Plotino, las formas platónicas y el "noûs" aristotélico

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):311-330 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Si los historiadores de la filosofía tienen razón al calificar a Plotino como el representante más importante del neo-platonismo, cabe preguntarse cuál es el elemento nuevo que él propone al reformular la filosofía de Platón. Para responder a esta pregunta, me centraré en la reformulación plotiniana de la llamada ‘teoría de las Ideas’, pilar fundamental de la gnoseología platónica. Se verá que Plotino, lejos de simplemente repetir los argumentos de Platón, hace propias diversas doctrinas filosóficas que se desarrollaron durante los seis siglos que lo separan de aquél, lo que le permite, por un lado, sortear las objeciones que se habían planteado en contra de las intuiciones platónicas y, por otro, contar con un andamiaje conceptual mucho más preciso para fundamentar el pensamiento de Platón. Es especialmente importante a este respecto el uso que hace Plotino de la doctrina aristotélica del Intelecto , desarrollada en Metafísica XII y ampliamente comentada en los siglos posteriores al Estagirita. Mi reflexión sobre la mediación aristotélica en la exégesis plotiniana de la gnoseología platónica apunta a mostrar que algunos de los puntos más débiles de la ‘teoría de las Ideas’ de Platón son reforzados por Plotino aprovechando doctrinas aristotélicas, aun cuando el Estagirita había tomado distancia de la gnoseología de Platón en algunos de sus puntos más importantes. Intentaré mostrar, pues, que algunas de las tesis más audaces de Plotino –como que “el Intelecto es todo” o la reducción del conocimiento al auto-conocimiento– son fruto de ‘llevar al extremo’ ciertas intuiciones aristotélicas en su afán por refundamentar el pensamiento de Platón

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,458

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El Parménides de Platón y la comprensión del Uno en la filosofía de Plotino: ¿un olvido de Heidegger?María Jesús Hermoso Félix - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:71-90.
La recepción de Aristóteles por San Agustín.Juan Granados Valdéz - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):13-21.
La idea arriesgada. Yves Bonnefoy, crítico de Platón.Vicente Ordóñez Roig - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):527-540.
En busca de la Verdad. Aristóteles de la mano de Platón.Flavia Gilda Gioia - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):169-187.
obras de Platón.Rafael Morla & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:5-16.
La embriología estoica.José Maria Zamora Calvo - 2015 - Azafea: Revista de Filosofia 17:51-73.

Analytics

Added to PP
2015-01-31

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references