Abstract
El objetivo de este trabajo es fomentar el cultivo de una nueva humanidad tras la dramática vivencia de la Covid-19. Con una metodología que deconstruye algunas consideraciones filosóficas sobre la pandemia, se alcanza el resultado de que es preciso estimular valores y actitudes que lleven hacia la cooperación y el reconocimiento si se quiere lograr una significativa humanización de las personas, sociedades y culturas. Así, se concluye que urge una revolución humana de la mano de la filosofía, con la que se revalorice el diálogo, la racionalidad comunicativa, la intersubjetividad y lo colectivo, junto con la sencillez y la cotidianidad. Palabras clave: Covid-19, filosofía, nueva humanidad, cooperación, reconocimiento.