Results for 'teoría de la justicia'

973 found
Order:
  1.  23
    Teorías de la justicia y tribunales internacionales de derechos humanos: introducción.Carmen Pérez González & Isabel Wences - 2021 - Araucaria 23 (46).
    El presente monográfico recoge trabajos en torno al tema que da título al mismo: “Teorías de la justicia y tribunales internacionales de derechos humanos”. Dos son las consideraciones que, de entrada, deben hacerse sobre el mismo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    El lugar de la teoría de la justicia de Rawls en el debate sobre la equidad de la salud.Carlos Lema Añón - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:307-331.
    La influencia de la Teoría de la Justicia de John Rawls en el debate sobre la equidad en salud ha sido enorme. Y ello a pesar de que el tratamiento que Rawls hace de esa cuestión es escaso. Esa influencia se ha manifestado tanto en autores poco próximos a sus tesis como especialmente en quienes han intentado extender su teoría para incluir la equidad en salud. Más recientemente, el surgimiento del marco de los Determinantes Sociales de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  50
    La teoría de la justicia en La República.David Sobrevilla - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):135-141.
    En este artículo se presenta la teoría platónica de la justicia a nivel colectivoe individual en La República, siguiéndose los lineamientos del artículode G. Vlastos, "Justice and Happiness in theRepublic" (1971 ). Pesea que se haya objetado a esta teoría de diversas maneras, ella aparece como habiendo iniciado la tradición utópica occidental de reflexión sobre elEstado justo.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
    La Teoría de la Justicia del filósofo norteamericano John Rawls es considerada una de las mayores contribuciones a la filosofía política del siglo XX. En esta, Rawls plasmó su preocupación por un orden institucional justo para todos los individuos. Por ello, concentra sus esfuerzos en la justicia, como primera virtud de las instituciones sociales, para que atraviese, en un ámbito doméstico, la estructura básica de la sociedad y, en el marco internacional, las relaciones entre Estados. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    La teoría de la justicia de la paz de Kant.Otfried Höffe - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:221-236.
    Diversos autores antes que Kant plantearon la cuestión de la guerra de modo profundo, pero ninguno de ellos lo hizo en cambio, de manera sistemática respecto a la paz. Aquí se plantea en qué medida Kant es el primero en hacerlo. A diferencia de la guerra, la paz es una tarea de largo alcance. debido a los presupuestos comprendidos en ella, que sólo pueden verse a fondo considerando el conjunto de la obra kantiana, siendo precisamente ello lo presentado aquí.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Actualidad y vigencia de Teoría de la Justicia de J. Rawls: a propósito de la perspectiva de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea-Márquez - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:255-279.
    Se han cumplido cincuenta años desde la publicación de Teoría de la Justicia. Sin duda, la obra de J. Rawls marcó un hito fundamental en la historia del pensamiento político del siglo XX. Nuestro trabajo se pregunta hasta qué punto la justicia como imparcialidad sigue siendo una referencia fundamental en el pensamiento político actual. Para ello abordamos la propuesta de M.C. Nussbaum. Nos planteamos si el enfoque de las capacidades de Nussbaum es realmente una continuación o supone (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. La teoría de la justicia en el joven Marx: Algunos argumentos de apoyo a la tesis de Wood.Lluís Pla Vargas - 2002 - A Parte Rei 24:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La teoría de la justicia en Antonio Gómez Robledo.Mauricio Beuchot - 1994 - Dianoia 40 (40):311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    La teoría de la justicia liberal de John Rawls.Rubén Benedicto Rodríguez - 2012 - In Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.), Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 63.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  42
    La teoría de la justicia social en Rawls . ¿Suficiente para enfrentar las consecuencias del capitalismo?Paula Francisca Vidal Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    En este artículo se presenta un abordaje general de la teoría de la justicia social de John Rawls. Revisamos algunas críticas desde diversos frentes teóricos. Consideramos que la justicia social permite enjuiciar las consecuencias regresivas para la humanidad del capitalismo en su fase neoliberal y comenzar a imaginar otros mundos posibles.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  32
    Teoría de la justicia y ámbito doméstico.Ramón Vargas-Machuca Ortega - 1996 - Isegoría 14:139-151.
  12.  14
    Treinta años de Teoría de la justicia.Suzanne Islas Azais - 2003 - Signos Filosóficos 9:173-189.
