Polis 3 (
2002)
Copy
BIBTEX
Abstract
En el contexto de ciudades que crecen, cambian, sedesestructuran y milagrosamente sobreviven a la exclusión, la entropíay las múltiples temporalidades que las habitan, el autor se planteadeconstruir dos fantasmas que recorren las ciudades latinoamericanas,el de la droga y de la violencia. De este intento surgen comoconjeturas fuertes que el fantasma marca una brecha entre lapercepción de un problema y la magnitud del mismo en los hechos; quetiene un uso político con fines de control social y también dehegemonía global; que opera como desplazamiento de la inseguridad ycomo relevo desde la guerra fría a la guerra a las drogas. Yfinalmente, opera estigmatizando a grupos de población