Foro islámico Global: Panislamismo digital en tiempos de COVID-19

RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2) (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La epidemia del coronavirus ha afectado profundamente las prácticas religiosas en casi todo el mundo pues las políticas de aislamiento obstaculizan el ejercicio comunitario de la vivencia espiritual propia de muchos cultos. Sin embargo para algunos sectores la pandemia ha posibilitado la generación de nuevas prácticas y formas de crear comunidad a la distancia utilizando para ello la web. Este documento es una reflexión general sobre las religiones mundializadas y el COVID-19, que busca aportar un elemento de análisis para entender el islam latino y cómo se organiza frente a la crisis, pues veremos que a pesar de la pandemia el trabajo de proselitismo no sólo no se ha detenido, sino que se ha ampliado, a la par que se propone la creación de una ummah global. Y finalmente se da una idea general de la recomposición de una parte del islam latino y de ciertos grupos del islam mundializado.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,173

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Universidad de la Postpandemia.Óscar Martínez-Rivera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
Érótica y saber: A propósito de un cuento de Las mil y una noches.Rafael Ramón Guerrero - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:15-34.
Mundo, Una Aldea Global.Laura Trujillo Liñán - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-7.

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
16 (#1,189,266)

6 months
8 (#578,901)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references