    Con el proyecto rawlsiano de una teorí­a de la justicia resumida en dos principios básicos y la prioridad de las libertades, la filosofí­a moral volví­a a surgir como una materia digna de reflexión rigurosa y capaz de contribuir al debate público. Rawls presentaba una defensa racional de principios normativos de justicia susceptibles de reconocimiento público como base moral para las democracias contemporáneas. A treinta años de Teorí­a de la justicia, pueden destacarse del legado rawlsiano los siguientes temas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    El Bien en «Una Teoría de la Justicia» de J. Rawls.David Lorenzo Izquierdo - 2003 - Sapientia 58 (213-14):315-329.
    En Una Teoría de la Justicia (A Theory of Justice, 1971), la justicia —sus dos principios— viene a regular los intereses, fundamento y motor de la sociedad y del individuo ralwsianos. No obstante, tal regulación —individualista— preserva y favorece la libertad máxima individual, de modo que ésta, sin embargo, no llegue a alterar el orden social. Sobre la moralidad que Rawls propone, ante todo, hay que saber que la justicia como imparcialidad (Justice as fairness como él (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    La relación entre la teoría de la justicia de Hume y Rousseau.Humberto Lozano-Vargas & Andrés Botero-Bernal - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El presente artículo consta de tres partes. La primera consiste en analizar el concepto de justicia dentro del pensamiento de David Hume en las obras Tratado de la naturaleza humana e Investigación sobre los principios de la moral. La segunda aplica el el proceso anterior pero a las obras de Jean Rousseau Contrato Social y Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. La tercera establece que las concepciones sobre la justicia, tanto las del escocés como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    El autorrespeto en la Teoría de la Justicia de John Rawls.Jesús Ignacio Delgado Rojas - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:233-254.
    El autorrespeto se configura como una de las dimensiones morales más valiosas para la vida de una persona. Tanto es así que Rawls en la Teoría de la Justicia lo eleva a la categoría de bien primario más importante. El ser humano que se estima y respeta a sí mismo está dotando a su vida de un incalculable sentido moral y convierte su existencia en un proyecto pleno y meritorio. La autoestima proporciona al individuo un sentido de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  62
    La incoherencia entre las teorías de la justicia de Rawls.Thomas Pogge - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:28-48.
    ¿Sería deseable reformar el orden institucional global en conformidad con los principios que Rawls defiende en A Theory of Justice? Rawls lo niega y propone una teoría moral diferente (The law of peoples) para las relaciones entre pueblos autogobernados. Aunque comparten cuestionable perspectiva puramente orientada a los afectados, estas dos teorías también difieren en un grado importante en estructura y contenido. La primera sólo tiene en cuenta los intereses de las personas individuales, mientras que la última no los considera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  51
    Socialismo liberal y democracia de propietarios en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):99-116.
    En Teoría de la justicia Rawls no prestó suficiente atención a cómo sus principios podrían realizarse al interior de un régimen socioeconómico específico, por lo que entre sus críticos ha habido desacuerdo sobre cuál de dichos regímenes resulta más adecuado para llevar a cabo su concepción de la justicia. Con la finalidad de contribuir a esta discusión, en este artículo examino los argumentos que Rawls presentó a favor del socialismo liberal y de la democracia de propietarios como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    (1 other version)Para una teoría de la justicia II.Silverio Sánchez Corredera - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 3.
    La Justicia aparece en la historia de las ideas ético-políticas, en los textos actuales y en los usos con los que es aplicado como un concepto complejo, muy versátil, de muchas vertientes, cuyo uso tiene apariencia de claridad a veces pero cuya definición queda enredada fácilmente en un marasmo de generalidades. Para procurar contribuir a su claridad y distinción habíamos propuesto como criterios determinantes: 1) la Igualdad; 2) la Ley; 3) la lucha por la Justicia; y 4) la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Las teorías de la justicia distributiva.Josep R. Moncho Pascual - 1995 - Ciudad de Dios 208 (1):181-197.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Justicia y género. Algunas cuestiones relevantes en torno a la teoría de la justicia de J. Rawls.María-Xosé Agra - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:123-146.
    El punto de partida de este artículo es que tanto el trabajo de J. Rawls La teoría de la Justicia, como la Teoría Feminista han contribuido enormemente al resurgimiento de la Filosofía Moral y Política. Mi objetivo aquí es mostrar las relaciones existentes entre la Teoría de Rawls y la Teoría Feminista, y particularmente analizar las críticas feministas de "justice as fairness" en el contexto de un estudio más general sobre Teorías contemporáneas de la (...) y sobre la relación de la Justicia en Teorías Feministas. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Precauciones para una crítica a la teoría de la justicia de J. Rawls.William Roberto Darós - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:123-148.
