Abstract
Un examen panorámico de la obra literaria de Pedro Gómez Valderrama sugiere una esporádica alusión al arte visual. Sin embargo, una revisión detenida de la misma permite ver que el escritor planteó en sus textos una auténtica mirada sobre el arte a partir de la relación historia-literatura. Este artículo presenta un análisis de uno de sus cuentos en el que se puede identificar claramente el tema artístico a través del uso de la ecfrasis literaria. Así, se hace referencia a la pintura de Mazepa y a cómo el escritor juega con la ambigüedad mítica del personaje real, aprovechando el aspecto histórico, el carácter romántico de la obra pictórica y la construcción literaria.