Abstract
El perfil del ensayo donde este artículo se despliega, va a permitir que surjan conceptos dentro de la temática del desarrollo de la conciencia, no son conocidos, sucede de esta manera porque intentan aportar al debate de lo humano, el deseo de ser apropiados para su continuidad y establecerse como práctica. Se expone un esquema que permitirá explicar el modelo denominado: niveles de conciencia de lo humano, con la manera de llegar a la complementariedad entre el conocimiento y el saber. Se divide en tres partes, donde se dilucida la conceptualización sobre la conciencia, también se determinan las diferencias con teorías de la psicología transpersonal y se sugieren dos usos: 1) en elementos ficcionales, para reflejar el tránsito por los niveles de conciencia y 2) en la poesía, en su pretensión de decir sobre el saber que nace de una conciencia asimilada con el trabajo desde el alma o el Espíritu