Clio 46:136-147 (
2020)
Copy
BIBTEX
Abstract
Resulta evidente la actual proliferación de títulos con el Holocausto como telón de fondo; basta con echar un vistazo a las estanterías de las librerías, las cuales acogen multitud de volúmenes que encierran en sus páginas este triste capítulo de la historia. El acercamiento a dicho tema se ha planteado desde distintos enfoques desde el siglo XX -literario, histórico e historiográfico, psicológico, filosófico, etc.-, de ahí que haya sido estudiado en la escuela a partir de multitud de propuestas en materias como Educación Ético-Cívica, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, etc. A raíz de la relación entre historia, ficción y realidad, tan en boga en la actualidad debido al éxito de obras basadas en historias reales, surge un debate que ocasiona una reflexión sobre la imagen que ofrecen estos libros. Este puede ser llevado al aula para discurrir acerca de los límites entre la historia y la literatura, a la vez que se fomentan valores y se superan prejuicios con el fin de que no se repita un episodio similar.