Presupuestos metodológicos del posthumanismo para abordar el objeto tecnológico

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128) (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo busca caracterizar los principios metodológicos más relevantes que usa el posthumanismo para abordar el objeto tecnológico. De esa manera, quiere contribuir al desarrollo de una metodología posthumanista dentro del llamado posthumanismo filosófico. Tales fundamentos se enuncian a partir de la construcción de ocho conceptos básicos: paradigmático, maquínico, arqueológico, geológico, material, vital, social y ontológico. La investigación sintetiza la propuesta de varios autores que desde el posthumanismo buscan la superación de la tradicional dicotomía sujeto-objeto, la constitución de una sociedad de máquinas, el derrumbamiento del antropocentrismo y la deconstrucción del concepto “humano”. El término “objeto” es cuestionado desde los diversos presupuestos metodológicos que intervienen para una representación desde el continuum naturaleza-cultura. Una posibilidad no antropocéntrica de la realidad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Símbolo, religiosidad y cultura: aproximación desde una filosofía- antropológica de la religión.Carolina Lagos - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):61-78.

Analytics

Added to PP
2023-06-05

Downloads
11 (#1,417,674)

6 months
4 (#1,247,093)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references