La experiencia de lo bello y los talentos del artista: acerca de la reflexión kantiana sobre Estética y Arte

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:11-26 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo explora las características con las que Immanuel Kant determina qué es el sentimiento de lo bello experimentado en la naturaleza y en el arte. Tomando como punto de partida algunos elementos del surgimiento de la Estética en el siglo XVIII, se concentra en el estudio del trabajo artístico y muestra cómo el proceso creativo del artista se fundamenta en la producción y no en la reproducción mimética de la naturaleza. Con el propósito de explicar este tránsito, se revisan las reflexiones de uno de los antecesores de Kant: Moses Mendelssohn. Además, se señala cómo ambos pensadores divergen en sus teorías estéticas a pesar de que ambos concuerdan en rechazar la mímesis como principio de la producción artística. Finalmente, se determina la experiencia de lo bello como la complacencia en la conformidad a fin sin fin en el que se reproduce el libre juego de las facultades de imaginación y entendimiento, y se atribuye al genio del artista el singular talento de adecuar su obrar en función a dicho juego

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-24

Downloads
44 (#505,587)

6 months
11 (#345,260)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references