Diálogo a tres bandas
Abstract
En este trabajo pretendo ver la relación que existe en el Diálogo de Abelardo entre el filósofo y la dialéctica; el cristiano y la retórica y el judío y la gramática. Quiero que hablen los personajes y que defiendan su posición. Es un diálogo a tres bandas. El filósofo busca la bienaventuranza a través de la virtud y la dialéctica. Dice el filósofo que la salvación llega por la dialéctica y no por los ritos. El cristiano recuerda a los maestros Guillermo y Anselmo que tenían una palabra fácil y que utilizaban muy bien la retórica. El judío, en cambio, coloca las palabras una junto a otra sin comprenderlas; es el gramático el que asegura la construcción perfecta de las frases, de la gramática.In this work I would like to see the relation in the Abelard’s Dialogue betwenn a Philosopher and the dialectic; a Christian and the rethoric and a Jew and the granmmar. I want that the charecters talk and discuss their position. It is a Dialogue of three people. The Philosopher look for the blessdness with the virtue and the dialectic. The Philosopher sais that the salvation come for the dialectic and no by the rites. The Christian remembers the teachers William of the Champeau and Anselm of the Laon who had the easy word and used the Rethoric vary good. The Jew puts the words one beside the other without known them; it is the grammar which finds the perfect building of the sentences