Abstract
En este artículo propongo que el modelo biográfico que encontramos en ellibro 3 de las Vidas de Diógenes Laercio contiene una estructura flexibleque permite “llenar” o “vaciar” sus categorías según los intereses delos biógrafos. Estos intereses son múltiples y, a través de los siglos, hanprivilegiado u obviado ciertas categorías sin que esto implique que elmodelo desaparezca; por el contrario, parece sobrevivir hasta nuestrosdías. Para mostrar esto, analizo la “Vita Platonis” de Marsilio Ficinoy (la interpretación que Robichaud ofrece de ésta) y la comparo con lanoticia biográfica de Emilio Lledó en la edición de los Diálogos de Platónen español. Con esto muestro que el modelo de Diógenes Laercio pervivey que su estructura no ha sido superada como comúnmente se sostiene.