Ruta de la Amistad

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (2):1-16 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La Ruta de la Amistad surgió con motivo de la XIX Olimpiada en México. Siendo el corredor escultórico más largo del mundo, donde a lo largo de diescisiete kilómetros se ubicaron 19 esculturas monumentales de arte abstracto, marcó el punto de partida de un nuevo arte público, alejado de nacionalismos. Para que esta ruta se hiciera realidad implicó un arduo trabajo, desde su gestión hasta su construcción, que generalmente no es mencionado cuando se habla de ella. A más de cincuenta años de su creación, sigue siendo muestra de lo mejor del arte mundial de la década de los sesenta.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,458

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arte como “formelle Bildung” en el mundo moderno en la estética de Hegel.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:201-221.
Innovación docente ante los retos del siglo XXI.Fernando González Moreno, Silvia García Alcázar, Alejandro Jaquero Esparcia & Sonia Morales Cano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
Arte en mortero de cemento pórtland en el pasatiempo de Betanzos (A Coruña).M. ª Teresa Acuña González - 2020 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 9 (1):1-21.
Representaciones artísticas del liderazgo imperial y su delegación en la Sicilia de Carlos V.José María Peláez Márquez & Álvaro Pérez Araújo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
Arte, política y sociedad de consumo. El caso de Andy Warhol.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Memoria, Revista de Política y Cultura 249 (249):37-39.
La destrucción de patrimonio: arte rupestre en la península Burrup.José Antonio González Zarandona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
historia del Arte en Arthur C. Danto.Juan Manuel Ramírez Ojeda - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):20.
Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.María López Sáenz - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:201-211.

Analytics

Added to PP
2023-03-05

Downloads
17 (#1,152,721)

6 months
4 (#1,249,987)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references