Review of 'Guerra y filosofía. Concepciones de la Guerra en la Historia del Pensamiento' by José García Caneiro and Francisco Javier Vidarte [Book Review]
Abstract
Los autores de esta obra dedicada a la compilación y comentario de las concepciones de la guerra existentes en nuestra historia de la filosofía son conscientes de que ninguna filosofía podría dar una definición de qué sea la guerra, cuáles sean sus causas, sus justificaciones o bajo qué concepción de la naturaleza humana cabe explicar este fenómeno o cuál sea el papel jugado por los Estados sin que, para ello, ponga la filosofía en juego todas las dimensiones que la componen: desde la política, la metafísica, la ética, el derecho, etc. presentes en su devenir histórico. Esto es lo mismo que decir que la filosofía sólo puede dar una respuesta compleja y plural a la pregunta acerca de qué sea la guerra y de cómo llega a producirse ésta. Complejidad y pluralidad que hacen aconsejable un seguimiento histórico de las concepciones mismas de la guerra, y aunque no esté en boga hacer uso de este tipo de seguimientos que examinan, implícitamente, a la filosofía en su historia misma, qué duda cabe, por otra parte –y vaya ello en defensa de esta inteligente compilación–, de que también estamos hoy día recuperados de esa visión peyorativa de la historia, precisamente porque la pluralidad y complejidad de los planteamientos o concepciones de este fenómeno han de ser estudiados en el conjunto de la historia o historias: un futuro pasado, como diría Reinhart Koselleck, a cuyo examen estamos todos convocados.