Imaginación y respuesta emotiva en obras de ficción: una aproximación desde la filosofía de David Hume

Agora 35 (2) (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El trabajo estudia la teoría humeana de la creencia en vistas a una caracterización preliminar de la noción de ficción dentro de su teoría y a un vínculo con sus tesis estéticas, especialmente con la posibilidad de apreciar una obra de arte y de poder tener una respuesta emotiva a ella. Para ello, en primer lugar, caracterizamos la noción de creencia y la de ficción en relación a la imaginación. En segundo lugar, discutimos la noción de “sistema poético” y su relevancia a la hora de aportar a la ficción la vivacidad necesaria para constituir una experiencia estética agradable. El propósito principal es ubicar a Hume dentro del debate contemporáneo en torno a la “paradoja de la ficción”, bajo el supuesto de que tal inserción podría implicar algún aporte de relevancia teórica.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,636

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ficción, imaginación y embodied meaning.Adriana Clavel Vázquez - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):134-155.
¿Qué es una ficción en matemáticas? Leibniz y los infinitesimales como ficciones.Oscar Miguel Esquisabel - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):279-295.
La ficción y la verdad.Juan Lamarche - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 1:99-104.

Analytics

Added to PP
2018-03-02

Downloads
25 (#885,875)

6 months
8 (#600,396)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?