La distinción entre “hecho” y “acción” frente al “derecho del saber”. Agencia, imputación y suerte en la Rechtsphilosophie de Hegel

Areté. Revista de Filosofía 35 (1):179-211 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo ofrece una reconstrucción de la concepción de la acción que, anclada en una concepción más amplia de la imputación, Hegel nos presenta en el capítulo “La moralidad” de su Filosofía del Derecho, y que arranca de la clarificación preliminar de qué significa que “crimen” designe algo que tiene el estatus de una acción. A partir de un conjunto de premisas obtenidas de algunas recientes reinterpretaciones analíticamente orientadas de su obra, desarrolladas por Brandom y Quante, se examina la distinción que Hegel hace entre los conceptos de hecho y acción, para entonces esclarecer qué cabe entender por el “derecho del saber” y cómo este se conecta con el “derecho de la intención”. Ello hace posible explicitar la particular forma de “compatibilismo” que cabe extraer de la filosofía de Hegel para enfrentar el problema de la suerte moral.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-07-24

Downloads
23 (#939,354)

6 months
9 (#482,469)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references