Filosofía del mal y derecho

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59 (2025)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este texto se sostiene la necesidad de subrayar el problema del mal en las reflexiones sobre el castigo jurídico y la justicia penal. Para desarrollar lo anterior, (1) se exploran las razones por las que esta discusión no tiene un lugar preponderante en la iusfilosofía contemporánea, principalmente: (a) la idea de que el mal es una reflexión exclusivamente religiosa o que solo tiene sentido como preocupación teológica, y (b) la idea de que el interés por el mal nos lleva necesariamente a derroteros antiberales. Después, (2) se da cuenta de algunos planteamientos básicos de la reflexión filosófica sobre el mal desarrollada durante el siglo XX, cuando ésta es rehabilitada tras las atrocidades de las grandes guerras. (3) Finalmente, se recupera el potencial de esta literatura en la reflexión sobre el castigo, especialmente en lo que respecta a la toma de consciencia sobre las experiencias del mal de nuestro tiempo, y la necesidad de afrontarlo y dar una respuesta.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,757

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2025-02-06

Downloads
1 (#1,946,451)

6 months
1 (#1,891,450)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references