Creencias y actitudes de jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades normativas del español de España: andaluza, canaria y castellana

Pragmática Sociocultural 6 (1):71-97 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resumen En este trabajo se estudia la percepción de un grupo de estudiantes universitarios sevillanos, sin conocimientos especializados sobre la variación geográfica y social del español, hacia las variedades andaluza, canaria y castellana. Los resultados revelan la presencia significativa de juicios negativos hacia su propia modalidad de habla, tanto en lo relativo a la pronunciación como a su asociación con un estatus social bajo. No obstante, se produjo un incremento de consideraciones positivas cuando se les pidió la valoración de los habitantes de su región, los andaluces. La variedad castellana, que se identificó como la forma de hablar más prestigiosa, recibió las valoraciones más positivas: fue considerada una pronunciación clara y sus hablantes se asociaron a una posición social elevada. En tercer lugar, las creencias sobre la variedad canaria reforzaron algunos tópicos como la dulzura del acento.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 104,319

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-06-30

Downloads
17 (#1,240,265)

6 months
3 (#1,163,437)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references