Abstract
En la versión del sistema de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, el propio Hegel establece un entronque entre la Fenomenología del espíritu y su filosofía posterior. Este artículo examina una vez más esta conexión. Si uno de los aspectos característicos de la Fenomenología consiste en que ella no se identifica plenamente con la reflexión filosófica sistemática ni representa un puro tratado sobre la experiencia humana, sino que se elabora a horcajadas entre estos dos extremos, lo que se hace evidente en la “Fenomenología” de la Enciclopedia es que allí la obra parece alejarse de la exposición del camino de la experiencia de la conciencia natural. Esto obedece a que la “Fenomenología” de la Enciclopedia ya no parece establecer una conexión tan clara entre filosofía y experiencia o, en otra formulación, no parece asumir que los planteamientos filosóficos ganen su verdad mediante su encarnación en la praxis humana. Al hilo de la pregunta por la relación entre la Fenomenología del espíritu y la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, este artículo considera la idea de filosofía presente en ambas obras, así como la enigmática relación entre experiencia y filosofía.