Abstract
Dándonos como premisa hermenéutica la noción de imaginación en la formulación que de ella ofrece Baudelaire, y evitando tanto la tentación patologizante como la que se limita a la consideración formalista de la obra de arte, el acercamiento a la obra de Hans Bellmer que aquí se propone indaga en la potencia de extrañamiento que las muñecas por él construidas y fotografiadas provocan en el espectador. Junto a ella, la voluntad por parte de Bellmer de vencer toda resistencia del cuerpo en beneficio de la mayor versatilidad, la prestancia que tiene en este corpus la fotogenia de estas muñecas o su propia definición como imagen-fantasma, en el sentido recuperado por Deleuze en su lectura del Sofista, son los campos de problematización con los que se aborda en estas páginas la complejidad del imaginario bellmeriano.