Populismo y castigo penal en Seleme, H. (Comp.), Temas de ética y filosofía política.

In Temas de ética y filosofía política. Córdoba, Argentina: (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El debate entorno al uso del poder coercitivo del Estado, parece no encontrar fin o perder importancia en la filosofía política. Resulta difícil hablar sobre la justificación del castigo si asumimos que consiste en la intención de causar sufrimiento como consecuencia de algo que estuvo mal hecho (ver, por ejemplo, Hart 1968), o si al menos aceptamos que el daño es un elemento esencial del castigo (Bedau 1991)2. Es por tal motivo que resulta relevante preguntarnos sobre la justificación del castigo y las posibles respuestas que nos brinda la filosofía política.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El Estado, el derecho y la ética enSchopenhauer.Francisco Cortés Rodas - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:79-96.
Filosofía del mal y derecho.Ilsse Carolina Torres Ortega - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
¿Cuándo el arrepentimiento puede disminuir el castigo penal?Manuel Francisco Serrano - 2023 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho (50):165-188.
Ética y política en Aristóteles.Blanca Quiñonez - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):37-50.
Aplicación ética en la política actual: la relación de opuestos.Erick Canales - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):107-121.

Analytics

Added to PP
2020-04-23

Downloads
256 (#104,651)

6 months
34 (#113,584)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references