Abstract
Son pocas las experiencias profesionales del psicólogo del deporte en Selecciones absolutas de fútbol y aún más en un mundial. El objetivo del presente trabajo es el de presentar al lector una experiencia profesional de 3 años con la Selección Absoluta de Colombia, tanto durante el período clasificatorio como en el propio mundial de fútbol de Brasil 2014. La intervención psicológica se ha centrado principalmente en el establecimiento de objetivos, el desarrollo de la cohesión, fortalecimiento de la mente de los jugadores y generar una mentalidad ganadora. Tras 3 mundiales sin participación, Colombia clasifica y queda en 5ta posición. Desde una labor especializada del psicólogo del deporte, se discute la labor realizada y las limitaciones de la intervención, haciendo hincapié en la necesidad de adaptarse al contexto de intervención, la duración de las mismas, la periodicidad entre cada una de ellas y la intervención en el propio mundial, máximo escalón posible al que un futbolista y al que un psicólogo deportivo puede aspirar.