El argot estético: los modos de decir como constitutivos de la experiencia estética

Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:15-35 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo pretendo argumentar de qué manera el lenguaje es conformador de la experiencia estética y, en especial, cómo el argot involucrado en las vivencias estéticas es indisociable de estas, al operar como uno de sus factores constituyentes. A través del análisis de ejemplos de jerga estética popular, procedentes en su mayor parte del lenguaje juvenil, señalo algunos de los modos en que el argot conforma experiencias estéticas que no existirían sin su intervención. En este análisis recurro a algunas ideas sobre la relación entre el lenguaje y la experiencia de autores como Wittgenstein, Vigotsky o Searle.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,795

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-11-17

Downloads
15 (#1,244,127)

6 months
8 (#613,944)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Fernando Infante del Rosal
Universidad de Sevilla

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references