La crisis desde la teoría de sistemas

Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):100-106 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Basándose en la Teoría de Sistemas este trabajo defiende que una crisis es una alteración grave de un sistema, tal que amenace su función y persistencia. Los sistemas sociales sufren crisis reiteradamente porque su capacidad de reestructuración es ligeramente menor al ritmo con que se producen los cambios en el entorno e interior del sistema. Esto se debe a que las sociedades son sistemas atípicos donde la función del conjunto se ejerce en beneficio de las partes y no del sistema en su totalidad, lo que lentifica a largo plazo la capacidad de adaptación de los sistemas sociales y hace de la crisis el único remedio a estos defectos congénitos de los mismos.

Other Versions

original Carpintero, Gabriel García (2009) "La crisis desde la teoría de sistemas". Claridades. Revista de Filosofía 1(1):100-106

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,667

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La crisis desde la teoría de sistemas.Gabriel García Carpintero - 2009 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):100-106.
Análisis Ontológico de la Complejidad.Pablo López Mezo - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:169-198.
Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría de Sistemas.Marcelo Arnold & Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, Volumen Tres. Recuperado En Diciembre 18.
Posibles causas del fracaso escolar.José Seco Pérez - 2002 - Diálogo Filosófico 54:559-564.

Analytics

Added to PP
2019-12-14

Downloads
16 (#1,199,504)

6 months
4 (#1,264,753)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references