Educación e inclusión: el reto de un gobierno electrónico

Voces de la Educación 3 (5):78-90 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La dimensión de los problemas sociales en México, exige mayor participación de los ciudadanos, revisando, proponiendo, vigilando y exigiendo gobiernos honestos, comprometidos en su función de servicio a la población y con resultados positivos. Se demanda contar con información verídica, de inclusión con acceso para todos. Entre las propuestas se contemplan plataformas en las redes de Internet para la transparencia y la rendición de cuentas de la Administración Pública. Este trabajo presenta un estudio exploratorio basado en una encuesta que se aplicó a 100 personas en la ciudad de Querétaro en abril de 2017. El objetivo principal es detectar si las personas tienen acceso al Internet, interés por información política y si a través del gobierno electrónico se podría recuperar credibilidad y confianza. Los resultados muestran desinterés y apatía general sobre la actividad política, los mecanismos de información vigentes no son claros, ni accesibles para los involucrados, comparativamente los insumos en la cultura y el modelo tradicional de educación contrastan con las propuestas del gobierno electrónico para ciudadanías globales. La conclusión considera necesario equilibrar y actualizar planes, estrategias y esfuerzos en programas educativos que motiven y preparen, desde edades tempranas una ciudadanía políticamente activa, interesada e informada en el desarrollo del gobierno, que sepa elegir líderes políticos formados en valores cívicos y éticos y que con transparencia aseguren calidad en educación, servicios de salud, trabajo, sustento y vivienda. Palabras Clave: Educación, inclusión, gobierno electrónico, transparencia.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Acceso y uso de las TIC en el Estado.Osvaldo Montero Salas - 2018 - Prosic: Hacia la Sociedad de la Información y El Conocimiento 2018 1 (1):115-151.

Analytics

Added to PP
2018-08-03

Downloads
35 (#648,941)

6 months
7 (#718,806)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references