Abstract
En este artículo analizaremos el impacto que el libro de Alasdair MacIntyre Tras la virtud ha tenido en el ámbito de la filosofía del deporte. Nuestro punto de partida será que los filósofos del deporte han diferenciado entre propuestas internalistas y externa-listas del deporte siguiendo la distinción de MacIntyre entre bienes internos y externos a las prácticas sociales. Con el fin de mostrar si esta apropiación del lenguaje de MacIntyre es adecuada, responderemos a la pregunta de si el deporte actual puede ser considerado una práctica social en sentido macintyreano. Defenderemos que sólo el deporte amateur encaja con la definición de “práctica social” de modo que nuestro deporte contemporáneo no puede ser considerado como tal. Según esto, defenderemos que, en tanto que el paradigma internalista y externalista es una consecuencia de la recepción de la obra de MacIntyre, la filosofía del deporte debe ir más allá de este paradigma dualista hacia uno que no esté fundado en los conceptos de práctica social y bienes internos del filósofo escocés.