    Se presenta aquí brevemente la teoría de la justicia elaborada por Rawls, primeramente sobre una base moral, y luego (en el llamado segundo Rawls) la teoría de justicia desde una perspectiva política, con la que Rawls intenta justificar también la existencia del Estado, mediante un contrato social. Se analizan después las primeras críticas realizadas a su teoría. Se sostiene la tesis de que la conveniencia se convierte, sin desearlo, en utilidad, en Rawls, y ésta se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  10
    (1 other version)La trampa universalista de la teoría de la justicia rawlsiana: aportes desde los feminismos para el reconocimiento de sujetos estructuralmente desaventajados.Nicolás Salvi & Agostina Nucci - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-20.
    A partir de una breve reconstrucción de la teoría de la justicia como imparcialidad desarrollada por John Rawls, elaboramos un recorrido por algunas de las más importantes críticas a la teoría rawlsiana desde la óptica del feminismo, reconociendo y destacando sus distintos matices y soluciones propuestas para hacer frente a las deficiencias del universalismo moral. Luego, nos proponemos analizar si las críticas que se disparan desde distintos posicionamientos teóricos dentro del feminismo pueden tener efectos extensibles hacia otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls.Eduardo Alberto León & Alfredo Bagua Maji - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):223-241.
    En este artículo se explora la relación entre el pensamiento político de Noam Chomsky y la teoría de la justicia de John Rawls, estableciendo un diálogo crítico entre ambas perspectivas para identificar áreas de convergencia y divergencia. El objetivo es analizar cómo las ideas de Chomsky en torno a la justicia, la democracia y la responsabilidad moral pueden contribuir a la reflexión sobre la teoría de Rawls. Aunque Chomsky es reconocido principalmente por su trabajo en lingüística (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Corte Interamericana de Derechos Humanos y pueblos originarios. Lecturas desde la teoría de la justicia de Nancy Fraser.Isabel Wences - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo el objetivo es leer desde las premisas de la teoría tridimensional de la justicia de Nancy Fraser, que comprende distribución, reconocimiento y paridad política, la jurisprudencia más relevante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de pueblos originarios. Para llevar a cabo esta tarea el texto se divide en dos partes. En la primera, se exponen los lineamientos del planteamiento de Nancy Fraser sobre la justicia y, en la segunda, se analiza con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  31
    La estabilidad social como objetivo de una teoría de la justicia. Un análisis desde la psicología moral rawlsiana.Pablo Aguayo Westwood - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):99-116.
    En este artículo discuto la importancia que tiene para la teoría de la justicia de Rawls el desarrollo del sentido de la justicia como condición para la estabilidad social. Para cumplir con dicho objetivo analizo la interpretación que Rawls ofrece de nuestra psicología moral con la finalidad de evaluar su rol en la aceptación de los principios de justicia, así como las razones para fundar dicha estabilidad en determinados sentimientos morales. El análisis anterior me permitirá concluir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    ¿Qué podemos pedir a una teoría de la justicia? Algunas consideraciones acerca de un debate entre Amartya Sen y John Rawls.Francesco Biondo - 2010 - Isegoría 42:183-197.
    En este trabajo intento exponer las tesis de Sen sobre las características que demandamos a una teoría satisfactoria de la justicia, y sus críticas al modelo «trascendental» de teoría, que según él es lo que Rawls persigue. Según Sen, este modelo es inaceptable por ser inalcanzable e innecesario; lo que en nuestra práctica argumentativa intentamos lograr son juicios comparativos entre situaciones reales, y no sistemas completos de proposiciones acerca de ideales de la sociedad justa. Intentaré argumentar que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Hayek: una teoría de la justicia, la moral y el derecho.Caridad Velarde - 1994 - Madrid: Universidad de Navarra.
  28.  29
    Ideas para una teoría de la justicia universal con una intención cosmopolita.Paula Casal - 2000 - Isegoría 22:153-164.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    ¿Una teoría de la (in)justicia? Crítica a las medidas de corrección de las desigualdades sociales derivadas de la teoría de la justicia de John Rawls.Carlos Andrés Zambrano Sanjuán - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):79-104.
