándar metodológico en 1946. A partir de un análisis de los distintos intereses de los participantes en el proceso (pacientes, médicos, farmacéuticas y el propio Estado) argumentamos que la aleatorización se adoptó como mecanismo de asignación imparcial de tratamientos, aunque sus propiedades estadísticas no fueran bien comprendidas. Tal justificación permanece aún vigente

Other Versions

No versions found

Similar books and articles

Posturas de expertos en reuniones clínicas: analizando el papel relacional de la jerga médica.Mariana Lazzaro-Salazar - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):35-52.
Principios básicos de la investigación clínica.Laporte Joan-Ramon - 2002 - Barcelona: Fundació Institut Català de Farmacologia.
El lugar de la cirugía en la filosofía de la medicina.Cecilia M. Calderón Aguilar - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):122-149.

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
175 (#136,634)

6 months
44 (#105,914)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

David Teira
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Ethics and regulation of clinical research.Robert J. Levine - 1986 - Baltimore: Urban & Schwarzenberg.

Add more references