La universalización de la democracia: los hechos y los derechos

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:45-62 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Por razones de eficacia (cohesión social, comunidad cívica) y, unidas a ellas, porrazones éticas (valores de libertad, igualdad y solidaridad) la propuesta normativa de nuestrotiempo debe ser la universalización de la democracia. No hay futuro para nadie si no seavanza en ella, en la universalización de los derechos humanos, en su protección y realizaciónefectiva en esa escala. F'rente a los hechos que impone hoy el neoliberalismo conservadory la muy desigual globalización realmente existente, deben prevalecer los derechos quederivan de la filosofía ética, política y jurídica de la democracia. Su expresión institucional-se estima aquí- es aquella que se concreta en la fórmula o paradigma del Estado socialy democrático de Derecho: es decir, un Estado de importante intervención cualitativa; unasociedad civil más y mejor vertebrada, de trama más ajustada, más inclusiva de los nuevosmovimientos sociales (feministas, ecologistas, antixenófobos, etc.); un sistema económicomixto, con sector público estatal y social donde el mercado y el sector privado encuentrencoherente articulación; todo ello para la protección y realización de los derechos humanosciviles y políticos, económicos, sociales y culturales, así como los nuevos derechos fundamentalesde las minorías, los derivados de las diferencias personales y sociales (étnicas,sexuales... ), del medio ambiente, etc. En definitiva la razón de ser del Estado de Derecho esla protección y realización efectiva de los derechos humanos. La universalización de éstosy de la democracia exige, pues, la universalización del Estado social y democrático deDerecho.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,337

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La universalización de la democracia: los hechos y los derechos.Elías Díaz García - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:45-62.
Los derechos ante los sistemas biométricos que incorporan Inteligencia Artificial.Ana Garriga Domínguez - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:117-149.
Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
La Iglesia y Los Derechos Humanos.José María Castillo - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:75-87.
Una concepción de los derechos para luchar contra la desigualdad económica.Cristina Monereo Atienz - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:139-164.
Derechos humanos.Agustín Squella - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:109-116.

Analytics

Added to PP
2015-02-04

Downloads
7 (#1,637,090)

6 months
4 (#1,247,585)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references