Abstract
Rousseau y Rawls son dos de los filósofos políticos más relevantes de la tradición occidental moderna, tanto por sus innovadoras obras como por el debate que han generado con sus reflexiones complejas sobre la forma más justa de organizar nuestras sociedades. Con marcadas diferencias, han tenido claras similitudes que les conectan como pensadores singulares y atractivos que han legado dos de las obras más relevantes de la filosofía política de todos los tiempos. Reflexionando en contextos muy diferentes, ambos han sido profundamente admirados y profusamente criticados, son protagonistas imprescindibles para comprender y comprendernos como sujetos políticos que compartieron la persistente inquietud intelectual de pensar la manera mejor de organizar las instituciones sociales para permitir sociedades más justas. El presente artículo pretende visibilizar los rastros y el impacto de Rousseau en las reflexiones rawlsianas, tratando de comprender en cuánto y en qué pudo haber influido en ellas.