Abstract
En el presente artículo abordamos la relación filosófica entre Spinoza y Leibniz, y planteamos la hipótesis de que Leibniz tuvo un período amistoso con éste, en el que llegó a sostener ideas spinozistas. En particular, analizamos la concepción monista de la substancia que creemos puede encontrarse en algunos de los escritos metafísicos del período 1675-1676, hoy conocidos como De summa rerum. Planteamos que la relación entre lo uno y lo múltiple, uno de los problemas con mayor pregnancia en el sistema leibniziano, encontrará en la filosofía de Spinoza una formulación de gran atractivo para el joven filósofo. Asimismo, atenderemos a algunas de las diferentes lecturas que pueden encontrarse sobre la influencia spinoziana en Leibniz.