Abstract
Los Estados Unidos de América no emergieron como una auténtica nación con sólidas instituciones estatales hasta bien entrado el siglo XIX, pese a compartir una cultura común. La estructura conf igurada inicialmente para sostener su vínculo político fue el foedus o alianza entre Estados del Derecho de gentes, y el objetivo de este trabajo es precisar en qué medida influiría en la articulación constitucional de la joven república, desde su proclamación de la independencia hasta la Convención de Filadelf ia de 1787. Para ello se examina la influencia de pensadores como Vattel, Montesquieu o Pufendorf en los colonos americanos y se expone el conflicto entre unos y otros Estados de la Unión. El resultado del estudio apunta a que la fórmula federativa que le permitió a la república ser reconocida por las naciones europeas le sirvió también para aplazar sus conflictos internos, y de modo muy especial el referente a la esclavitud, merced a una dinámica territorial de carácter expansivo.