    La teoría de la justicia de John Rawls constituye uno de los trabajos en materia de filosofía política más importantes de la última centuria, el cual, dado su enorme impacto, ha sido objeto de múltiples análisis y críticas por parte de diversos sectores y espectros de la filosofía política. El propósito de este ensayo es contribuir a ese debate, formulando una postura crítica respecto a dos instrumentos que dicen combatir y remediar las profundas desigualdades sociales que padecen nuestras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Justicia como tolerancia: una lectura de la migración venezolana acontecida actualmente en Colombia desde las teorías de la Justicia y la Tolerancia de Jacques Derrida y Jürgen Habermas.Juan David Almeyda Sarmiento, Juan Esteban Arenas Pérez, Herwin Andrés Corzo Laverde, Damaris Julieth Peña Neira, Diego Armando Jaimes Ramírez, Daniela Jerez Rueda & Diego Andrés Córdoba Carrero - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):249-273.
    El presente artículo pone en diálogo dos teorías sobre la justicia frente al fenómeno migratorio, específicamente, aquel que corresponde a la movilización masiva de ciudadanos venezolanos a Colombia desde el caso particular de la ciudad de Bucaramanga. Lo anterior tiene por objetivo proponer alternativas frente a los principales conflictos que han surgido con el choque cultural, político y económico que conlleva una movilización de esta envergadura en un país poco capacitado. Para conseguir esta meta, se proponen tres momentos; primero, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  54
    Marx (ismos) y las teorías de la justicia.Carlos Sevilla - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:99-123.
    This article examines certain marxist critiques of the theories of justice that arose after the publication of A Theory of Justice, by John Rawls, in 1971. This book led the field of liberal political theory towards an explicitly normative focus that tended to develop into general theories or in systematic analyses of more specific concepts. In this article we shall broaden the sociological and historical critique of theories of justice based on the debate that began in the pages of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    El valor de la familia en la teoría de la justicia de Rawls.Juliana Udi - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:109-134.
    Con frecuencia la teoría política trata a la familia como un hecho incuestionable de la vida social. Sin embargo, y especialmente en el marco del liberalismo político, vale la pena preguntarse por su justificación. En el presente trabajo analizo la teoría de la justicia de John Rawls buscando reconstruir no sólo lo que efectivamente dice sobre esta cuestión sino también el potencial que encierra para propocionar respuestas más contundentes. Rawls parece suscribir una explicación puramente instrumental del valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    El rol del autorrespeto en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Aguayo Westwood - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):55-76.
    En este artículo discuto la relevancia que tiene el autorrespeto en la teoría de la justicia de Rawls. Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar examino las nociones de valor moral y mérito y su vinculación con el autorrespeto como forma de autovaloración. En segundo lugar, especifico las bases que sustentan el autorrespeto al interior de su teoría. Finalmente, discuto la función que tiene el autorrespeto en la justificación de los principios de la justicia como equidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Vulnerabilidad Y Dignidad En la Teoría de la Justicia de Concepción Arenal.Maria Teresa Russo - 2022 - Agora 41 (2).
    La figura de Concepción Arenal es poliédrica: periodista, filósofa, pedagoga, abogada penalista, poeta y activista de los derechos civiles y sociales, se caracteriza por una decidida independencia política e ideológica. Su propuesta educativa y reformista dirigida a las categorías más vulnerables -el niño, el indigente, el preso, la mujer- es animada por una visión donde la cuestión social es entendida siempre como cuestión moral e incluso religiosa. Por esto, en sus escritos y en su acción, los ideales de justicia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    El Rousseauniano Menos Pensado. Rawls y Su Teoría de la Justicia Frente Al Contrato Social.Gastón Souroujon - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:239-256.
    El presente trabajo parte de un significativo reconocimiento: en el seno de las distintas corrientes de la filosofía política contemporánea, el exponente más importante del liberalismo de fines del siglo XX, John Rawls, es uno de los autores que más reivindica la obra de Rousseau. A partir de este dato, dividimos el escrito en dos partes: en la primera, nos acercamos a la novedosa interpretación que el filósofo del siglo XX realiza sobre el autor ginebrino, subrayando su comprensión de amour (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    La prioridad de la injusticia: el giro copernicano en la teoría de la justicia.Francisco Blanco Brotons - 2020 - Filosofia Unisinos 21 (3):277-285.
    During the last decades of the twentieth century, various social and philosophical changes pushed to problematize some of the fundamental ideas of the theory of justice. Among them is the relationship that until then was postulated between the ideas of justice, an ideal construction that the philosopher was supposed to elucidate, and injustice, a secondary concept understood as the absence of justice. The idea of the “priority of injustice” now appears as a fundamental starting point for many philosophers of diverse (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  63
    Rawls, de la justicia al derecho como sujeto político.Andrea Mejía - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):143-152.
