Susan Sontag, ante la representación de la tortura

Aisthesis 69 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En varios de sus trabajos, Susan Sontag trató de pensar qué podían las imágenes de y ante el sufrimiento de los otros: ¿nos ayudan a comprender o nos insensibilizaban?, ¿en qué contextos y regímenes de circulación son capaces de generar solidaridad hacia la víctima?, ¿en qué condiciones fueron producidas y recepcionadas las fotografías de torturas inflingidas a prisioneros en Vietnam —en los años setenta— e Irak —en los dos mil— y hasta qué punto esas condiciones modifican la percepción social de las violaciones de los derechos humanos? El presente artículo trata de localizar, analizar y poner en valor las aportaciones de Sontag sobre las fotografías de atrocidades, en general, y de tortura en particular.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
La Iglesia y Los Derechos Humanos.José María Castillo - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:75-87.

Analytics

Added to PP
2022-11-09

Downloads
16 (#1,190,190)

6 months
5 (#1,038,502)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references