Emociones y ética. Aportes al desarrollo de una ética integral

Franciscanum 53 (156):171-210 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En la reflexión ética contemporánea acerca de la experiencia moral se percibe un interés renovado por las emociones y su influencia en el comportamiento humano. Este énfasis exige un examen crítico del enfoque ético intelectualista, desde el que se afirma que una persona es moralmente buena si conoce racionalmente los principios morales y actúa en coherencia con ellos. Exige también reconsiderar las teorías que definen las emociones como modos irracionales de comportamiento, que no aportan un suelo firme a la ética. Frente al modelo intelectualista surgen voces que afirman que la moralidad no radica tanto en la ausencia de principios ni en su conocimiento racional, sino en el cultivo de la sensibilidad moral; que las emociones poseen una inteligencia sui generis, fundamental para afrontar el problema del sentido de la vida personal o comunitario. El nuevo escenario de discusión plantea dos retos, los cuales serán objeto de estudio en este artículo: primero, realizar una síntesis sobre el estado del arte de la reflexión ética acerca de las emociones; y, segundo, adelantar una reflexión sobre la experiencia emocional, que permita explicitar los aspectos constitutivos del fenómeno emocional, evidenciar el nexo entre emoción y moralidad, establecer un diálogo crítico con las teorías examinadas y señalar los presupuestos de una ética integral.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
19 (#1,075,244)

6 months
5 (#1,039,842)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references