    En un artículo publicado en 1985, 14 años después de la publicación de su Teoría de la justicia, Rawls busca hacer explícito en qué medida su concepción de la justicia puede prescindir de todo origen metafísico. Sin pretender hacer un análisis exhaustivo de su teoría política, se busca examinar los ..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Vulneración del principio de imparcialidad en las teorías procedimentales de la justicia: cartesianismo político vs el principio de responsabilidad de interlocución lógica.Andrés Felipe Agudelo Zorrilla - 2023 - Pensamiento 79 (303):333-344.
    Este artículo tiene el objetivo de delimitar el componente epistemológico en la indagación reflexiva de las teorías procedimentales de la justicia, específicamente, describiendo el modo en el que se exacerban en un modus operandi que se denomina como cartesianismo político, es decir, como la búsqueda cognitiva de ideas claras y distintas que normativizan la administración de la vida; posteriormente, se propondrá, en antagonismo al cartesianismo político, la posibilidad de regular la indagación en torno a los procedimientos para lograr una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    SOTO, Luís G.: "Teoría de la justicia e idea del Derecho en Aristóteles", , Marcial Pons, Madrid-Barcelona-Buenos Aires, 2011, 477p. [REVIEW]África López Souto - 2013 - Agora 32 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social.Rodrigo Maruy Van Den Broek - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 18:112-136.
    Este artículo sostiene que Platón constituye un interlocutor fructífero para la Teoría crítica. Desde un diálogo con Axel Honneth, argumentaremos primero que la metodología de crítica social desarrollada en la República posee elementos constructivo-racionales y reconstructivo-hermenéuticos. Luego, enfatizaremos dos conceptos prefigurados en dicha obra que, mediante Hegel, yacen en el trasfondo de la Teoría crítica, a saber: holismo y patología social. Ello nos permitirá articular, como conclusión, una “dialéctica de la justicia” que, en el sentido de Adorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Los derechos humanos en la teoría de la justicia internacional de Rawls.Victoria M. Costa - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (2):247-267.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teorías contemporáneas de la justicia.Josep Rafael Moncho Pascual - 2001 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 28:387-406.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    El trabajo no remunerado: un presupuesto no discutido de la teoría liberal de la justicia de Rawls.María Aránzazu Novales Alquézar - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:333-358.
    La astucia de separar la esfera pública de la privada, hurtando a esta última todo valor, empaña los orígenes de las teorías políticas más importantes de la actualidad, como es el caso de la teoría liberal de la justicia de Rawls, que presupone elementos no discutidos en el foro. La teoría feminista ha interrogado y desplazado la frontera entre estos dos mundos. Consecuencia de lo anterior es que, de manera sibilina, se produce una sistemática apropiación de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Rawls, John: Justicia como equidad. Materiales para una teoría de la justicia.Enrique Ginés Martínez - 1988 - Diálogo Filosófico 10:117-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Qué inconveniente tendría la "equidad"? Un punto de vista católico sobre la teoría de la Justicia de John Rawls.Franz-Josef Bormann - 2002 - Universitas Philosophica 39:173-200.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Justicia y Género: Algunas cuestiones relevantes en torno a la teoría de la justicia de J. Rawls.María Agra - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31.
    The starting point of this paper is that both J Rawls's work "A theory of Justice" and feminist theory have contributed greatly to the revival of the moral and political philosophy. My aim here is to show the relationships between Rawls's and feminist theories, and particularly to analyze feminist criticism of "justice as fairness" in the context of a more general study on contemporary theories of justice and on the relevance of justice in feminist theories.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  55
    La justicia fiscal en el marco de la teoría de la justicia como equidad de John Rawls. La tributación ¿carga, obligación o donación?Roberto Arteaga Mac Kinney - 2010 - Dilemata 4.
    This article addresses some useful coordinates for the analysis of the relationship between philosophy and taxation. My argument aims to show the relevance of a philosophy of taxation and thus draw attention to civic education required to shape a democratic public reason, truthful, critical and attentive. I emphasize the character of “donation” that is the rule of law within a democratic constitutional regime, which depends on tax payments for the purposes proposed, and particularly those of a social distributive justice. I (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Teorías contemporáneas de la justicia.Josep Rafael Moncho I. Pascual - 2001 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 28:387-405.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973